Último boletín

Boletín # 66 / Junio 2024

Boletín N°66 Conectados al territorio: Experiencias de VcM en Duoc UC

Boletín N°66 sobre las experiencias de Vinculación con el Medio en Duoc UC

VER EL BOLETÍN

Editorial

Boletín n°66: Conectados al territorio: Experiencias de VcM

Duoc UC nació como una experiencia educativa que buscaba ser exitosa respecto a la inclusión de personas tradicionalmente postergadas en su acceso a estudios posteriores a la educación media. Los estudiantes de la UC apoyados por la rectoría de la Universidad Católica, crearon una institución que salía a buscar otro público masivo no universitario, con […]

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

Artículo destacado

Vinculación con el Medio (VcM): una dimensión que evoluciona y crece con toda la institución.

La Vinculación con el Medio (VcM en adelante) es una función transversal a la institución y en Duoc UC ha tenido un desarrollo progresivo desde su origen en 1968, siendo un componente central de su identidad. Esta se expresa desde distintas áreas o ámbitos y permite conectar a nuestra comunidad educativa con desafíos del entorno […]

Marcela Arellano Ogaz

Marcela Arellano Ogaz

Directora de Vinculación e Integración Institucional Vicerrectoría Académica de Duoc UC

10 de Junio, 2024

La Pastoral en Duoc UC, un lugar de encuentro.

“El aislamiento y la cerrazón en uno mismo o en los propios intereses jamás son el camino para devolver esperanza y obrar una renovación, sino que es la cercanía, la cultura del encuentro. El aislamiento, no; cercanía, sí. Cultura del enfrentamiento, no; cultura del encuentro, sí”. Papa Francisco, Fratelli Tutti El cristianismo es la religión […]

10 de Junio, 2024

Creando + vínculos: Consejo Territorial Duoc UC de la sede Plaza Vespucio

Dentro de las instancias que permiten establecer conexiones pertinentes con actores del territorio para conectar la capacidad institucional con desafíos externos, destaca el Consejo Territorial Duoc UC de la sede Plaza Vespucio. Establecido en 2023, cuenta con la participación de organizaciones públicas y privadas como Hospital La Florida Dra. Eloísa Díaz, Cencosud, Municipalidad de La […]

3 de Junio, 2024

Innovación Tecnológica para el Cuidado de Adultos Mayores: Proyecto ELEAM@TIC y la Detección de Caídas en Chile

En el año 2021, junto a mi equipo, iniciamos un proyecto de investigación aplicada experimental, que en 2022 se transformó en un proyecto de escalamiento, apoyado con fondos de la Dirección de Investigación Aplicada Innovación y Transferencia (DIAIT). Nuestro objetivo era claro: abordar la atención integral y la detección de caídas en los Establecimientos de […]

3 de Junio, 2024

Tecnología y Medio Ambiente: Desarrollando Soluciones Sustentables para el Reciclaje de Plásticos en la Región del Biobío

Maquiplast nace desde la necesidad de buscar alternativas sostenibles para la reutilización del plástico de desecho que se desecha en la basura domiciliaria o industrial.  El año 2022, junto a un equipo conformado por estudiantes y docentes, postulamos a la línea de Proyectos de Desarrollo Experimental de la DIAIT, donde buscábamos fabricar y desarrollar prototipos […]

3 de Junio, 2024

Gestión hídrica intrapredial utilizando sistemas de aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS)

El proyecto de Gestión Hídrica intrapredial utilizando drones, nació por la necesidad de tomar decisiones de riego con certeza y menor riesgo, basada en información representativa y oportunidad de los sectores de riego. Inicialmente desarrollamos el proyecto el año 2022 en el viñedo ubicado en el CTRN Duoc UC de Pirque, con el fin de […]

3 de Junio, 2024

Momento de acreditación: Un hito para mostrar la calidad en Duoc UC

Estamos a días para recibir a los pares evaluadores enviados por la CNA para examinar el estado institucional de Duoc UC “en las dimensiones de docencia y resultados del proceso de formación; gestión estratégica y recursos institucionales; aseguramiento interno de la calidad y vinculación con el medio” . Además, la institución buscará acreditarse en la […]

27 de Mayo, 2024

Editorial I+D+i+TT en Duoc UC

Hoy las instituciones educativas enfrentan el desafío constante de adaptarse y evolucionar para preparar a sus estudiantes de manera efectiva. Es un tiempo dinámico, de cambios rápidos, que requieren de estrategias sostenibles. Duoc UC lo ha trazado desde 2007, con una trayectoria en formación en competencias básicas de innovación y emprendimiento para la totalidad de […]

20 de Mayo, 2024

Construyendo Puentes: Investigación aplicada, innovación y transferencia en Duoc UC

La Dirección de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia (DIAIT) de Duoc UC tiene como misión contribuir al desarrollo de la sociedad en el ámbito técnico profesional mediante la investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica. En esa labor, una tarea de suma importancia es la comunicación y difusión de las instancias, proyectos y resultados obtenidos desde […]

13 de Mayo, 2024

Un Duoc UC insertado en un contexto de ingentes cambios culturales y que se prepara para responder a las demandas del siglo XXI

Duoc UC es una institución de educación superior chilena que ha tenido un desarrollo impresionante en los últimos años. Fundado en 1968, el 2013 ya contaba con cerca de 4.000 docentes y 80.000 estudiantes en 16 sedes, lo que la convertía en una de las instituciones educativas más importantes de Chile.  Estos últimos 10 años […]

6 de Mayo, 2024

Expansión territorial, excelencia académica y compromiso integral (1998-2012)

De 1998 hasta 2012, Duoc UC experimentó una notable transformación y crecimiento, marcada por cambios significativos en su estructura organizativa, su modelo académico y su imagen institucional. Este período se caracterizó por un liderazgo visionario encabezado por Marcelo Von Chrismar, quien asumió el cargo de rector en este lapso y trajo consigo una serie de […]

Educación

Revista Enfoque de políticas ESTP N°1

Primer número del Boletín de la Unidad de Estudios sobre Educación Superior de Vertebral

Educación

Derribando mitos en la educación superior técnico profesional

Documento elaborado por Vertebral Chile en el que se derriban los principales mitos acerca del sector y se pretende contribuir en la toma de decisión de futuros estudiantes