8 de Abril, 2024

Editorial Boletín N° 65 Observatorio Duoc UC

Equipo Editorial Observatorio

Equipo Editorial Observatorio

4 minutos de lectura

La elaboración de un Informe de Autoevaluación Institucional con el objeto de ser presentado a la Comisión Nacional de Acreditación, es un hito de alta envergadura para cualquier institución de educación superior. En este evento participan numerosas personas que recogen, ordenan, sistematizan datos y conocimientos de las fuentes más diversas y las plasman en un informe final que da luces razonadas sobre lo que ha sido, es y lo que pretende ser la institución educativa.

El Boletín N°65 conversó con distintas personas que ocuparon roles de liderazgo en la elaboración del Informe de Autoevaluación Institucional de Duoc UC 2024. Queríamos saber su opinión sobre lo que les significó personalmente participar directa o indirectamente en la elaboración y nos explicaran la construcción de este Informe.

De la lectura de las columnas se pueden obtener varias conclusiones y consensos comunes:

 a. El cumplimiento de la Misión Institucional por parte de Duoc UC. Se observa que el Proyecto y Modelo Educativo y el Plan de Desarrollo, son documentos esenciales e iluminan el accionar educativo y la gestión institucional.

b. La participación amplia en la elaboración del Informe. Autoridades, docentes, administrativos, egresados y empresas, fueron consultados ampliamente para darle forma y contenido al Informe

c. La formación integral como gran objetivo a alcanzar. El centro de toda la actividad académica es el estudiante y se busca una formación amplia de estos en lo intelectual, valórico e incentivo del cuidado del bien común de la sociedad. Se trata de formar personas para una sociedad mejor.

d. Una alta valoración de todas las personas que trabajan en la institución y de sus incentivos para lograr el bienestar de todos/as.

e. El cumplimiento de toda la legislación chilena vigente y su rápida aplicación interna.

f. La conexión activa con el entorno y la promoción de la innovación. Duoc UC asume su vinculación con el medio desde 1968, y en estos años ha fortalecido los incentivos para innovar y potenciar la investigación aplicada institucional, con alicientes visibles a sus docentes, administrativos y estudiantes.

Desde el 2017 la institución inició sistemáticamente la acumulación de información y evidencias que mostrara sus avances año tras año. Por tanto, todo ese trabajo acumulado ayudó a Duoc UC a que, desde fines del 2022, empezara un profundo auto análisis de su quehacer, para levantar un Informe que fuera muy representativo de su realidad educativa y de la vigencia visible y demostrable de sus exigentes políticas de calidad.

De las columnas se infiere que este texto logró aunar voluntades y consensos en torno al concepto de qué hemos sido, somos hoy y cuáles son los espacios de mejora continua que tenemos y hacia dónde queremos avanzar.

Luego del minucioso y prolongado trabajo, Duoc UC ha culminado la redacción de un texto que muestra sus múltiples fortalezas y avances, y es transparente en mostrar los espacios de mejora encontrados los que serán su tarea para los próximos años. El Informe de Autoevaluación elaborado da muestras de la madurez institucional que sustenta el liderazgo de Duoc UC en el subsistema de educación técnico profesional. Ahora nos preparamos para recibir la visita del Comité de Pares Evaluadores a quienes confía en demostrar la coherencia entre lo incluido en el Informe y la realidad diaria del quehacer institucional. En esta etapa del proceso la importancia del compromiso y disposición de cada uno de los miembros de la comunidad Duoc UC será esencial.

Revisa este Boletín en https://observatorio.duoc.cl/boletin/boletin-65-diversas-miradas-a-la-elaboracion-del-informe-de-autoevaluacion-2024/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR LA EDITORIAL

28 de Abril, 2025

Francisco: Pastor de la misericordia, centinela de la esperanza.

Hoy ante los restos mortales del Papa Francisco y luego de lo sucedido el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro y su traslado a la basílica Santa María la Mayor (Santa Maria Maggiore)[1], nos asiste la misma doble reflexión que acompaña los cierres fecundos: Por un lado, la contemplación de los […]

21 de Abril, 2025

Inauguración del Año Académico 2025 de Duoc UC

Al comenzar un nuevo ciclo académico, nos enfrentamos, una vez más, a la saludable y necesaria tensión que implica mirar hacia atrás y, simultáneamente, proyectarnos hacia el futuro en estas materias[1]. Tal como sucede todo año, el inicio académico constituye un hito simbólico convenido por la comunidad educativa para examinar los logros alcanzados, las lecciones […]

14 de Abril, 2025

Seguimiento de egresados: Pilar estratégico para la pertinencia formativa y la adaptación institucional en tiempos de inteligencia artificial.

A nivel internacional ha crecido de forma sostenida el interés por evaluar la calidad y la eficacia de las instituciones de educación superior mediante un criterio que adquiere cada vez mayor centralidad: El éxito profesional de sus egresados. En este nuevo escenario, el seguimiento sistemático y riguroso de quienes culminan sus estudios se ha convertido […]