20 de Agosto, 2018

Desafíos 2018, sede San Carlos de Apoquindo: Fortaleciendo las experiencias formativas

Eduardo Campino Macchi

Eduardo Campino Macchi

Subdirector Académico de la sede San Carlos de Apoquindo de Duoc UC

5 minutos de lectura

Creatividad, innovación, vinculación con el medio y sentido estético son algunos de los atributos que marcan el sello de la sede San Carlos de Apoquindo. Situada en un entorno privilegiado, lleva 21 años dictando Carreras de nicho en el área de Comunicación y Diseño; ampliando en los últimos años su oferta para formar alumnos de las escuelas de Salud, Administración y Negocios; e Informática y Telecomunicaciones. Bajo esta premisa es que la Sede visualiza su aporte y metas para este 2018. Lo anterior no distante de los focos institucionales que buscar tener los mejores docentes, instalar innovaciones académicas que se adapten a los estudiantes, incorporar competencias de empleabilidad, potenciar el proceso de gestión de calidad y fortalecer la oferta académica.

Basados en esta ruta de trabajo es que la sede San Carlos de Apoquindo estableció cuatro ejes de acción que responden a estos lineamientos que buscan dar respuesta al Plan de Desarrollo Duoc UC 2016 – 2020.

Estos cuatro ejes son:  Aprendizaje, donde se busca mejorar los aprendizajes a través de mejora en las condiciones del entorno y servicio; Servicio en donde a través de las acciones diarias de cada uno de los administrativos y docentes se entrega una experiencia cercana y momentos significativos de calidad y eficiente que transformen la vida de los más de 4.000 alumnos de nuestras cinco Escuelas; y Crecimiento y Posicionamiento, ambos ejes se orientan hacia el desarrollo de programas de educación continua que respondan a las demandas del entorno y que la Sede sea un foco de proyección de la Educación Superior Técnico Profesional en la zona Nororiente.

Estos focos definidos por la Dirección tienen un gran propósito: lograr un equipo directivo cohesionado y sólido que impulse el desarrollo de la Sede, convirtiéndose en un referente de un buen trabajo en equipo en Duoc UC y que esto se traduzca en que como comunidad podamos mostrarnos solidarios y comprometidos con nuestro quehacer. Buscamos ser una comunidad educativa que cultive experiencias formativas en un entorno diverso, creativo y de sentido estético para la formación integral de sus estudiantes y colaboradores.

Cabe destacar que estos ejes fueron trabajados con Directores de Carrera, Jefaturas, Coordinadores de Carrera y de Punto Estudiantil, de tal manera que las distintas acciones o proyectos que se impulsen durante este año apunten en dicha dirección.

Por citar algunos ejemplos de acciones vinculadas a los focos de Servicio y Aprendizaje de la sede San Carlos de Apoquindo podemos mencionar la implementación de mejoras que buscan potenciar los ambientes de aprendizaje destinados a nuestros alumnos, dentro y fuera de la sala de clase. Como lo es la nueva biblioteca abierta de 690 metros cuadrados con 22 mil títulos categorizados en nuevos y prácticos estantes. Este es un espacio acogedor que cuenta con cómodos sillones.

Además, tenemos cuatro nuevos laboratorios de computación, espacios de trabajo colaborativo en ambos edificios, salas de estudios en Punto Estudiantil, la nueva oficina de Pastoral y la sala de estar alumnos son otras de las mejoras pensadas en generar un mejor entorno de aprendizaje.

 Además con la adquisición de un nuevo equipo, estamos entregando mejores herramientas para que nuestros docentes y alumnos realicen investigación aplicada en el área de la sustentabilidad.

Como Sede San Carlos de Apoquindo, y respondiendo a los focos de Crecimiento y Posicionamiento, fuimos pioneros en Duoc UC en diseñar un nuevo e innovador formato que responde a las exigencias de la vida actual en relación a compatibilizar trabajo, familia y estudios. El denominado “Programa Weekend” recibió este año a un total de 21 estudiantes en las carreras de Ingeniería en Marketing e Ingeniería en Informática participando de clases online y clases presenciales los días viernes en jornada vespertina y sábado durante el día, permitiendo de esta manera, entregar una formación de calidad e inclusiva. Nuestro desafío para la admisión 2019 es incrementar la cantidad de matriculados y posicionar el programa en empresas e instituciones de la región metropolitana.

Este segundo semestre lanzaremos la Cartelera Cultural Sede San Carlos de Apoquindo con una oferta de actividades de extensión y de vinculación con el medio dirigidas a la comunidad cercana a nuestra sede, ya que uno de nuestros desafíos es ser una alternativa cultural nuestro entorno.

Hoy la invitación como equipo es a seguir construyendo y fortaleciendo el gran trabajo realizado en estos ya 21 años en que hemos formado personas y profesionales que mejoran la sociedad. Lo anterior con el continuo desafío de posicionar y fortalecer nuestros vínculos con la industria a través de nuestras cinco escuelas: Administración y Negocios, Comunicación, Diseño, Informática y Telecomunicaciones y Salud.

De esta forma, la sede San Carlos de Apoquindo ejecuta su estrategia y acciones con el fin de avanzar en la materialización del Plan de Desarrollo 2016 – 2020 que busca situar a Duoc UC como líder indiscutido de la Educación Técnico Profesional en nuestro país.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

24 de Noviembre, 2025

Discurso a 10 años de la fundación del Campus Arauco de Duoc UC

Buenas tardes a todas y todos. Me gustaría iniciar estas palabras saludando a las autoridades que nos acompañan hoy: Saludo también a: Un aniversario no se mide solo por fechas, sino por la huella que deja en las personas y en su territorio. A diez años del inicio de este proyecto, el Campus Arauco confirma […]

24 de Noviembre, 2025

Entre la chispa y el código: La moda de creer que todo puede ser inteligencia artificial

Vivimos una época deslumbrada por las máquinas. Todo parece girar en torno a la inteligencia artificial: arte hecho por IA, música generada por IA, textos escritos por IA, campañas completas hechas con IA. Es la moda del siglo: la fascinación por creer que todo puede —y quizás debe— ser artificial. Nos prometen un futuro donde […]

24 de Noviembre, 2025

Aprendizaje con fe: vocación de servicio al corazón del peregrino

El pasado 25 de octubre se realizó la 35° Peregrinación Jubilar de Jóvenes al Santuario de Teresa de los Andes, bajo el lema: “Con Teresita, Peregrinos de la Esperanza”. Jóvenes de todo Chile se motivaron a peregrinar con una intención, una oración y una profunda fe, caminando al encuentro con Dios y con nuestra primera […]