24 de Julio, 2017

Experiencias en inglés

Paola Sepúlveda Sánchez

Paola Sepúlveda Sánchez

Asesora UAP, sede Padre Alonso de Ovalle Duoc UC

Ronald Maldonado Tapia

Ronald Maldonado Tapia

Asesor UAP, sede Padre Alonso de Ovalle Duoc UC

3 minutos de lectura

Al ser considerada una lengua franca, todos sabemos la importancia que tiene el inglés en nuestras vidas, ya que sin darnos cuenta, hoy en día usamos conceptos, palabras, e incluso frases que provienen del inglés. Nuestra cercanía con este idioma dejó de ser solo para aquellos que lo necesitan para un determinado trabajo o para desenvolverse en un país extranjero. Debido a los diferentes tipos de conexiones comunicacionales, día a día estamos expuestos, sin darnos cuenta, al idioma inglés. Ya sea por avisos publicitarios, canciones, series, películas, etc.  Por ende, es primordial que las nuevas generaciones de estudiantes sepan desenvolverse de manera adecuada en este idioma, pero ¿Qué hay en nosotros como docentes? ¿Mostramos un dominio apropiado del inglés? ¿Existen oportunidades para nuestros docentes que tienen interés de mejorar su nivel de inglés? ¿Existe un espacio para conversar, compartir experiencias, o simplemente para practicar el inglés?

Quizás las respuestas que encontremos sean poco satisfactorias. Por estos motivos, nuestro equipo UAP ha pensado en la idea de crear conversatorios dirigidos a docentes que quieran practicar su inglés, enfocándose principalmente en mejorar las competencias lingüísticas de manera oral más que escrita. Dichos conversatorios están abiertos a todos aquellos docentes de nuestra sede Padre Alonso de Ovalle que posean un nivel intermedio-avanzado de inglés y que deseen compartir y practicar su inglés, y son dirigidos y monitoreadas por docentes del programa de inglés que a su vez también son asesores UAP.

El objetivo de estos talleres es brindar a los profesores de diferentes Escuelas una instancia para poder practicar su inglés, presentar y compartir sus experiencias laborales y pedagógicas en DUOC, además de brindar una oportunidad de discusión y conversación en esta lengua extranjera. Con una metodología basada en conversación y presentación de experiencias, con temas contingentes propuestos por moderadores de manera de monitorear y ayudar a la fluidez, pronunciación, vocabulario y manejo de estructuras gramaticales.

La experiencia ha sido muy enriquecedora por parte de los monitores y de los docentes que han asistido y participado activamente de estos talleres. En primer lugar, hemos tenido una convocatoria satisfactoria, con un total de 10 docentes en ambas sesiones, quienes mostraron disposición y motivación para compartir anécdotas experiencias personales y laborales, tomando el inglés como el medio de la comunicación. En segundo lugar, se pudo observar un excelente manejo del idioma extranjero por parte de los participantes, donde la intervención de los monitores para chequear pronunciación y temas gramaticales fue escasa, priorizando siempre la comunicación y fluidez. En tercer lugar, los participantes mencionaron la importancia que estas instancias tienen para ellos, ya que son muy escasas las oportunidades que estos tienen para poder comunicarse en inglés y a la vez compartir sus experiencias laborales y pedagógicas con docentes de diferentes programas y carreras. Adicionalmente, muchos de estos docentes participantes pidieron que estos talleres se sigan desarrollando de manera continua durante el semestre mostrando así una alta aceptación por parte del plantel docente que asistió a estos conversatorios.

Finalmente, cabe mencionar que es muy importante para nosotros como UAP el poder generar instancias y oportunidades para que los docentes puedan compartir sus competencias en diferentes áreas, para si también crear un clima propicio de trabajo y compromiso, y en este caso que mejor que poder potenciar el uso de una lengua extranjera tan importante como el inglés.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

24 de Noviembre, 2025

Aprendizaje con fe: vocación de servicio al corazón del peregrino

El pasado 25 de octubre se realizó la 35° Peregrinación Jubilar de Jóvenes al Santuario de Teresa de los Andes, bajo el lema: “Con Teresita, Peregrinos de la Esperanza”. Jóvenes de todo Chile se motivaron a peregrinar con una intención, una oración y una profunda fe, caminando al encuentro con Dios y con nuestra primera […]

24 de Noviembre, 2025

Discurso a 10 años de la fundación del Campus Arauco de Duoc UC

Buenas tardes a todas y todos. Me gustaría iniciar estas palabras saludando a las autoridades que nos acompañan hoy: Saludo también a: Un aniversario no se mide solo por fechas, sino por la huella que deja en las personas y en su territorio. A diez años del inicio de este proyecto, el Campus Arauco confirma […]

24 de Noviembre, 2025

Entre la chispa y el código: La moda de creer que todo puede ser inteligencia artificial

Vivimos una época deslumbrada por las máquinas. Todo parece girar en torno a la inteligencia artificial: arte hecho por IA, música generada por IA, textos escritos por IA, campañas completas hechas con IA. Es la moda del siglo: la fascinación por creer que todo puede —y quizás debe— ser artificial. Nos prometen un futuro donde […]