18 de Diciembre, 2023

Prólogo al libro la Historia de la Escuela de Turismo y Hotelería de Duoc UC.

Carlos Díaz Vergara

Carlos Díaz Vergara

Rector de Duoc UC

3 minutos de lectura

El turismo en Chile ha experimentado una notable evolución desde 1970 hasta la actualidad, marcada por diversos hitos y una importante modernización de las capacidades y competencias en cuanto a la formación de personas. Es notable su desarrollo en diversificación de destinos, de infraestructura, de consolidación del ecoturismo y el de aventura, de visión sostenible, hotelería profesional, prestigio internacional y en su amplia promoción y difusión.

Duoc UC desde 1976 tuvo el mérito de anticiparse y visualizar la mayor demanda de personas capacitadas que iban a necesitar las organizaciones que componen el sector. Con sus carreras, algunas muy innovadoras como Tourism & Hospitality que fue la primera en el país dictada en el idioma inglés, ha contribuido con importantes aportes a la industria turística nacional.

Son miles los egresados de nuestra Escuela de Turismo que han crecido profesionalmente al interior de la industria sin cuyo soporte técnico no sería posible entender el éxito de numerosos espacios turísticos. Comprobarlo es motivo de alegría y tenemos la convicción de saber que hemos trabajado bien.

En estos 47 años de vida de esta disciplina, se ha contado con equipos directivos y un cuerpo docente eficaz en la formación de jóvenes con profunda vocación por valorar, velar y mostrar la riqueza de Chile. Un país tan bellamente bendecido por Dios, necesitaba técnicos y profesionales que mejoraran los territorios e infraestructura para acoger a millones de personas que desean conocer y disfrutar de estas maravillas.

Sus programas de formación y capacitación han mejorado habilidades técnicas y conocimientos profesionales a través de certificaciones y estándares de calidad. Esto ha contribuido a elevar los niveles de servicio y a garantizar una atención de calidad para los turistas, con mirada sostenible.

Nuestra Escuela decidió reconstruir su historia, ir hacia sus orígenes para encontrar y destacar sus hitos educativos, su forma especial de formar, de mostrar su aprecio y respeto permanente a la identidad institucional; conscientes, como dijo el Papa Francisco en 2014 al Parlamento Europeo, “de esta querida Tierra nuestra, que es el gran recurso que Dios nos ha dado y que está a nuestra disposición para no ser desfigurado, explotado o degradado, sino para que, disfrutando de su inmensa belleza, podamos vivir con dignidad”.

Toda institución madura cuando mira su pasado y reconoce en este su sendero histórico, su carne y espíritu, sus éxitos y sus fracasos, y comprende que lo que hemos llegado a ser es el efecto del trabajo colaborativo de muchas personas que, como pintores, cada uno de ellos, han dibujado líneas y puesto los colores para lograr expresar en una tela el sentido del por qué somos hoy lo que somos. En coherencia con la misión de Duoc UC, la Escuela de Turismo continúa formando personas para una sociedad mejor, elaborando su cuadro del presente e imaginando un futuro que creemos, será de grandes oportunidades y desafíos.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

27 de Enero, 2025

Desafíos y soluciones para la permanencia estudiantil en la Educación Técnico Profesional: Una visión global.

Al analizar el fenómeno de la deserción en la Educación Técnico Profesional (ETP) a nivel global, es evidente que este constituye un desafío crítico para los sistemas educativos y las economías contemporáneas. En un mundo donde la formación técnica es esencial para atender las necesidades de mercados laborales en constante cambio, la permanencia de los […]

20 de Enero, 2025

La Educación Superior Técnico Profesional: una vocación para el trabajo, un desafío para el futuro.

La Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) se ha definido tradicionalmente como aquella que forma para el trabajo, enfatizando la cercanía que esta tiene con los requerimientos específicos de la industria y los servicios. Este punto de partida, que pudiera parecer obvio, es en realidad la clave que da razón de ser a los Institutos Profesionales […]

14 de Enero, 2025

La sede en Duoc UC: Una noción que se va forjando en el tiempo

Duoc UC inicia sus clases en abril de 1969 en la actual sede Padre Alonso Ovalle, espacio que en aquel entonces dependía de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Católica. Nadie imaginaba todavía que ese lugar se transformaría en un referente simbólico para quienes serían los primeros estudiantes adultos, en un proyecto al que […]