12 de Junio, 2023

El imperativo de Duoc UC es ser una Institución sostenible

Velko Petric Cabrales

Velko Petric Cabrales

Vicerrector Económico y de Gestión de Duoc UC

5 minutos de lectura

El cuidado del medio ambiente, la naturaleza o bien la conservación de ciertas especies son las primeras ideas que se nos viene a nuestro pensamiento frente a la palabra sostenibilidad. Sin embargo, un concepto actualizado, sobrepasa esa dimensión y abarca también nuestras acciones cotidianas, las relaciones que establecemos, nuestra calidad de vida y también nuestra noción de empatía para preocuparnos por los efectos en las generaciones venideras[1].  

Es un concepto que en resumen nos plantea como desafío realizar las sinergias correspondientes entre lo social, económico y medioambiente para la perpetuidad del planeta.  

Quisiera en estas líneas comenzar por comprender el concepto sostenibilidad como una construcción colectivamediante la cual la humanidad aspira a la posibilidad de lograr un equilibrio entre los seres humanos y el uso de los recursos naturales.   

La preservación de la vida humana y el planeta que habitamos depende de la sostenibilidad ambiental y las estrategias que se deriven de esta para hacer un uso consciente y responsable de los recursos, permitiendo que futuras generaciones tengan acceso a estos. Representa una forma de convivir con nuestro entorno y prevenir una escasez que puede poner en riesgo la humanidad, lo cual hace de este tema algo necesario para cada persona, organización y dentro del planeta. 

Si aplicamos estos conceptos a las instituciones de educación superior (IES) y en especial a Duoc UC, podemos decir que representamos un sector estratégico para el desarrollo de la sociedad. Tradicionalmente, las  IES se han destacado por su importante contribución al desarrollo sustentable en lo relativo a su dimensión social, mediante sus funciones tales como la formación integral de estudiantes, extensión y difusión de una cultura sostenible tanto interna como externamente  

El imperativo de Duoc UC es ser una Institución sostenible y el desarrollo de esa cultura debe permear a todas las áreas en nuestro trabajo diario, tanto en la administración de las sedes, en la vinculación con el medio, en la gestión académica, en la arquitectura de las mallas curriculares, en la vida estudiantil y en el desarrollo de una estrategia que genere lineamientos transversales al respecto. 

Considerando nuestro propósito, misión, visión y los objetivos del Plan de Desarrollo en curso, hemos trabajado colaborativamente en un plan general de sostenibilidad que contempla varias etapas. Para comenzar, se realizó un proceso participativo con los 350 directivos de Duoc UC (Dirección Ejecutiva, Directores(as), Subdirectores(as) y Directores(as) de carrera), en el que se levantó Información para el diseño de la estrategia y prioridades, tales como:  la gestión global de residuos, socialización de la temática, obtención de información correcta y certera para el registro obligatorio en las plataformas del Ministerio del Medio Ambiente. El Tratamiento de aguas grises e innovación en las escuelas, entre otros   

Los resultados de la medición de nuestra Huella de Carbono realizada a fines de 2022, nos permite por un lado instalar una línea base sobre las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) directas e indirectas y por otra identificar las mayores brechas. En este sentido, los hallazgos permitieron confirmar que la gestión de residuos era un tema urgente del cual necesitamos ocuparnos este 2023. Esta información nos permitió priorizar aquellas   iniciativas planteadas por las escuelas que tenían relación con reducción, reciclaje, y reutilización de residuos. 

Recibimos 9 interesantes iniciativas de las diferentes escuelas, Este 2023 comenzaremos con 4 que abordan nuestro objetivo 2023 “Gestión de Residuos”. Trataremos de incorporar el resto de las iniciativas, según la capacidad operacional y recursos que dispongamos el resto del año.  

Los próximos años cuando sean abordados temas como el cuidado del agua, el consumo energético y combustible acompañaremos de igual manera a otros proyectos que estén bajo esos conceptos. 

Además, hemos levantado las iniciativas de cada sede a fin de poder orientar técnicamente, coordinar y sistematizar dichas iniciativas, también entregándoles benchmark y mejores prácticas que obtenemos a través de la participación de la Red de Campus Sustentable. 

Esta nueva oportunidad de trabajar entre todos en un Duoc UC Sostenible, nos ha permitido como comunidad educativa, mirar nuestros procesos académicos y administrativos, conocer desde este punto de vista otras organizaciones e IES a nivel mundial, para luego,  mirarnos como entidad educativa  pero también como personas  y así comprometernos de manera real, tangible, con acciones particulares y colectivas que contribuyan  a impulsar un crecimiento económico que proteja  el cuidado de los recursos naturales y  la sociedad  

Finalmente, quiero invitar toda la comunidad a leer e incorporar en nuestra labor la Política Institucional de Sostenibilidad[2], adherirse a este propósito que significa movilizar a toda la organización en una tarea de cambio cultural que tendrá efectos inmediatos en nuestras vidas y, estamos seguros, también en las generaciones futuras.

[1] Columna publicada en el Boletín N° 60 del Observatorio Duoc UC.

[2] https://www.duoc.cl/wp-content/uploads/2023/05/POLI%CC%81TICA-INSTITUCIONAL-DE-SOSTENIBILIDAD.pdf

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

23 de Febrero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

23 de Febrero, 2025

Construyendo el futuro desde la comunidad educativa de Antonio Varas.

El 2024 fue un año clave para la sede Antonio Varas de Duoc UC, destacando logros que reflejan nuestro compromiso con la excelencia educativa y la formación de profesionales como misión, para así, ser capaces de impactar positivamente en la sociedad. Al seleccionar los hitos más representativos de nuestra Sede, pensamos en el impacto significativo […]

23 de Febrero, 2025

Reafirmamos nuestro liderazgo en el aseguramiento de la calidad: Hitos 2024 de Duoc UC.

El año 2024 ha sido un periodo emblemático para el aseguramiento de la calidad en Duoc UC. En un contexto donde las instituciones educativas enfrentan crecientes demandas de excelencia, inclusión y pertinencia, nuestra institución ha consolidado su liderazgo en tres ejes estratégicos fundamentales: la acreditación institucional, las evaluaciones académicas e institucionales y la planificación estratégica. […]