29 de Octubre, 2018

La escuela de Informática y Telecomunicaciones y su vinculación con la Comuna

Roberto Cretton Becerra

Roberto Cretton Becerra

Director de Carreras de la escuela de Informática de la sede Melipilla de Duoc UC

4 minutos de lectura

La escuela de Informática y Telecomunicaciones en Duoc UC de la sede Melipilla, hace un tiempo ha establecido una vinculación con la comuna, entendiendo que a través de nuestra institución es necesario poner este granito de arena para seguir aportando en el crecimiento. Este aporte se ha generado a través de nuestros estudiantes, que no tan solo desde su práctica profesional, sino que también desde el proceso de formación en una etapa temprana en diferentes proyectos que han dado como resultado estar presente en diferentes empresas, organizaciones públicas y privadas, fundaciones, servicios municipales y gubernamentales.

Estos proyectos se han generado de la necesidad específica de que Melipilla y sus alrededores necesariamente hoy por hoy, debe automatizar y tecnologizar muchos de sus procesos tratando de disminuir la brecha digital y así subirse al tren de esta era digital sin quedarnos debajo del crecimiento e innovación de ciudades conectadas y con mayor seguridad. Es por esta razón que creemos fuertemente, así lo hemos demostrado, que podemos ser un aporte importante para nuestra comuna y sus alrededores.

Hoy ya hemos crecido un poco más y hemos sido aporte creciente directamente con proyectos que involucran a la Municipalidad. Hemos tenido presencia en las mesas de trabajo de la gobernación; hoy trabajamos un convenio con el cuerpo de bomberos donde queremos aportar directamente en la automatización de sus procesos; hemos propuesto soluciones teniendo el prototipo de cómo medir el caudal de agua que pasa por un punto específico para la toma de decisiones de los Canalistas de Cholqui a través del Centro de Desarrollo de Negocios de nuestra comuna; hemos participado en la organización de talleres de alfabetización digital en conjunto y apoyo con la Empresa TATA en beneficio de los pequeños empresarios de la zona; buscamos ser un aporte a la Fundación APANINES porque creemos que sus integrantes también tienen el derecho de seguir creciendo y aprender al igual que cualquier niño de nuestra comuna. Nuestros alumnos no solo buscan desarrollar los trabajos por una calificación si no que se han involucrado junto a nuestros docentes para que sus proyectos también sean un aporte a los pequeños negocios que van creciendo en nuestra ciudad por lo cual mucha de sus páginas web fueron creadas por ellos y dirigidos por sus docentes.

Nuestra Escuela específicamente a través del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica, también ha buscado a ser partícipe a los colegios de la zona. En nuestra actividad hito que es el BootCamp, se invitan a participar algunos alumnos de colegios en una jornada maratónica de trabajo de proyectos automatizados.  En esta actividad se desarrollan las competencias del futuro, el trabajo en equipo, tolerancia a la frustración, capacidad de adaptación, desarrollo de la innovación, trabajo con alumnos que desarrollan diferentes disciplinas, que son algunas de las competencias de empleabilidad necesarias para desarrollarse como un buen profesional.

Esto es obviamente a un trabajo serio y planificado donde no tan solo participan nuestros alumnos, si no que los impulsores de estas iniciativas siempre han sido nuestros docentes, que creen que la educación y formación es el secreto de una mejor sociedad, para enfrentar esta era de la digitalización y automatización que se viene a pasos agigantados y que siendo un aporte y guía a nuestra comuna podemos ir en este viaje de ser una comuna exitosa en todos sus aspectos.

La escuela de Informática y Telecomunicaciones tiene un deber y una visión con esta comuna y nuestros alumnos que estar involucrados y aportar el desarrollo de estas. Aún nos falta mucho trabajo que hacer, pero sin duda ya estamos en ello y así debemos seguir creciendo y madurando para que nuestro trabajo sea efectivo y un aporte a al crecimiento y desarrollo de nuestra zona.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

31 de Marzo, 2025

Servicios de excelencia, nuestra prioridad

El año 2024 ha sido un año de crecimiento y madurez para la Dirección de Servicios Tecnológicos. Sus hitos revelan cómo a través de la mejora tanto en el equipo de trabajo, en la tecnología, así como en los procesos, podemos avanzar en ofrecer servicios digitales de cada vez mejor calidad a la comunidad educativa […]

31 de Marzo, 2025

Un año de progreso y compromiso: Ampliando oportunidades para nuestros estudiantes

Impulsados por una perspectiva innovadoray comprometidos con la excelencia, la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales ha alcanzado importantes progresos durante el 2024. El segundo año de implementación del Plan Estratégico, que orienta el trabajo de la Escuela hasta el 2027, y el desarrollo del proceso CAPE, han sido la base de las […]

31 de Marzo, 2025

Un nuevo ciclo, una nueva mirada

El fin de un año académico no es el término de un libro, sino que simplemente el punto final de un capítulo que nos invita a reflexionar sobre lo recorrido y a proyectar con entusiasmo lo que está por venir. Para nuestra sede Viña del Mar, el año 2024 ha sido un período de motivantes […]