1341 Resultados
Son aportaciones de autoridades, docentes y administrativos que nos explican qué están haciendo respecto a algún proyecto, acción táctica u objetivo estratégico de Duoc UC. Representa una forma relevante de gestión del conocimiento interno y una visibilización del quehacer profesional y técnico de toda la institución. De esta manera, la comunidad interna y externa logra obtener información razonada y confiable sobre el acontecer académico y administrativo de la institución.
1341 Resultados
1341 Resultados
Filtros (0)
18 de Enero, 2016
Junto con destacar el siempre necesario ejercicio de referirnos a nuestros quehacer como la Educación Superior en su conjunto, y no pensar en la natural representación que tiene la Educación Universitaria, quisiera reconocer la relevancia que estas jornadas han alcanzado en toda la región, y como año a año aportan conocimiento, buenas prácticas, relaciones y […]
18 de Enero, 2016
Sede Duoc UC Viña del Mar: una comunidad comprometida
El lema de la sede Viña del Mar el pasado año 2015 fue “El alumno en el centro de nuestro quehacer”. Este lema nos acompañó en todas las actividades, le dio sentido a nuestra comunidad y nos mantuvo cohesionados. Motivados e inspirados por esta frase, sabemos que nuestras metas y acciones influyeron en nuestros estudiantes […]
11 de Enero, 2016
Esta experiencia en el Congreso de SNOMED-CT, donde la comunidad académica, científica e industrial internacional del área se reunió el pasado 29 y 30 de octubre, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Gratamente nos recibieron la comunidad uruguaya y global al enterarse que representábamos a la carrera de Informática Biomédica de Duoc UC de Chile. […]
11 de Enero, 2016
La Reunión de Antropología Social del Mercosur es un espacio reflexivo y de diálogos latinoamericanos. Cada dos años va recorriendo el cono sur convocando a docentes, investigadores e instituciones para construir y compartir conocimientos desde todos los paisajes de la región. Son esos paisajes multicontextuales y polimorfos que visten a América Latina lo que nos […]
4 de Enero, 2016
Sede Puente Alto: Nueve años dedicados a la formación de “especialistas” en la comuna
Puente Alto está catalogada como una sede de gran tamaño por su cantidad de matriculados: en 2015, tuvimos cerca de 9.500 alumnos de inicio y continuidad. En mi opinión, también somos grandes por otro motivo… contamos con un equipo de colaboradores administrativos y docentes, conformado por más de 600 personas, comprometidas cien por ciento con […]
4 de Enero, 2016
Acuerdo internacional COP21: implicancias para nuestra labor formativa
El 12 de diciembre de 2015 se alcanzó un importante acuerdo mundial para combatir los efectos del cambio climático. Me refiero a la convención internacional COP21 de París, en la cual participaron representantes de 195 países, incluido Chile[1]. El cambio climático constituye el principal desafío de la humanidad en este momento, y aunque se han […]
28 de Diciembre, 2015
Avances en el concurso de buenas prácticas de docencia de Duoc UC
El concurso de Buenas Prácticas en Docencia ubica su foco en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el que entendemos en constante modificación y ajuste. Así, este concurso se ha visto inmerso en un proceso similar, evolucionando cada año y ajustándose a la realidad de nuestra comunidad docente y los desafíos de nuestra institución. Es de esta […]
28 de Diciembre, 2015
Duoc UC sede Plaza Vespucio, funciona desde el año 2003 en un centro neurálgico de Santiago, el paradero 14 de Vicuña Mackenna, ubicación privilegiada. Un lugar con uno de los más altos flujos de personas en Chile. Está emplazada a pasos de dos estaciones de Metro. Esto la convierte en un punto atractivo en términos […]
21 de Diciembre, 2015
La Escuela de Turismo y su desafío de vincularse con el medio nacional e internacional
Nuestra escuela ha alcanzado un importante liderazgo en la transferencia de competencias en turismo a nuestros estudiantes en Chile. Siendo pioneros en la implementación exitosa de un modelo de formación por competencias en educación técnico profesional, que estableció un benchmark para otras instituciones con programas de formación en el sector del turismo. Desde la creación […]
18 de Enero, 2016
Junto con destacar el siempre necesario ejercicio de referirnos a nuestros quehacer como la Educación Superior en su conjunto, y no pensar en la natural representación que tiene la Educación Universitaria, quisiera reconocer la relevancia que estas jornadas han alcanzado en toda la región, y como año a año aportan conocimiento, buenas prácticas, relaciones y […]
18 de Enero, 2016
Sede Duoc UC Viña del Mar: una comunidad comprometida
El lema de la sede Viña del Mar el pasado año 2015 fue “El alumno en el centro de nuestro quehacer”. Este lema nos acompañó en todas las actividades, le dio sentido a nuestra comunidad y nos mantuvo cohesionados. Motivados e inspirados por esta frase, sabemos que nuestras metas y acciones influyeron en nuestros estudiantes […]
11 de Enero, 2016
Esta experiencia en el Congreso de SNOMED-CT, donde la comunidad académica, científica e industrial internacional del área se reunió el pasado 29 y 30 de octubre, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Gratamente nos recibieron la comunidad uruguaya y global al enterarse que representábamos a la carrera de Informática Biomédica de Duoc UC de Chile. […]
11 de Enero, 2016
La Reunión de Antropología Social del Mercosur es un espacio reflexivo y de diálogos latinoamericanos. Cada dos años va recorriendo el cono sur convocando a docentes, investigadores e instituciones para construir y compartir conocimientos desde todos los paisajes de la región. Son esos paisajes multicontextuales y polimorfos que visten a América Latina lo que nos […]
4 de Enero, 2016
Sede Puente Alto: Nueve años dedicados a la formación de “especialistas” en la comuna
Puente Alto está catalogada como una sede de gran tamaño por su cantidad de matriculados: en 2015, tuvimos cerca de 9.500 alumnos de inicio y continuidad. En mi opinión, también somos grandes por otro motivo… contamos con un equipo de colaboradores administrativos y docentes, conformado por más de 600 personas, comprometidas cien por ciento con […]
4 de Enero, 2016
Acuerdo internacional COP21: implicancias para nuestra labor formativa
El 12 de diciembre de 2015 se alcanzó un importante acuerdo mundial para combatir los efectos del cambio climático. Me refiero a la convención internacional COP21 de París, en la cual participaron representantes de 195 países, incluido Chile[1]. El cambio climático constituye el principal desafío de la humanidad en este momento, y aunque se han […]
28 de Diciembre, 2015
Avances en el concurso de buenas prácticas de docencia de Duoc UC
El concurso de Buenas Prácticas en Docencia ubica su foco en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el que entendemos en constante modificación y ajuste. Así, este concurso se ha visto inmerso en un proceso similar, evolucionando cada año y ajustándose a la realidad de nuestra comunidad docente y los desafíos de nuestra institución. Es de esta […]
28 de Diciembre, 2015
Duoc UC sede Plaza Vespucio, funciona desde el año 2003 en un centro neurálgico de Santiago, el paradero 14 de Vicuña Mackenna, ubicación privilegiada. Un lugar con uno de los más altos flujos de personas en Chile. Está emplazada a pasos de dos estaciones de Metro. Esto la convierte en un punto atractivo en términos […]
21 de Diciembre, 2015
La Escuela de Turismo y su desafío de vincularse con el medio nacional e internacional
Nuestra escuela ha alcanzado un importante liderazgo en la transferencia de competencias en turismo a nuestros estudiantes en Chile. Siendo pioneros en la implementación exitosa de un modelo de formación por competencias en educación técnico profesional, que estableció un benchmark para otras instituciones con programas de formación en el sector del turismo. Desde la creación […]