24 de Julio, 2017

Los valores de Duoc UC.

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

3 minutos de lectura

Toda institución, explícita o implícitamente, explica su ser espiritual y conductual a través de un conjunto de valores que reflejan aquello que considera importante. En el caso de una institución educativa, sus valores están o deben estar expuestos con claridad en su Proyecto Educativo.  Duoc UC los tiene y son evidentes en este texto significativo para explicar su quehacer y su rumbo permanente.

Duoc UC se puede explicar considerando su origen, sus razones para fundarlo, mirando las instituciones que la avalan y de las cuales depende, sus aprendizajes evolutivos e históricos, por los miles de colaboradores y docentes que con su trabajo profesional y técnico, han construido la identidad de la actual institución. Somos una institución educativa que se sustenta en lo que la Iglesia Católica entiende y desea: educar integralmente y ser de excelencia.

El Rector de Duoc UC  Ricardo Paredes en su Cuenta Anual expresó que la Dirección General de Identidad y Misión ha estado focalizada en levantar información para “identificar y sobre todo explicitar los valores institucionales”. Indicó que: “Estos valores identifican los énfasis en los principios institucionales más relevantes para dar mejor cumplimiento a nuestra misión y deben ser referentes para la conducta de los miembros de nuestra comunidad”.

Duoc UC determinó que sus valores son la integridad, compromiso, calidad y respeto, todos ellos entendidos desde la perspectiva católica y con una transversalidad que implica que el centro de su quehacer son los estudiantes. La integridad nos habla de la coherencia entre lo que dice y hace, promoviendo y practicando bienes éticos y espirituales entre estudiantes, docentes y colaboradores. El compromiso apunta a tener responsabilidad y ser agente activo de la formación integral y del bien común. La calidad es fijar estándares en los procesos para lograr que el trabajo tenga por fin la excelencia en el quehacer, con eficiencia y eficacia. Por último, el respeto como lo expresa el rector “nos llama a asumir un total compromiso con el cuidado de la dignidad humana en todas sus dimensiones, tanto en lo natural como en lo trascendente”.

Se definieron también dos elementos transversales como lo son su identidad católica y tener al estudiante como centro de su quehacer. Somos una institución educativa de la Iglesia Católica y cuyo objetivo central es proporcionar una formación técnica y espiritual a los estudiantes que ingresan a sus aulas de estudio. La existencia de estudiantes que confían en la formación que entrega Duoc UC, implica que para ellos trabaja y se esfuerza cada uno de los colaboradores y docentes, cada uno en su tarea diaria, distinta, permanente y eficaz.

Todo lo anterior determina la impronta de Duoc UC y se desea que sean estos los que guíen el actuar de toda la comunidad académica y administrativa. Son conductas reconocibles y que le permitirán a Duoc UC cumplir con la misión, Proyecto Educativo y Plan de Desarrollo que la Pontificia Universidad Católica de Santiago le ha encargado.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

13 de Octubre, 2025

Editorial Boletín N°74: La ruta IE de los estudiantes de Duoc UC.

En los últimos años, la educación técnico-profesional ha debido responder a un escenario cada vez más complejo y desafiante. La automatización, la digitalización y la emergencia de nuevos modelos productivos nos obligan a replantear qué significa formar técnicos y profesionales para el presente y el futuro. Ya no basta con entregar un conjunto de competencias […]

6 de Octubre, 2025

Competencias permanentes en tiempos inciertos: anticipar la empleabilidad del futuro.

La historia reciente de la educación superior está marcada por su capacidad y, a veces dificultad, para adaptarse a los cambios del trabajo. En la sociedad industrial del siglo XIX se masificó el empleo asalariado y surgieron espacios comunes denominados industrias, que congregaban a trabajadores con el fin de aumentar y mejorar la producción en […]

29 de Septiembre, 2025

Vinculación con el medio: el mandato ético y estratégico de la Educación Técnico-Profesional.

Ninguna institución de educación superior puede concebirse como un mundo cerrado, indiferente a la realidad que la rodea. La historia reciente lo confirma: quienes permanecen aislados pierden pertinencia, legitimidad y capacidad de transformación. El imperativo de vincularse con el medio no es una moda ni un requisito burocrático: es un deber ético, una condición de […]