8 de Octubre, 2018

Representación Estudiantil en la sede San Bernardo: Un puente que ha conectado a la institución con las necesidades de los alumnos.

Víctor Andrés Avendaño Rivas.

Víctor Andrés Avendaño Rivas.

Subdirector del Desarrollo Estudiantil de la sede San Bernardo de Duoc UC

5 minutos de lectura

Tanto nuestra Misión y tal como lo reconoce nuestro Proyecto Educativo: somos formadores de personas, lo que exige desarrollar en el estudiante su libertad interior, un sentido profundo consigo mismo y con sus semejantes. Todo esto implica, ciertamente, la entrega de herramientas para el desarrollo de su capacidad de aprender y desenvolverse en actividades productivas y una sólida y continua formación en valores tanto morales como cívicos y ciudadanos. 

Por lo anterior, este año 2018 la institución apostó por una real representación estudiantil. Si bien en los años anteriores se trabajaba con Delegados y algunas Sedes con Centros de Alumnos, esta vez se quiso unificar el trabajo donde los alumnos fueran protagonistas y una sola voz. Es por ello que nació el Proyecto de Consejeros de Carreras. Para ello se realizó un piloto en la sede Plaza Vespucio en el 2017.

El objetivo general de la Representación Estudiantil es fortalecer la comunidad estudiantil de Duoc UC, reconociendo a los estudiantes como corresponsables de su proceso formativo y protagonistas de su vida estudiantil, estructurando las instancias de involucramiento y participación activa de los estudiantes miembros del Consejo, aportando así en su formación integral, el desarrollo del proyecto Educativo y al crecimiento de la Institución.

En abril de este año se vivió una actividad única e inigualable en la sede San Bernardo, ya que por primera vez los propios alumnos tuvieron la oportunidad de escoger a sus compañeros que mejor los representaban, quienes se convertirían en los Consejeros de las Carreras.  Más de 200 alumnos se postularon para ser parte de este gran equipo de trabajo, pero solo 122 fueron los escogidos dando cobertura total a las Carreras que en nuestra Sede se imparten.

Existe un plan de trabajo sistematizado para nuestros Consejeros. Durante el primer semestre participaron en capacitaciones para fortalecer su rol, charlas y actividades outdoor; y en el segundo semestre, formar parte de diferentes comisiones de trabajo para liderar actividades hitos, proyectos de permanencia, comunicaciones y la comisión de “Respeto” la cual está llamada a no olvidar los principios básicos de una sociedad y ser una comunidad inclusiva como institución, esto impulsado por el contexto nacional de nuestro país.

Estas comisiones de trabajo son lideradas por los propios Consejeros y se agruparon según sus intereses. Activamente en ellas participan más de 70 miembros del consejo, y desarrollan diferentes actividades que apoyan el objetivo de cada comisión, pero también el objetivo de trabajo del área de asuntos estudiantiles alineados con el plan mayor de trabajo de la sede. Se destaca la realización de los embajadores de cada Escuela, un Consejero por Escuela, cuya misión es difundir las actividades del día. Como resultado tenemos una alta participación de alumnos en cada una de ellas, como también lograr el 100% de cobertura Escuela/Jornada en la encuesta de servicio 2018, meta que se cumplió en la primera semana de septiembre. Con hechos concretos se evidencia el compromiso de nuestros Consejeros y sin duda alguna es una comunidad de vida que continuará creciendo.

Además de las capacitaciones y proyectos, los consejeros de Carreras tienen una vez al mes reunión con sus respectivos Directores de Carreras, otra con la coordinadora de asuntos estudiantiles, que son reuniones generales y en donde participan los otros Coordinadores del Punto Estudiantil para apoyar las actividades que se vienen o procesos, y 2 veces al semestre con el Subdirector del Desarrollo Estudiantil. Todo esto con el fin de ser los brazos extendidos y alcanzar a los más de 7000 alumnos en sede y hacer carne viva este proyecto.

Ha sido un año de mucho trabajo por medio de distintas comisiones compuestas por los propios Consejeros, pero una enriquecedora experiencia, tal como menciona Nicole Tapia, consejera de 6° semestre de la carrera de Ingeniería en Recursos Humanos, indicando que ha sido una muy linda experiencia, acompañada de crecimiento personal y profesional, lo que le ha permitido potenciar sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, empatía, entre otras, ya que ha sido un puente que ha conectado a la institución con las necesidades de los alumnos.

Relato Byron Sepúlveda, consejero de carrera de Analista Programador: “La representatividad estudiantil es fundamental para Duoc UC, ya que como se demuestra en su día a día, siempre está mejorando la calidad de sus servicios para los alumnos y es imprescindible que el alumnado sea parte de este proceso. Es por esto que encuentro que los consejeros deben ser un pilar para el desarrollo y la mejora de los servicios que presta Duoc UC. Ser parte de este grupo no solo me ha ayudado a potenciar mis habilidades y aumentar mis conocimientos, sino que también he conocido a personas que me han permitido comprender de mejor manera al mundo al que estoy a pasos de entrar.”

Como Dirección de la Sede estamos convencidos de que esta es una de las formas de mirar al futuro y la educación que se viene, ya que la voz de nuestros alumnos nos ayuda a mejorar día a día, actualizarnos en la forma de comunicar, saber que desean y el cómo. Sin duda es un gran desafío, pero lo miramos con optimismo y humildad, ya que todos estamos para aprender, crecer juntos y hacer de Duoc UC una mejor institución.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Noviembre, 2025

Educar en la era de la inteligencia artificial: el desafío de seguir pensando

“Una vez los hombres entregaron su pensamiento a las máquinas con la esperanza de que esto los liberaría. Pero eso solo permitió que otros hombres con máquinas los esclavizaran”.— Frank Herbert, Dune Mi carrera profesional siempre ha estado ligada a las Tecnologías de Información, ya sea vendiendo soluciones o creando productos. La fascinación por la […]

3 de Noviembre, 2025

Reparar barreras, impulsar inclusión

He estado muchas veces en talleres mecánicos, y siempre me llamó la atención la incomodidad de otras mujeres al entrar. No era solo un auto lo que necesitaba reparación, también lo era la confianza. De esa reflexión nació Mecánica Activa: un espacio para aprender, incluir y transformar la forma en que entendemos la mecánica. Es […]

3 de Noviembre, 2025

7Capas: Cuando la madera cuenta otra historia

Todo comenzó con una tabla rota. Algo que para muchos no tiene importancia, para nosotros era casi simbólico. Como skaters con más de 20 años sobre el pavimento, sabíamos perfectamente lo que significaba partir una tabla: no solo se rompía un pedazo de madera, se rompía parte de una historia. Y eso, sinceramente, dolía más […]