25 de Mayo, 2020

Seguimos cantando: Trabajo virtual del Coro de Cámara de Alumnos Duoc UC

Marco Marchant Moreno

Marco Marchant Moreno

Director Coro de Cámara Alumnos de Duoc UC

3 minutos de lectura

Cantar en un coro, me atrevo a decir, es una de las formas de arte más sociales y humanas que existe. En un coro la voz de cada corista se integra y funde en acordes, mientras el director organiza con su corporalidad el sonido de ese grupo de personas. Se coordinan la respiración, la pronunciación del texto e incluso lo que sentimos al momento de cantar. Ese sentimiento de unidad y sincronía es lo que nos lleva a quienes amamos los coros a pertenecer a uno. En el contexto actual de pandemia de cuarentena no nos hemos podido reunir de forma presencial. Sin embargo, seguimos cantando.

Desde el mes de mayo de 2017, el Coro de Cámara de Alumnos de Duoc UC comenzó a funcionar como una iniciativa del Programa de Cultura de Duoc UC que depende de la Dirección Ética y Formación Cristiana de la institución. Desde aquella fecha ha convocado a estudiantes de diversas sedes y carreras de la Región Metropolitana con el objetivo de aprender, crecer y disfrutar de la música a través del canto coral, además de favorecer la formación integral de las y los alumnos. El coro se ha instalado como un espacio de extensión y de formación importante para nuestros estudiantes, muchos de los cuales ya han egresado y hoy son profesionales en su área de estudio.

Aunque no nos hemos podido reunir en un mismo espacio desde hace semanas, aún nos mantenemos cantando. La pandemia nos ha ayudado a explorar nuevas plataformas e incluso a poder reencontrarnos con antiguos miembros del coro que, luego de egresar, habían regresado a su región de origen y que por lejanía habían abandonado el grupo.  Así, los ensayos por Zoom, en cierto modo, han permitido que el espacio no sea un impedimento para estar juntos y cantar.

Hace poco tuvimos la experiencia como coro de poder grabar una pieza de forma virtual: un arreglo de ‘The Lions Sleeps Tonight’, canción original del grupo The Tokens. La instancia partió como un saludo de ánimo para los y las docentes que forman parte de Duoc UC a nivel nacional. Fue muy enriquecedor poder entregar un mensaje a la comunidad de Duoc UC pero, por sobre todo, para los estudiantes fue muy emotivo volver a escucharse como coro, ya que hasta el momento solo me escuchan a mí haciéndoles clases.

El Coro de Cámara de Alumnos de Duoc UC hoy está más vivo que nunca. Todos los sábados las y los estudiantes que forman parte de este se conectan a la clase. En ella vocalizamos, aprendemos repertorio, conversamos sobre técnica vocal y sobre lo que está pasando. Para muchas y muchos el coro es el espacio que tienen en la semana para despejarse de sus otras obligaciones y darse un tiempo para cultivar algo que les gusta hacer. Seguiremos cantando con la esperanza de volver a vernos de manera presencial sanos y seguros.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Marcela Díaz Salazar

    Quiero participar del coro de la Duoc

    Septiembre 4, 2024
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

24 de Noviembre, 2025

Discurso a 10 años de la fundación del Campus Arauco de Duoc UC

Buenas tardes a todas y todos. Me gustaría iniciar estas palabras saludando a las autoridades que nos acompañan hoy: Saludo también a: Un aniversario no se mide solo por fechas, sino por la huella que deja en las personas y en su territorio. A diez años del inicio de este proyecto, el Campus Arauco confirma […]

24 de Noviembre, 2025

Entre la chispa y el código: La moda de creer que todo puede ser inteligencia artificial

Vivimos una época deslumbrada por las máquinas. Todo parece girar en torno a la inteligencia artificial: arte hecho por IA, música generada por IA, textos escritos por IA, campañas completas hechas con IA. Es la moda del siglo: la fascinación por creer que todo puede —y quizás debe— ser artificial. Nos prometen un futuro donde […]

24 de Noviembre, 2025

Aprendizaje con fe: vocación de servicio al corazón del peregrino

El pasado 25 de octubre se realizó la 35° Peregrinación Jubilar de Jóvenes al Santuario de Teresa de los Andes, bajo el lema: “Con Teresita, Peregrinos de la Esperanza”. Jóvenes de todo Chile se motivaron a peregrinar con una intención, una oración y una profunda fe, caminando al encuentro con Dios y con nuestra primera […]