11 de Enero, 2016

Escuela de Salud en Congreso internacional SNOMED CT EXPO 2015, Uruguay: Historia clínica electrónica

José Eduardo Barraza

José Eduardo Barraza

Docente instructor y fundador de la carrera de Informática Biomédica de la Escuela de Salud de Duoc UC

3 minutos de lectura

Esta experiencia en el Congreso de SNOMED-CT, donde la comunidad académica, científica e industrial internacional del área se reunió el pasado 29 y 30 de octubre, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

Gratamente nos recibieron la comunidad uruguaya y global al enterarse que representábamos a la carrera de Informática Biomédica de Duoc UC de Chile. Participamos más de 10 integrantes de la Escuela de Salud: conformados por alumnos, titulados, docentes y directivos de la carrera, donde intercambiamos ideas y experiencias en este importante campo multidisciplinario de nomenclatura médica llamada SNOMED CT.

¿Qué es Snomed –CT? (Systematized Nomenclature of Medicibe- Clinical Terms), es   terminología clínica integral multilingüe y codificada de mayor amplitud, precisión e importancia desarrollada a nivel mundial. Puede utilizarse para codificar, recuperar, comunicar y analizar datos clínicos, colaborando con los profesionales del área de salud a analizar adecuadamente la información.

Esta terminología es promovida como clave por la International Health Terminology Standards Development Organization (IHTSDO). Al participar en este congreso compartimos con miembros de más de 20 países, especialmente aquellos del Programa Salud.uy y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC), quienes fueron los organizadores de este gran encuentro. Es la primera vez que la IHTSDO realiza este evento en Latinoamérica, siendo una excelente oportunidad para nuestros estudiantes especialistas en informática en salud y especialmente en el ámbito de terminologías médicas, permitiendo acceder al conocimiento y a la interacción con expertos en el uso de SNOMED-CT.

Además, una oportunidad profesional que tuvimos que vivir en terreno fue la charla magistral de Heather Grain, experta australiana en HL7 y Directora of Course Development at eHealth Education Pty. Ltd., donde dio a conocer las diferencias entre la interoperabilidad semántica y sintáctica. Heather Grain actualmente está colaborando en nuestra Escuela de Salud en una ficha electrónica simulada para propósitos educativos (ver foto).

La experiencia de este congreso permitió compartir el perfil de egreso de nuestra carrera de Informática Biomédica y además validar el liderazgo que poseemos en nivel nacional y mundial en la informatización de servicios sanitarios: gracias a nuestra acreditación mundial por la Asociación Internacional de Informática Medica (IMIA). Este tipo de actividades académicas tiene un impacto muy grande a nivel docente y estudiantil, ya que nos valida todas nuestras competencias. Participar en ellas nos permite mantenernos en el liderazgo en nuestra disciplina de Informática Biomédica. Este congreso internacional me entregó experiencias profesionales que me han transformado en un informático en salud con el compromiso hacia los estudiantes y principalmente a los pacientes de nuestro sistema sanitario. Siguiendo nuestro modelo educativo por competencias profesionales, reconocido como mundialmente como el único a nivel disciplinar en Latino América.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Julio, 2025

Congreso i2T 2025 de Duoc UC: ecosistema de innovación que impulsa la colaboración y el aprendizaje

Una de las ideas centrales que el rector Carlos Díaz Vergara destacó en el discurso de apertura del Congreso i2T 2025 fue que “hay un compromiso de Duoc UC con la cocreación de valor junto a la sociedad e industria”. Esta declaración resume el propósito institucional de Duoc UC: no limitarse a formar profesionales competentes, […]

6 de Julio, 2025

Cuenta Anual 2024 de Duoc UC

Palabras iniciales del Rector Carlos Díaz Vergara Este ha sido, sin duda, un año de grandes frutos para Duoc UC. Un año en que no solo dimos continuidad a un mejor proceso institucional sostenido, sino que además reafirmamos con fuerza nuestra identidad, nuestro propósito y nuestra vocación de servicio al país. Pero sin duda aún queda camino por […]

6 de Julio, 2025

Discurso en la Cuenta Anual 2024 de Duoc UC

Muy buenos días a todas y todos, •        Rector de Duoc UC, señor Carlos Díaz. •        Ex presidente del Consejo Directivo de Duoc UC, señor Patricio Donoso. •        Ex Rector de Duoc UC, señor Marcelo von Chrismar. •        Director de la Sede Padre Alonso de Ovalle, señor Cristián Solís. •        Miembros del directorio y dirección […]