Las Carreras de la escuela de Administración y Negocios de la sede San Andrés de Concepción han experimentado un crecimiento paulatino, tanto a nivel de alumnos y oferta de Carreras. Este crecimiento se debe a la alta empleabilidad que ofrece el mercado a los jóvenes que optan por las carreras de la Escuela. Un ejemplo de lo anterior es el desarrollo de la industria de retail en nuestra región, que ha permitido una alta inserción laboral, alcanzando en promedio los dos últimos años una empleabilidad superior al 82% de las Carreras (fuente: mifuturo.cl).
Actualmente, la Escuela en Concepción ha acogido el anhelo y sueño de aproximadamente mil alumnos y más de mil titulados a lo largo de toda la trayectoria que ha tenido esta Escuela en la región, impactando en el desarrollo de cada uno de ellos y de sus familias, que directamente se ven beneficiadas.
La distribución de la matrícula de la Escuela se compone de un 45% de alumnos diurnos y 55% vespertinos. Dado este porcentaje y el incremento paulatino a lo largo de los años de la jornada vespertina, se dispone de todos los servicios administrativos, académicos y estudiantiles, al igual que para los estudiantes de la jornada diurna. En los estudiantes que pertenecen a la jornada vespertina, vemos el esfuerzo constante por compatibilizar su vida personal, laboral y familiar. Por esto que la escuela cuenta con apoyos permanentes, tales como ayudantías académicas, talleres y tutores para el logro de su progresión académica y, de esta manera, alcance su sueño de ser titulados de Duoc UC.
A todos los estudiantes de la Escuela se les ofrece una nutrida parrilla de actividades, tanto en lo curricular como extracurricular, para los cual los delegados de curso cumplen un rol fundamental, informando y motivando a sus respectivos cursos sobre el valor de cada una de estas actividades. La Escuela cuenta con cincuenta delegados con una activa participación y liderazgo para el desarrollo de estas ideas e iniciativas que buscar fortalecer la vida y la experiencia estudiantil. En esta línea destacamos actividades como charlas, talleres, concursos, debates, visitas a empresas, asambleas estudiantiles, seminarios, semana empresarial, semana escuela, congresos, giras, bingo escuela, cena de gala para titulados y actividad de cierre de portafolio, en la cual los alumnos que cursaron la asignatura comparten junto a sus docentes el último día en Duoc UC.
Por otro lado, en un afán constante de generar vínculos con el medio, la Escuela lideró por tercer año consecutivo, en conjunto con el área de Desarrollo Laboral, el “Desayuno Empresarial”, evento que reúne a más de cien representantes de la industria en torno a una charla con una temática de la contingencia nacional o internacional. Este año la Periodista Soledad Onetto, habló sobre el cibersecuestro de la información. La actividad tiene por objetivo mantener el contacto, fidelizar y agradecer a las empresas de la zona por el apoyo constante y la preferencia por Duoc UC para ofrecer cupos de prácticas y laborales.
El segundo semestre se realizó la segunda versión del Encuentro “Mujeres Líderes de la Región”, instancia en la cual se generó un espacio de conversación orientado a reflexionar sobre el rol de la mujer en las empresas.
Se realizaron Proyectos Colaborativos con la comunidad. Uno de ellos se llevó a cabo el primer semestre, en conjunto con el área de fomento productivo de la Municipalidad de Yumbel, en el que sesenta alumnos de la carrera de Ingeniería en Administración (segundo y tercer año), apoyados constantemente por docentes tutores y liderado por un docente de vinculación con el medio, realizaron un acompañamiento a 25 microempresarios, con el fin de apoyar en la generación de la postulación a los fondos de capital abeja. Posteriormente, en el segundo semestre, junto a Infocap, sesenta alumnos de Ingeniería en Administración (primer año), realizaron un acompañamiento a treinta microempresarios y generaron talleres de presupuesto, finanzas básicas y detección de oportunidades de negocios.
También destacan:
-Concurso de Marketing Challenge, actividad hito de la línea de Marketing, que busca identificar empresas para apoyar en la confección de un plan de marketing.
-Concurso Debate Challenge, actividad hito de la línea de Recursos Humanos, que permite que los alumnos en un tiempo determinado generen un debate sobre alguna temática que la Escuela les proporciona.
–Semana Empresarial, la cual reúne diferentes talleres que abordan competencias de empleabilidad, tanto diurnos como vespertinos. Son dictados por nuestros docentes y van dirigidos a los alumnos de la Escuela, titulados y colaboradores externos. Dentro de los temas abordados están: preparación de entrevista laboral, presentaciones efectivas, fondos concursables, entre otros. Este año la participación fue de 320 asistentes.
Uno de los hitos más relevantes que la institución vivió durante este año fue, sin lugar a dudas, la acreditación institucional donde, por segunda vez consecutiva, logramos la nota máxima de7 años y la escuela de Administración en Concepción no estuvo ajena, al contrario, la participación de la comunidad docente, administrativa y estudiantil fue fundamental.
Por todo lo anterior, los desafíos de la Escuela de Administración y Negocios son constantes y están orientados a mantener la calidad de nuestras Carreras, las cuales generan un sello distintivo en nuestros titulados, permitiendo ser un real aporte al desarrollo de la región y del país. Tal como lo dice nuestra Misión, que en nuestros titulados veamos a nuestros verdaderos embajadores de Duoc UC. En ellos vemos reflejados a personas íntegras con una sólida base ética, siendo protagonistas en la sociedad, en sus familias, en lo personal, social y laboral.
0