28 de Noviembre, 2016

“Visita a Centros de Formación Profesional País Vasco”

Paola Espejo Auba.

Paola Espejo Auba.

Directora sede Viña del Mar de Duoc UC.

3 minutos de lectura

Dentro de los países a los que observamos en términos de innovación en educación y experiencias formativas, se encuentra España y en especial el País Vasco. Ciudades como Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Victoria son ejemplos de organización en el área de la formación profesional y técnica, donde el gobierno Vasco tiene un rol preponderante y decisivo frente a las políticas en educación primaria, secundaria y superior.

El sistema español considera una educación secundaria hasta los 16 años; luego de esta el joven puede optar por 2 caminos: Bachillerato de 2 años o Educación Técnica de grado medio. Una vez completado el Bachillerato el alumno de 18 años opta por la Universidad o la formación de Técnico Superior.  Por otro lado, el joven estudiante que escoge la Formación Técnica Media puede optar a la superior o al mundo del trabajo.

Las instituciones de formación técnico profesional son muy importantes y tienen una estrecha vinculación con las empresas, dada la alta demanda de la industria vasca por contratar profesionales técnicos. Estas conviven con las universidades con una armonía beneficiosa para toda la sociedad. Las instituciones de educación superior técnico profesional son en su mayoría pequeñas con alrededor de 500 a 700 alumnos y existe una colaboración estrecha entre ellas.

Algunas de las instituciones visitadas fueron Usurbil, Tolosaldea, Instituto Máquina Herramienta (IMH) y la Universidad de Mondragón que tiene todo el espectro educativo de educación terciaria. Todas ellas se encuentran en red, orquestadas por una figura única que les entrega los lineamientos académicos: TKNIKA.

TKNIKA es un centro dependiente de la Viceconsejería de formación profesional del Departamento de Educación, política, lingüística y cultural del País Vasco. Su eje principal es la investigación y la innovación aplicada en el ámbito de la formación técnico profesional y su objetivo es que esta se coloque a la vanguardia europea, teniendo como referente los modelos más avanzados del mundo como el modelo finlandés, y realizando investigación y desarrollo de proyectos en el ámbito tecnológico, formativo y de gestión.  

TKNIKA dirige, acompaña y supervisa a los Centros de Formación Técnico Profesional y en su quehacer, es líder mundial y referente.  De esta experiencia, y de la visita a sus instalaciones rescatamos experiencias, formas, metodologías y contenidos que podemos aprender, adaptar y replicar en nuestra institución.  Estas experiencias tienen la riqueza de sacarnos de nuestro entorno y mostrarnos otras visiones, lo que en definitiva enriquece nuestro quehacer y le agregamos valor a Duoc UC. La tarea entonces, es la de concretar aquello que conocimos, lo que creemos puede fortalecernos y aportar a nuestro modelo educativo institucional, para de esta forma, seguir siendo líderes de nuestro segmento y continuar entregando a nuestros alumnos nuevos entornos de aprendizaje y nuevas herramientas que irán en su beneficio.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Octubre, 2025

Inteligencia artificial en el aula: ¿Peligro u oportunidad?

¿Y si le pidiera a ChatGPT que me ayudara a escribir esta columna de opinión sería menos valida? Esta IA no actúa por si sola, yo le indico como desarrollar una idea hacia la cual dirigirse; le puedo decir qué me gusta y qué no me gusta; le puedo hasta llamar la atención y me […]

6 de Octubre, 2025

Comercio Exterior: Más que una carrera, una oportunidad de ver la vida globalizada.

En un mundo donde las decisiones políticas de una potencia pueden alterar el precio del pan en la esquina, el comercio exterior ya no es una opción estratégica: es una necesidad vital. Hoy más que nunca entender cómo se mueve el comercio internacional, cómo se negocian los tratados de libre comercio y los acuerdos internacionales, […]

6 de Octubre, 2025

COIL y DUA: Innovación Intercultural en la Educación Técnico Profesional de Duoc UC.

En un mundo cada vez más interconectado, la educación técnica profesional enfrenta el desafío de preparar a sus estudiantes para contextos globales y diversos, sin perder de vista la equidad en el acceso y la participación. La experiencia desarrollada en Duoc UC, en colaboración con la Universidad Veracruzana de México, constituye un caso ilustrativo de […]