15 de Octubre, 2018

La consolidación de la sede Plaza Oeste de Duoc UC

Óscar Abulias Cortez.

Óscar Abulias Cortez.

Director de la sede Plaza Oeste de Duoc UC.

6 minutos de lectura

Ya han pasado casi dos años desde que la actual Dirección Ejecutiva me solicitó asumir el desafío de hacerme cargo de la sede Plaza Oeste y la satisfacción por los logros obtenidos por este tremendo equipo de trabajo es enorme. Los resultados del período 2017-2018 en distintos indicadores institucionales, nos dejan muy contentos porque reflejan el compromiso de cada uno de los miembros de nuestra comunidad y dejan en evidencia de que nuestro proyecto es sustentable y está entrando en una nueva etapa de consolidación.

El trabajo diario que realizan los cerca de 80 profesionales administrativos y 140 docentes de la Sede está trayendo sus frutos y eso se ha logrado gracias a la cohesión y armonía que existen entre las distintas áreas que trabajan, ardua y conjuntamente, para sacar adelante nuevos proyectos e iniciativas que permitan generar distintos desarrollos para la institución y que impacten directamente en nuestros alumnos.

¿Qué avances se han logrado en la sede Plaza Oeste?

A continuación nombraré algunos de los avances y logros más significativos según nuestro plan de trabajo y objetivos de la Sede:

a) Mejoras en Indicadores Académicos:

Este año los resultados académicos logrados hasta hoy nos tienen muy satisfechos. Hace solo unos meses recibimos los resultados de la Encuesta Docente del primer semestre de 2018 y logramos un 87,1% de índice docente, el porcentaje más alto de índice docente en los 14 años de la sede Plaza Oeste.

Hace pocas semanas también conocimos los resultados de deserción parciales del primer semestre de 2018 y logramos bajar la deserción en 5,5 puntos con respecto al primer semestre de 2017, pasando de un 11,9% a un 6,4%, registrando la mayor baja a nivel institucional.  En aprobación de exámenes aumentamos cerca de 4 puntos con respecto al 2017, pasando de un 85,5% a un 89,4%, mientras que en aprobación de asignatura, pasamos de un 83,3% a un 86,4%.

b) Aumento de Matrículas:

En noviembre de 2017 me tocó escribir acerca de algunas de las metas que proyectábamos para el 2018 y una de ellas, obviamente, era la proyección de matrículas para un año clave de consolidación del proyecto Oeste. En ese entonces, hablábamos de una proyección de 1.300 nuevos alumnos de inicio y llegar a 3.600 alumnos en total. Al hacer una revisión de esas cifras con las actuales, nos damos cuenta de que hemos cumplido con creces uno de los indicadores institucionales más importantes y que dan sustento a nuestro proyecto, logrando más de 3.800 alumnos durante el 2018. Para el 2019, ya hemos realizado algunas proyecciones preliminares y esperamos llegar a la meta de los cuatro mil alumnos para nuestra Sede.

c) Servicio de excelencia:

El aumento sustantivo que logramos en indicadores de servicio el 2017 con respecto al 2016 fue un excelente resultado para cada una de las unidades de trabajo de la Sede pero al mismo tiempo implicó una meta enorme para este año en Plaza Oeste. En ese contexto, fue que el 2018 todas las unidades de trabajo de la sede nos propusimos llegar a niveles de servicios que fueran de “excelencia” para nuestros alumnos.

Hace pocos días recibimos los resultados de la Encuesta de Satisfacción 2018 y los indicadores para nuestra sede son tremendos y reflejan el esfuerzo y dedicación de todos los colaboradores para entregar un servicio de primer nivel a los estudiantes. En NPS el promedio Duoc UC fue de un 23% y en Plaza Oeste logramos un 43,7%, aumentando 20 puntos con respecto al 2017 (24,1%). Obtuvimos un 59,7% de alumnos promotores y sólo un 15,9% de alumnos detractores que nos motivan a seguir mejorando cada día.

En el caso de satisfacción global logramos aumentar de 54,4% (2017) a un 65,2%, más de 10 puntos con respecto al año anterior y 12 puntos más que el promedio de Duoc UC.

Para lograr ese objetivo, fue necesario consolidar un cambio en la estructura, forma y organización del trabajo que permitió generar mayor equilibrio y eficiencia a través de la colaboración entre cada una de las unidades de la Sede.  En ese contexto, es que desde el 2017 venimos trabajando fuertemente empoderando a las distintas jefaturas, encargados y directivos con sus equipos, con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto entre las unidades y mejorar la prestación de servicios de cara al estudiante.

d) Mejoras en infraestructura y espacios para nuestros alumnos:

En el caso de nuestra sede Plaza Oeste este 2018 hemos realizado una serie de mejoras en materia de infraestructura, que van en directo beneficio de nuestra comunidad estudiantil. La remodelación de nuestra nueva biblioteca abierta y del patio de la Sede, son el inicio de una serie de mejoras que sabemos que serán un tremendo aporte para generar nuevos ambientes educativos y de relaciones estudiantiles. Este año ya hemos presentado nuevos proyectos de inversión que están en proceso de evaluación y que buscan seguir generando una mejora sustancial de los espacios de la Sede con el propósito de mejorar la experiencia de los estudiantes en nuestra institución.

e) Mayor Vinculación con Mall Plaza y Municipalidad de Cerrillos:

También me gustaría aprovechar esta oportunidad para contarles que este 2018 hemos cerrado acuerdos y convenios con distintas instituciones y organismos, que aportarán sustancialmente en la formación de nuestros alumnos y al mismo tiempo contribuiremos con iniciativas que generarán beneficios para los ciudadanos de nuestras comunas aledañas.

Acabamos de cerrar un nuevo convenio colaborativo con la Ilustre Municipalidad de Cerrillos que nos permitirá contar con diversos beneficios para nuestros alumnos tales como Centros de Prácticas y espacios para desarrollar actividades recreativas y talleres deportivos sin ningún costo asociado al arriendo de recintos deportivos en el que se realizan algunas disciplinas. Al mismo tiempo, hemos seguido estrechando los lazos con Mall Plaza Oeste generando distintas instancias de trabajo conjunto donde los principales beneficiarios serán la comunidad que asiste al Mall y nuestros estudiantes, ya que a través del trabajo conjunto se ha planificado una serie de actividades. Me gustaría destacar que en octubre de 2018 realizaremos la primera versión de la gran “Feria Laboral de Cerrillos” actividad organizada por Duoc UC, sede Plaza Oeste en conjunto con la Municipalidad de Cerrillos y Mall Plaza Oeste. Este evento hito es muy importante para nosotros, ya que consolida todo el trabajo de vinculación realizado durante el 2017-2018.

No hay duda de que hemos logrado grandes avances que nos han permitido consolidar a nuestra sede Plaza Oeste como un referente indiscutible de la zona sur poniente de la Región Metropolitana. Sin embargo, cuando estamos ad-portas de cumplir 50 años como institución formadora, la invitación es a seguir trabajando con el mismo compromiso de siempre para lograr todos los objetivos propuestos para este 2018.  Espero que el semestre finalice de la mejor manera para toda nuestra comunidad.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Octubre, 2025

Inteligencia artificial en el aula: ¿Peligro u oportunidad?

¿Y si le pidiera a ChatGPT que me ayudara a escribir esta columna de opinión sería menos valida? Esta IA no actúa por si sola, yo le indico como desarrollar una idea hacia la cual dirigirse; le puedo decir qué me gusta y qué no me gusta; le puedo hasta llamar la atención y me […]

6 de Octubre, 2025

Comercio Exterior: Más que una carrera, una oportunidad de ver la vida globalizada.

En un mundo donde las decisiones políticas de una potencia pueden alterar el precio del pan en la esquina, el comercio exterior ya no es una opción estratégica: es una necesidad vital. Hoy más que nunca entender cómo se mueve el comercio internacional, cómo se negocian los tratados de libre comercio y los acuerdos internacionales, […]

6 de Octubre, 2025

COIL y DUA: Innovación Intercultural en la Educación Técnico Profesional de Duoc UC.

En un mundo cada vez más interconectado, la educación técnica profesional enfrenta el desafío de preparar a sus estudiantes para contextos globales y diversos, sin perder de vista la equidad en el acceso y la participación. La experiencia desarrollada en Duoc UC, en colaboración con la Universidad Veracruzana de México, constituye un caso ilustrativo de […]