21 de Noviembre, 2016

Duoc UC Sede Melipilla: “Un referente zonal”

Roberto Cretton Becerra

Roberto Cretton Becerra

Director de Carreras de la escuela de Informática de la sede Melipilla de Duoc UC

5 minutos de lectura

El equipo directivo de Duoc UC sede Melipilla, desde principios de año en su plan de desarrollo, definió como uno de los principales ejes, ser un referente zonal. Lo que significa que nuestra institución debe ser el ejemplo a seguir en lo que se refiere a la formación integral de persona y en el desarrollo de la comunidad, mediante la gestión de proyectos y el aporte de nuestros alumnos.

Este desafío nos invita a trabajar directamente con actores estratégicos que tengan el mismo interés de ser un aporte a las personas, buscando diferentes formas para que nuestra comuna crezca integralmente y así hacer de Melipilla una zona productora de las soluciones de sus propias necesidades, con el fin de generar oportunidades para todos sus habitantes.

Para nuestras Escuelas en la Sede, fue la oportunidad de crear un plan anual cuyas actividades estuvieran intencionadas directamente en ser un actor relevante en el Desarrollo Zonal; es por esta razón que con el apoyo de la Dirección decidimos ir en busca de instituciones que también fueran un referente para nuestra zona, como lo son los Servicios Públicos y Empresas Privadas, con el objeto de poder establecer alianzas que nos permitiesen trabajar en favor de nuestros alumnos y junto a ellos llevar nuestro plan estratégico.

Hoy al hacer un recorrido a esta altura del año podemos decir que más del 90% de lo planificado lo hemos logrado, ya que trabajamos con instituciones de importancia de Melipilla, que nos permiten ser un aporte en lo técnico, en la investigación aplicada, en la propuesta de soluciones tecnológicas, donde cada uno de estos proyectos están desarrollados por un grupo de alumnos motivados. Que desean aprender mucho más allá del aula de clases, con un fuerte sentido de auto aprendizaje y poder aplicar sus conocimientos en situaciones reales que sean un aporte a nuestra comuna, todos ellos dirigidos por docentes de cada una de las Escuelas.

El fuerte énfasis que como Sede le hemos dado al Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones nos ha permitido canalizar el 60% de los proyectos que actualmente están desarrollando nuestros alumnos. Los Workshop que se ofrecen, se convierten en el trampolín de una nueva investigación aplicada, o en un nuevo proyecto para alguna empresa, o en simplemente un desafío que un grupo de alumno se propone poder alcanzar en base a una tecnología desconocida.

El trabajar con estas instituciones a significado para nuestros alumnos y docentes un gran desafío y al mismo tiempo emoción, porque que se les da la oportunidad de poner en práctica lo aprendido de una forma real y presentar una propuesta de solución a cualquier problemática presentada. El desafío también es grande puesto que las propuestas de soluciones deben ser profesionales, ya que la empresa es la que decidirá su implementación para que esta pase ser una solución real y definitiva. Esta relación no es tan solo un convenio firmado por ambas partes si no que es una relación estrecha de confianzas, respeto y admiración, por lo cual por nuestra parte en todo momento tratamos de fortalecer no perdiendo el contacto y comunicándonos de forma periódica y efectiva. Actualmente nuestra Sede trabaja directamente con:

  • Gobernación Provincial de la Comuna de Melipilla
  • Ilustre Municipalidad de Melipilla
  • Centro de Desarrollo de Negocios de Melipilla.
  • Empresas Ariztia de Melipilla.
  • Hospital San Jose de Melipilla.
  • Cuerpo de Bomberos de Melipilla.
  • Empresas del Puerto de San Antonio.
  • Fundación Siglo 21.
  • Fundación Padre Demetrio.
  • Directores de Colegios Particulares/Subvencionados.
  • Corporación Municipal de Melipilla.

Una de las metas para los próximos años es trabajar multidisciplinariamente con las cuatro Escuelas y realizar proyectos donde participen alumnos junto a las empresas. Además abrir el CITT a la comunidad pensando que alumnos de enseñanza media pudiesen participar activamente de algún proyecto con alumnos de Duoc UC. Realizar un trabajo de apoyo para la creación y levantamiento de nuevas especialidades en los colegios técnico de la zona, especialidades que van directamente ligada a las Escuela que actualmente tiene nuestra Sede para así logran una articulación completa con los estudiantes de cuarto medio. Seguir fortaleciendo los compromisos con las empresas, para que nuestros alumnos tengan la oportunidad de tener un desarrollo como estudiantes tempranamente en su carrera y no tan solo en su etapa final.

Con el proyecto de la nueva sede de Melipilla, se viene a materializar un proyecto que con pasión nuestros alumnos, docentes y administrativos hasta ahora ha llevado con éxito creyendo que Duoc   UC es la única luz certificada para guiar a esta comuna al éxito

La vinculación con el medio es uno de los ejes importante de nuestra Sede ya que creemos que nuestra institución es un gran aporte a nuestra comuna y debe ser el referente que nuestra provincia necesita. Además, creemos que la sede de Melipilla es la personificación de la Misión de Duoc UC.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

18 de Agosto, 2025

La Inteligencia Artificial como desafío y oportunidad en la docencia de Duoc UC

Desde noviembre de 2022, con la irrupción de ChatGPT, hemos sido testigos de una vertiginosa explosión de aplicaciones y modelos de Inteligencia Artificial (IA). Esta revolución, que llevaba más de setenta años gestándose, transformó en realidad lo que parecía propio de la ciencia ficción. Hoy la IA no solo forma parte de nuestra vida cotidiana, […]

18 de Agosto, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos

En los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa abstracta para convertirse en una realidad concreta dentro del aula. Como docente de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC y estudiante del Magíster en Inteligencia Artificial de la Universidad Adolfo Ibáñez, formación que he podido cursar gracias al Fondo […]

18 de Agosto, 2025

La adaptabilidad docente en la era de la IA: un imperativo formativo en Duoc UC

El Plan de Desarrollo Institucional 2021–2025 impuso a los docentes el reto de adecuar su práctica educativa a contextos y tiempos actuales: adaptarse al vertiginoso avance científico y tecnológico y responder a los cambios globales. En sintonía con este desafío, el Perfil Docente 2022 de Duoc UC define competencias esenciales —flexibilidad y adaptación en entornos […]