26 de Diciembre, 2016

“Diseña tu Comida”: Una sabrosa experiencia de Aprendizaje

Andrea Margozzini G.

Andrea Margozzini G.

Directora de Carreras Escuela de Diseño Duoc UC, sede Plaza Oeste

4 minutos de lectura

Cuando diseñamos una actividad de extensión perseguimos diversos objetivos. Uno de los más importantes y que debe tomar un rol protagónico es lograr que los alumnos se sientan motivados con su carrera y se conviertan en los protagonistas de su proceso formativo. A través de esta columna me gustaría compartir una experiencia que permitió cumplir ese objetivo, convirtiéndose en un hito de acción de conocimiento.

Todo partió en una reunión con docentes, donde se conversó y promovió el vínculo entre la gastronomía y el diseño. Cuando miramos hacia el mercado gastronómico nacional e internacional, nos damos cuenta que no solo comer rico es importante, sino que también la experiencia completa que tenemos en ese momento, y es ahí donde nuestros alumnos tienen mucho que decir.

En ese escenario es que nace “Diseña tu comida”, una actividad en que los participantes deben trabajar en tres aspectos: el diseño de la comida o producto, packaging y diseño de la experiencia. A través de estos puntos se abarcan distintas dimensiones del aprendizaje de nuestros estudiantes, cumpliendo así la finalidad académica de esta instancia.

Diseña tu comida” ha tenido dos versiones. La primera se realizó el 2015 con “tema libre”, mientras que la de 2016 estuvo basada en la comida chilena, claramente enfocada en reconocer nuestras raíces e identificar nuestra historia, idiosincrasia, simbología y materia prima. Esta actividad, aparte de ser muy motivadora y entretenida para los estudiantes, también lo ha sido para los docentes y el equipo directivo, ya que hemos logrado identificar áreas de interdisciplinaridad donde debemos trabajar, entendiendo que es un pilar clave de la formación de nuestros alumnos.

Esta iniciativa invita a los participantes a conocer el mundo gastronómico, por ende, los alumnos salen a investigar con el objetivo de buscar todos aquellos factores relevantes para una experiencia completa. Esta instancia termina con un día en que los estudiantes instalan sus puestos en el patio de la Sede y se dispone de comida a la comunidad, buscando las mejores estrategias y diferenciación de sus productos, para que todos los prueben y compren.

La premiación considera dos categorías en las tres dimensiones antes mencionadas. La primera categoría incluye a los alumnos de primer y segundo año; mientras que la segunda, a los estudiantes de tercer y cuarto año de las carreras de Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Técnico en Diseño Gráfico. Por lo tanto, se incluye a todo el universo de las carreras de Diseño de la Sede.

Este 2016 quisimos contar con la colaboración de distintos jurados, entre ellos, uno que nos vinculara con la gastronomía e idiosincrasia nacional, por lo que invitamos a Patricio Cisternas, quien tiene un programa en 13 Cable llamado Hacedor de Hambre, donde descubre nuevos lugares para disfrutar de buena comida, en Chile y en el extranjero.

Cabe destacar que este hito reúne e integra a los alumnos, docentes y administrativos, así como a toda la comunidad de la Sede. Para que “Diseña tu Comida” cobre vida, se involucran en el proceso actores relevantes como Servicios Generales, quienes ayudan a los alumnos en el montaje; Coordinación de Carrera, en la organización y distribución de los stand; Coordinador de Extensión, en la organización; y, Área de Personas, en la difusión de la actividad. Finalmente, los docentes participan dando a conocer la actividad entre los alumnos y la comunidad. Además, pueden probar los productos y disfrutar directamente de la experiencia que esta actividad brinda a la Sede.

Esperamos que esta instancia siga creciendo en el futuro en otras Sedes de Duoc UC, con el objetivo de también para abarcar más Carreras, sobre todo las de áreas como gastronomía, turismo, entre otras. Desde ya, están todos cordialmente invitados a participar y compartir esta enriquecedora experiencia.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Enero, 2025

Duoc UC Alameda: Un 2024 de innovación, sostenibilidad y transformación.

Hacer un recuento del año siempre es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que marcaron nuestra trayectoria. En la sede Alameda de Duoc UC, el 2024 no solo fue un año de metas cumplidas, sino de iniciativas que consolidaron nuestro rol como un actor clave en la formación técnico profesional, […]

27 de Enero, 2025

Logros alcanzados por la Escuela de Administración y Negocios en 2024.

Al hacer una reflexión sobre el 2024, es evidente que nuestra Escuela de Administración y Negocios alcanzó importantes metas, alineadas con los objetivos establecidos en nuestro plan estratégico. A lo largo del año, nos enfocamos principalmente en seguir avanzando hacia una formación integral de nuestros estudiantes, con un fuerte énfasis en el componente aplicado en […]

27 de Enero, 2025

Reafirmamos nuestro liderazgo en el aseguramiento de la calidad: Hitos 2024 de Duoc UC.

El año 2024 ha sido un periodo emblemático para el aseguramiento de la calidad en Duoc UC. En un contexto donde las instituciones educativas enfrentan crecientes demandas de excelencia, inclusión y pertinencia, nuestra institución ha consolidado su liderazgo en tres ejes estratégicos fundamentales: la acreditación institucional, las evaluaciones académicas e institucionales y la planificación estratégica. […]