Editorial

Presenta la opinión reflexiva del Comité Editorial del Observatorio Duoc UC sobre temas nacionales e internacionales relacionados con la Educación Superior Técnico Profesional. Intenta aportar al debate académico y colaborar con ideas respecto de su calidad, contenidos, innovación y desafíos educativos.

508 Resultados

508 Resultados

Filtros (0)

22 de Septiembre, 2025

Hacia una institución que aprende para que sus estudiantes aprendan.

Toda institución educativa se justifica por una sola promesa verificable: que sus estudiantes aprendan. No basta la declaración: se exige conciencia de propósito y una arquitectura organizacional que la sostenga, en cada decisión y en cada aula, ese objetivo. John Dewey recordó que se aprende en la fricción con la experiencia y no al margen […]

15 de Septiembre, 2025

Cinco experiencias internacionales exitosas en el espacio TP.

Mirar cinco experiencias internacionales no es turismo académico: es método para distinguir lo accesorio de lo esencial. Lo que sigue no es una vitrina, sino un mapa aplicable: cinco políticas serias, cinco evidencias de cómo un país pone nombre, gobernanza y financiamiento a las habilidades que su economía necesita. La pregunta que subyace es simple: […]

8 de Septiembre, 2025

Hacer norma lo que ya funciona: Duoc UC entre la ESTP y las empresas.

La distancia entre formación y empresa se reduce cuando se decide, sin titubeos, que el lugar natural del aprendizaje técnico-profesional es la intersección entre aula, taller y operación real. Esa decisión no es retórica: requiere gobernanza, estándares, maestros de la industria, datos y una cultura interna que mida por resultados de aprendizaje y empleabilidad. El […]

31 de Agosto, 2025

Cuando la institución se reconoce en sus estudiantes: oficio, técnica, profesionalismo, evidencia y porvenir común.

Toda institución educativa se explica, de verdad, cuando lo que dice de sí misma coincide con lo que sus estudiantes viven a diario. No basta con declarar propósitos nobles: hay que construir un ecosistema que los haga verificables. Cuando una organización asume esa exigencia, convierte su misión en una arquitectura de condiciones: tiempos que alcanzan, […]

25 de Agosto, 2025

Lo que permanece y lo que cambia en la formación Técnico-Profesional

En un tiempo acelerado y a ratos brumoso provocado por el avance de la IA, la Educación Técnico-Profesional necesita avanzar con brújula, no con prisa. El tránsito debe distinguir con rigor lo que permanece: el núcleo ético que legitima el quehacer formativo y su promesa de movilidad y dignidad; de lo que cambia: las herramientas, […]

18 de Agosto, 2025

Entre la innovación y la integridad académica: Hacia un modelo evaluativo que armonice competencias humanas y herramientas de IA

La inteligencia artificial (IA) generativa ha irrumpido con una velocidad tal que ha puesto en jaque la certidumbre evaluativa de los sistemas educativos. Desde fines del 2022, docentes e instituciones, han constatado que los estudiantes pueden delegar a modelos IA la redacción de informes, la solución de problemas e incluso el desarrollo de código, sin […]

10 de Agosto, 2025

Boletín N°73: La inteligencia artificial en Duoc UC

Entre la innovación y la integridad académica: Hacia un modelo evaluativo que armonice competencias humanas y herramientas de IA La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en nuestro presente como una fuerza transformadora, redefiniendo no solo la forma en que interactuamos con el conocimiento y el trabajo, sino que también nos obliga a una profunda reflexión […]

4 de Agosto, 2025

Inteligencia artificial con rostro humano: Hacia ecosistemas formativos inclusivos, éticos y sostenibles

La humanidad ha transitado por diversas revoluciones tecnológicas, culminando en la sociedad del aprendizaje, un paradigma que prioriza la capacidad continua de adquirir y aplicar conocimiento. La tecnología, con su velocidad de adopción sin precedentes, surge como catalizador innegable; sin embargo, su promesa de una educación universal y equitativa, de una libertad de expresión ilimitada […]

28 de Julio, 2025

Guía para el estudiante técnico‑profesional en la era de la inteligencia artificial

Conviene preguntarse: ¿qué tipo de profesionales necesita el mundo que viene? La respuesta pasa, inevitablemente, por entender y dominar la Inteligencia Artificial (IA). Pero no queremos formar personas que solo presionen botones y acepten lo que la máquina diga: queremos guías críticos y éticos, capaces de trabajar con la IA, cuestionarla y aprovecharla para crear […]

22 de Septiembre, 2025

Hacia una institución que aprende para que sus estudiantes aprendan.

Toda institución educativa se justifica por una sola promesa verificable: que sus estudiantes aprendan. No basta la declaración: se exige conciencia de propósito y una arquitectura organizacional que la sostenga, en cada decisión y en cada aula, ese objetivo. John Dewey recordó que se aprende en la fricción con la experiencia y no al margen […]

15 de Septiembre, 2025

Cinco experiencias internacionales exitosas en el espacio TP.

Mirar cinco experiencias internacionales no es turismo académico: es método para distinguir lo accesorio de lo esencial. Lo que sigue no es una vitrina, sino un mapa aplicable: cinco políticas serias, cinco evidencias de cómo un país pone nombre, gobernanza y financiamiento a las habilidades que su economía necesita. La pregunta que subyace es simple: […]

8 de Septiembre, 2025

Hacer norma lo que ya funciona: Duoc UC entre la ESTP y las empresas.

La distancia entre formación y empresa se reduce cuando se decide, sin titubeos, que el lugar natural del aprendizaje técnico-profesional es la intersección entre aula, taller y operación real. Esa decisión no es retórica: requiere gobernanza, estándares, maestros de la industria, datos y una cultura interna que mida por resultados de aprendizaje y empleabilidad. El […]

31 de Agosto, 2025

Cuando la institución se reconoce en sus estudiantes: oficio, técnica, profesionalismo, evidencia y porvenir común.

Toda institución educativa se explica, de verdad, cuando lo que dice de sí misma coincide con lo que sus estudiantes viven a diario. No basta con declarar propósitos nobles: hay que construir un ecosistema que los haga verificables. Cuando una organización asume esa exigencia, convierte su misión en una arquitectura de condiciones: tiempos que alcanzan, […]

25 de Agosto, 2025

Lo que permanece y lo que cambia en la formación Técnico-Profesional

En un tiempo acelerado y a ratos brumoso provocado por el avance de la IA, la Educación Técnico-Profesional necesita avanzar con brújula, no con prisa. El tránsito debe distinguir con rigor lo que permanece: el núcleo ético que legitima el quehacer formativo y su promesa de movilidad y dignidad; de lo que cambia: las herramientas, […]

18 de Agosto, 2025

Entre la innovación y la integridad académica: Hacia un modelo evaluativo que armonice competencias humanas y herramientas de IA

La inteligencia artificial (IA) generativa ha irrumpido con una velocidad tal que ha puesto en jaque la certidumbre evaluativa de los sistemas educativos. Desde fines del 2022, docentes e instituciones, han constatado que los estudiantes pueden delegar a modelos IA la redacción de informes, la solución de problemas e incluso el desarrollo de código, sin […]

10 de Agosto, 2025

Boletín N°73: La inteligencia artificial en Duoc UC

Entre la innovación y la integridad académica: Hacia un modelo evaluativo que armonice competencias humanas y herramientas de IA La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en nuestro presente como una fuerza transformadora, redefiniendo no solo la forma en que interactuamos con el conocimiento y el trabajo, sino que también nos obliga a una profunda reflexión […]

4 de Agosto, 2025

Inteligencia artificial con rostro humano: Hacia ecosistemas formativos inclusivos, éticos y sostenibles

La humanidad ha transitado por diversas revoluciones tecnológicas, culminando en la sociedad del aprendizaje, un paradigma que prioriza la capacidad continua de adquirir y aplicar conocimiento. La tecnología, con su velocidad de adopción sin precedentes, surge como catalizador innegable; sin embargo, su promesa de una educación universal y equitativa, de una libertad de expresión ilimitada […]

28 de Julio, 2025

Guía para el estudiante técnico‑profesional en la era de la inteligencia artificial

Conviene preguntarse: ¿qué tipo de profesionales necesita el mundo que viene? La respuesta pasa, inevitablemente, por entender y dominar la Inteligencia Artificial (IA). Pero no queremos formar personas que solo presionen botones y acepten lo que la máquina diga: queremos guías críticos y éticos, capaces de trabajar con la IA, cuestionarla y aprovecharla para crear […]