25 de Marzo, 2024

La sede Viña del Mar: Impulsando una cultura de innovación y la vinculación con el medio

Axel Contreras Reitter

Axel Contreras Reitter

Director de la sede San Bernardo de Duoc UC

5 minutos de lectura

La sede de Viña del Mar durante el 2023 enfrentó múltiples desafíos para seguir trabajando por el Plan de Desarrollo 2021-2025 y continuar fortaleciendo a toda la comunidad educativa. A principios de año, nos propusimos favorecer la innovación entre los colaboradores y estudiantes.

Aunque nuestra Sede destaca por sus múltiples actividades e innovaciones, uno de los principales hitos fue la creación de dos espacios que promueven la innovación y proyectos de investigación aplicada a través de la colaboración del sector público y las empresas privadas.

Recientemente inauguramos el primer Centro Tecnológico de Duoc UC en Viña del Mar, que busca impulsar la participación de estudiantes y docentes en el desarrollo de estrategias e iniciativas que generen procesos de transformación mediante la colaboración activa.

Foto 1: Inauguración Centro Tecnológico Duoc UC.

Para conseguir el objetivo de este espacio, es relevante que las empresas y la academia colaboren y se acerquen al centro para trabajar en el progreso y el desarrollo económico de la región, a través de un ecosistema de innovación y tecnológico, con el apoyo de la Escuela de Información y Telecomunicaciones de Duoc UC.

Por su parte, la Escuela de Administración y Negocios potenciará el futuro de los estudiantes en el segundo Centro de Negocios de Duoc UC. Este lugar pretende desarrollar el sentido de innovación y el negocio a través del trabajo de la Escuela en conjunto a distintas organizaciones y empresas, mediante el aprendizaje y resolución de desafíos reales.

Foto 2: Inauguración Centro de Negocios

Por su parte, la Escuela de Comunicación también inauguró un espacio dedicado a la formación práctica y vinculación con las principales empresas e industrias de la región. Las carreras de Publicidad y Relaciones Públicas cuentan con la Sala Agencia 609.

Durante el año 2024, estos espacios ayudarán a desarrollar las habilidades necesarias para el mundo laboral y permitirán ser un punto de encuentro entre las organizaciones y Duoc UC.

A nivel corporativo y social, la Sede trabajó durante el año en una cultura digital, innovadora y participativa para fortalecer la cultura organizacional de la institución. Junto a la Dirección de Investigación Aplicada e Innovación, lideramos diversas instancias de participación y desarrollo en nuestros docentes, colaboradores y estudiantes para la implementación de soluciones y resolución de problemas.

En diciembre, varios equipos de la sede de Viña del Mar presentaron diversos proyectos de innovación institucional, en los que trabajaron cerca de 6 meses. Gracias al trabajo de los equipos se desarrollaron proyectos relacionados con la mejora de la experiencia para los docentes y estudiantes en Duoc UC y la utilización de tecnologías de la información para fortalecer el vínculo con el entorno y la industria.

Por ejemplo, se presentó una herramienta para la gestión y control de progresión estudiantil, también en un programa de apoyo permanente para la experiencia estudiantil, una investigación del impacto de la inteligencia artificial para el fortalecimiento de la cultura organizacional y un observatorio de comunicación digital para posicionar a la Escuela de Comunicación como generadora de contenido, entre otros.

Este 2023 además trabajamos activamente en aumentar el aporte a la comunidad y la sociedad, tal como estableció el Plan de Desarrollo 2021-2025. Los proyectos de vinculación son varios, pero destacamos los que son grandes hitos para nuestra comunidad.

Luego de cuatro años en pausa, regresó Creativiña, coincidiendo con la celebración de los 40 años de la carrera de Publicidad. Esta vigésima versión organizó dos emocionantes jornadas de creatividad y albergó a diversos referentes de la industria creativa nacional en la que por primera vez se invitó a jóvenes escolares y agencias creativas de la región a participar. Gracias al apoyo de múltiples patrocinadores y media partners, premiamos nuevamente a las ideas más creativas y realizamos una exitosa versión.

También se realizó Pasarela Valparaíso, después de dos años en formato virtual. Este hito de la carrera de Diseño de Vestuario, en sus 12 versiones ha aportado al desarrollo y la difusión del diseño de identidad local, además ha sido vitrina del trabajo de los estudiantes de la carrera. En la edición 2023, colecciones inéditas de distintas marcas locales y 80 propuestas de estudiantes fueron protagonistas.

Foto 3: Pasarela Valparaíso

Finalizamos el año con el pesebre para la Catedral de Valparaíso. Estudiantes de primer año de la carrera de Diseño de Ambientes de Duoc UC diseñaron un pesebre no tradicional para el Obispado. En una primera etapa, presentaron varias propuestas y se eligió a la ganadora. Todos los estudiantes de la asignatura trabajaron en la fabricación del nacimiento de 9 metros de largo.

La posibilidad de todos estos proyectos de vinculación permitió a nuestros estudiantes adquirir una tremenda experiencia práctica, relacionarse con el ecosistema y desafiarse a problemáticas reales de cada una de las industrias.

Sin duda, este 2023 estuvo marcado de grandes hitos y gracias al trabajo, esfuerzo y compromiso de toda la comunidad de Viña del Mar logramos un exitoso año. El 2024 nos trae grandes desafíos, pero seguiremos trabajando juntos para formar personas para una sociedad mejor.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

29 de Junio, 2025

Talent Arena 2025 – MWC: Conectando talento e innovación en tecnología

Durante los primeros días de marzo, participamos en Talent Arena 2025, uno de los encuentros más relevantes del ecosistema tecnológico europeo, realizado en el marco del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. Esta experiencia nos permitió integrarnos a un entorno dinámico de innovación y, al mismo tiempo, identificar con mayor claridad las oportunidades que este […]

29 de Junio, 2025

La presencia de Duoc UC en el Mobile World Congress 2025: una ventana al futuro digital global

Del 3 al 6 de marzo de 2025, Barcelona volvió a ser el epicentro de la conectividad global con la realización del Mobile World Congress (MWC), el evento más influyente del mundo en tecnología. En este contexto internacional, la participación de representantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC constituye un hito […]

29 de Junio, 2025

Smart Campus y el rol de los profesionales en su desarrollo

El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona es una de las ferias tecnológicas más relevantes a nivel mundial. En su versión 2025, los avances presentados proponen redefinir la forma en que interactuamos con el entorno. La digitalización, la inteligencia artificial y la conectividad 5G se posicionan como ejes clave, especialmente en la transformación de espacios […]