3 de Julio, 2018

Perfeccionamiento Docente: Lineamientos prioritarios UAP 2018

Andrea Gil Díaz

Andrea Gil Díaz

Jefe UAP de la sede San Joaquín de Duoc UC

4 minutos de lectura

La Unidad de Apoyo Pedagógico, tiene como objetivo principal, contribuir a potenciar el logro del perfil de egreso de sus estudiantes, a través del desarrollo de prácticas docentes de calidad, que favorezcan aprendizajes efectivos en los estudiantes. Esta declaración requiere de investigación y actualización permanente de cómo aprenden los estudiantes y de cuáles son las metodologías y prácticas más efectivas para el logro de aprendizajes significativos y profundos.                                              

 Esta concepción del aprendizaje establece la mirada en el estudiante, como el centro del proceso, y al docente como facilitador de estos aprendizajes; por ello para Duoc UC es fundamental el perfeccionamiento constante de sus docentes, debido a que cumplen un rol fundamental para guiar el proceso de enseñanza- aprendizaje, como “maestros” en la formación integral de los estudiantes.

Este año 2018, la UAP ha relevado como foco prioritario el perfeccionamiento de sus docentes, a través de las diferentes modalidades que la Institución ofrece, tales como cursos, habilitaciones, talleres y diplomados, así como la aplicación de planes de acción, levantados a través de la observación de clases y acompañamiento docente.

La participación en talleres de perfeccionamiento docente en la Sede San Joaquín obtuvo este 1°semestre, un récord de participación con 110 inscripciones en talleres 100 % virtual, (lo que corresponde a un 30 % aproximadamente de los docentes de la Sede) y una exitosa inscripción en el Diplomado en Tics para el Diseño Instruccional. Este último fue seleccionado entre otros, de forma de favorecer el uso de la tecnología como recurso de aprendizaje.

El Diplomado contó con la asistencia de más de 35 docentes, los que manifestaron una gran motivación por su perfeccionamiento en temáticas relacionadas con el desarrollo de competencias docentes, de modo de poder aplicar las tecnologías en sus prácticas docentes, así como aportar al desarrollo curricular e instruccional de los programas académicos en los que participa.

A lo largo del semestre, el Diplomado trató temáticas relacionadas con el uso de herramientas tecnológicas, manejo de información, administración de aprendizajes, trabajo colaborativo y recursos de aprendizaje.

La tecnología como recurso de aprendizaje, responde al nuevo perfil de nuestro estudiante, el cual está inmerso en una era digital. Este tiene acceso directo e inmediato a buscar información, a video juegos, correos, música, todo lo relacionado con el uso de las tecnologías; por ello la utilización de las Tics como recurso para el aprendizaje, resulta cercano y motivador para el estudiante.

Por otra parte, en el perfeccionamiento de sus docentes juega un rol fundamental el trabajo colaborativo desarrollado por asesores y docentes, a través de la observación de clases y acompañamiento docente, pues desde estas instancias se levantan necesidades de perfeccionamiento de la práctica docente, las que son plasmadas en un plan de acción elaborado en forma conjunta por el docente y asesor UAP. En estos planes de acción se planifican las mejoras para poner en práctica en la sala de clases.

La invitación de la UAP hacia sus docentes es a continuar perfeccionándose para contribuir a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje, participando activamente en las diferentes actividades que se ofertan en la Sede en cada período.

Duoc UC valora la docencia como vía para desarrollar la formación integral de los estudiantes, a través de docentes abiertos a las innovaciones y dispuestos a ampliar sus conocimientos, mediante el trabajo colaborativo e interdisciplinario, con alta apertura al cambio, flexibles, con una mirada globalizada y sobre todo, orgullosos de formar parte de la comunidad Duoc UC.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]