10 de Noviembre, 2025

“Diseñar nuevos mapas de esperanza”. La nueva Carta Apostólica del Papa León XIV dedicada a la educación.

Roberto Ríos Poblete

Roberto Ríos Poblete

Jefe de identidad y cultura en Duoc UC.

5 minutos de lectura

En el aniversario de Gravissimum Educationis, la Iglesia nos invita a renovar la esperanza en la educación como camino de evangelización[1]. Educar no es solo transmitir conocimientos, sino hacer vida el Evangelio en la cultura, las relaciones y el trabajo. Desde esta visión, Duoc UC está llamado a ser un espacio donde la fe ilumina el aprendizaje y donde la formación profesional se transforma en un acto de amor y servicio.

La educación es parte esencial de la misión de la Iglesia. Allí donde el Evangelio inspira la enseñanza, surgen comunidades que no levantan muros, sino que tienden puentes. Duoc UC, desde su identidad católica, es una comunidad educativa que integra fe, cultura y vida, ayudando a que cada estudiante descubra su vocación, su dignidad y su compromiso con el bien común.

La historia de la educación católica es una historia de servicio, creatividad y esperanza. A lo largo de los siglos, santos y educadores han hecho del aula un espacio de encuentro con Dios y con los demás. Duoc UC hereda ese espíritu, asumiendo el desafío de formar profesionales competentes y personas íntegras, capaces de responder con fe y sabiduría a los desafíos del presente y del futuro.

Educar es siempre un acto comunitario. En Duoc UC, estudiantes, docentes, colaboradores, familias y la Iglesia forman un solo cuerpo que busca el desarrollo integral de las personas. Aquí, la verdad se busca en diálogo, la fe se comparte, y la razón se abre al sentido trascendente de la vida.

El Concilio Vaticano II recordó que toda persona tiene derecho a una educación integral que respete su dignidad y que forme no solo para la eficiencia, sino para la justicia y el servicio. Duoc UC hace propio este llamado, uniendo técnica y conciencia, profesión y ética, trabajo y espiritualidad. Así contribuye al desarrollo del país con un sentido humano y cristiano del trabajo.

Poner a la persona al centro significa mirar con esperanza el futuro y educar desde la fe. Cada estudiante es una historia y una vocación. Duoc UC acompaña su crecimiento intelectual, profesional y espiritual, con educadores que no solo enseñan, sino que testimonian. La familia y la comunidad son aliados esenciales en esta tarea compartida.

Desde la diversidad de contextos, la educación católica promueve la colaboración y la corresponsabilidad. Duoc UC, como obra de la Iglesia, se reconoce parte de una gran red de instituciones educativas que buscan el desarrollo integral de la persona y la transformación de la sociedad. En su misión, el principio de subsidiariedad inspira el trabajo conjunto entre estudiantes, docentes, familias, Iglesia y Estado.

Educar desde la fe implica también formar una conciencia ecológica y social. Duoc UC integra en su propuesta educativa el compromiso con el desarrollo sostenible, la justicia social y el cuidado de la Casa Común, promoviendo estilos de vida responsables y solidarios.

Las instituciones católicas del mundo forman una red viva y diversa, unidas por el Evangelio y por el servicio al ser humano. Duoc UC es parte de esa constelación: una estrella que, desde Chile, aporta su luz al mundo educativo, contribuyendo a “diseñar nuevos mapas de esperanza” desde la fe, la excelencia y el compromiso con la dignidad de cada persona.

La red educativa católica, presente en todos los continentes y especialmente cercana a los más pobres, es llamada a ser una constelación de esperanza, que combine calidad y valentía. Calidad en la enseñanza, en la formación de los docentes y en la gestión educativa; valentía para abrir caminos de inclusión, ofrecer becas, acompañar a las familias más frágiles y garantizar que nadie quede fuera del acceso al aprendizaje.

En esta misión, la gratuidad evangélica se convierte en un estilo educativo: enseñar y acompañar con generosidad, con un espíritu de servicio y con una mirada inclusiva que ponga a la persona en el centro.

Hoy frente a los desafíos de la digitalización, la fragmentación social y las desigualdades, la educación católica está llamada a ser un faro de discernimiento y creatividad, un laboratorio donde se cultive la innovación pedagógica y se testimonie la fe de manera viva y transformadora.

El Papa León XIV nos invita a “diseñar nuevos mapas de esperanza”:

  • Desarmar las palabras, promoviendo el diálogo sereno y el encuentro.
  • Levantar la mirada, discerniendo con visión y propósito el camino educativo.
  • Custodiar el corazón, priorizando siempre la relación humana y el cuidado de cada persona.

Como comunidad educativa de inspiración católica, Duoc UC se reconoce en este llamado. Somos parte de esa constelación que busca iluminar con el testimonio, servir con amor y educar con esperanza. En cada aula, taller y sede, queremos ser artesanos de fraternidad, constructores de justicia y sembradores de esperanza, bajo la guía de nuestra Madre María y nuestro patrono San José.


[1] Carta apostólica. “Diseñar nuevos mapas de esperanza”, del Papa León XIV con ocasión del LX aniversario de la Declaración Conciliar Gravissimum Educationis. https://www.vatican.va/content/leo-xiv/es/apost_letters/documents/20251027-disegnare-nuove-mappe.html

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

10 de Noviembre, 2025

Claves para una docencia virtual activa y efectiva en modalidad sincrónica.

La docencia virtual se ha consolidado como una modalidad clave en la educación superior. Más que una alternativa a la presencialidad, representa una oportunidad para innovar en la forma en que enseñamos y acompañamos a los estudiantes. En este contexto, las clases sincrónicas virtuales nos plantean un desafío: ¿Cómo lograr que no se transformen en […]

10 de Noviembre, 2025

Del aula al metaverso: Metaverso, una nueva realidad educativa.

La revolución digital ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una realidad que redefine la enseñanza técnica. En este escenario, el metaverso emerge como un espacio educativo donde la teoría y la práctica convergen de manera inédita, permitiendo que los estudiantes experimenten, creen y comprendan con una profundidad antes impensada. En Duoc […]

3 de Noviembre, 2025

Educar en la era de la inteligencia artificial: el desafío de seguir pensando

“Una vez los hombres entregaron su pensamiento a las máquinas con la esperanza de que esto los liberaría. Pero eso solo permitió que otros hombres con máquinas los esclavizaran”.— Frank Herbert, Dune Mi carrera profesional siempre ha estado ligada a las Tecnologías de Información, ya sea vendiendo soluciones o creando productos. La fascinación por la […]