11 de Junio, 2018

Plan de formación docente

Magdalena Silva Domínguez

Magdalena Silva Domínguez

Directora de docencia de Duoc UC

3 minutos de lectura

La educación integral del Proyecto Educativo de Duoc UC, que concibe en su misión formar personas para la vida y no solo para el trabajo, imprime importantes desafíos para la docencia, ya que implica disponer de una comunidad docente alineada y sensible al desarrollo humano como valor transversal de toda persona.

En este contexto, el Plan de Desarrollo Institucional 2016–2020, considera dentro de sus proyectos, el fortalecimiento de la Gestión Docente, el cual busca proveer las condiciones institucionales para contar con una comunidad académica idónea y comprometida con la misión y el Proyecto Educativo Institucional, que permitan la formación integral de nuestros estudiantes. Es así como surge la necesidad de definir un Plan de Formación Docente institucional con el fin de entregar a la comunidad académica, específicamente a los docentes, las herramientas necesarias para fortalecer sus competencias docentes.

En mayo de 2018, la Vicerrectoría Académica de Duoc UC aprueba el Plan de Formación Docente, el que entrega los lineamientos generales del Plan de Formación, la descripción de sus principales componentes, así como de las unidades participantes en el proceso, con el fin de desarrollar en la comunidad académica las herramientas que permitan contar con los mejores profesionales y técnicos que ejercen la docencia para formar a nuestros estudiantes de manera integral.

El Plan de Formación Docente se enfoca en cuatro principales ámbitos: el fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los docentes, reforzar sus competencias metodológicas, fortalecer las competencias tecnológicas (TICs) y colaborar en plan de perfeccionamiento de las competencias disciplinares, apoyando a las Escuelas y Programas Transversales. Por otra parte, define la trayectoria formativa docente (obligatoria, habilitante y conducente), que busca entregar a los docentes de Duoc UC diversas propuestas de formación, según sus intereses, su carrera docente y las necesidades institucionales. Finalmente, el documento establece las modalidades en que se entrega la formación, así como define los roles de las unidades involucradas en el diseño y la implementación del Plan de Formación. El Centro de Formación Docente, las Unidades de Apoyo Pedagógico (UAP) en las Sedes, y la Dirección de Escuelas y Programas Transversales serán los encargados de proponer e implementar instancias de formación que logren desarrollar en la comunidad académica las competencias necesarias para hacer efectiva nuestra misión institucional.

A toda la comunidad académica, y en especial a los docentes los invito a conocer y sobre todo a participar activamente en nuestro Plan de Formación Docente, a través de las Unidades de Apoyo Pedagógico de sus Sedes. En ellas podrán conocer la oferta de cursos de cada una de las trayectorias, así como orientación sobre el plan de formación más adecuado de acuerdo a su perfil docente.

Encontrarán información actualizada en el sitio web del Centro de Formación Docente:  https://cfd.duoc.cl/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

24 de Noviembre, 2025

Aprendizaje con fe: vocación de servicio al corazón del peregrino

El pasado 25 de octubre se realizó la 35° Peregrinación Jubilar de Jóvenes al Santuario de Teresa de los Andes, bajo el lema: “Con Teresita, Peregrinos de la Esperanza”. Jóvenes de todo Chile se motivaron a peregrinar con una intención, una oración y una profunda fe, caminando al encuentro con Dios y con nuestra primera […]

24 de Noviembre, 2025

Discurso a 10 años de la fundación del Campus Arauco de Duoc UC

Buenas tardes a todas y todos. Me gustaría iniciar estas palabras saludando a las autoridades que nos acompañan hoy: Saludo también a: Un aniversario no se mide solo por fechas, sino por la huella que deja en las personas y en su territorio. A diez años del inicio de este proyecto, el Campus Arauco confirma […]

24 de Noviembre, 2025

Entre la chispa y el código: La moda de creer que todo puede ser inteligencia artificial

Vivimos una época deslumbrada por las máquinas. Todo parece girar en torno a la inteligencia artificial: arte hecho por IA, música generada por IA, textos escritos por IA, campañas completas hechas con IA. Es la moda del siglo: la fascinación por creer que todo puede —y quizás debe— ser artificial. Nos prometen un futuro donde […]