20 de Enero, 2020

La consolidación de la sede Maipú a diez años de su nacimiento

Cristián Sandoval Peña

Cristián Sandoval Peña

Subdirector Académico de la sede Maipú de Duoc UC

Francisca Mendiburu Poblete

Francisca Mendiburu Poblete

Coordinadora General Académica de la sede Maipú de Duoc UC

4 minutos de lectura

Es momento de hacer balances y creo que este año, pese a todas las dificultades y desafíos que hemos debido sortear, los resultados han sido positivos en distintos ámbitos para la sede Maipú. Por su parte, el aniversario de los 10 años de la Sede marca un hito relevante que nos hace mirar hacia atrás y ver cuánto hemos crecido. Comenzamos con solo tres escuelas (Construcción, Ingeniería y Salud), y 10 años después ya contamos con 7 de ellas al integrar Administración y Negocios, Informática y Telecomunicaciones, Recursos Naturales y Comunicación.

Lo anterior supone un tremendo desafío desde la perspectiva de la Gestión Docente, para la cual hemos trabajado incansablemente, consolidando y fortaleciendo nuestra comunidad de profesores –obteniendo, por ejemplo, un aumento de 1.3 puntos en la Encuesta Docente del primer semestre respecto al año anterior-, implementando estrategias de trabajo colaborativo entre docentes, directores y los equipos de apoyo académico, y trabajando por innovar en herramientas de tecnología que nos permitan ir acorde con los tiempos que corren. 

En relación con esto último, y producto de la contingencia nacional que marcó el término del año 2019, la Unidad de Apoyo Pedagógico (UAP) fue esencial para llevar a cabo un proceso de aprendizaje distinto al que estábamos acostumbrados con los estudiantes; un escenario que nos exigió acercarnos a las plataformas digitales para llevar a buen término los programas académicos. Se generaron capacitaciones a manos de docentes especialistas en la herramienta Blackboard Collaborate Ultralo que facilitó el contacto con los estudiantes y permitió el desarrollo de tutorías de preparación para los diferentes exámenes correspondientes a cada Escuela y Programa Transversal.

El resultado fue tan positivo, que esta acción permitió generar espacios de interacción con los estudiantes a distancia, tanto de manera sincrónica (en tiempo real) como asincrónica (se graba la clase y se puede observar posteriormente), dándole también a los alumnos la posibilidad de acceder al contenido virtual en cualquier momento y convirtiendo la herramienta de AVA en un verdadero apoyo académico. Sin duda, una instrumento cuyo potencial necesita ser explorado para los desafíos del futuro.

En este resumen del año 2019, nos gustaría destacar la labor del Área Académica en su totalidad: la medición global de Engagement en esta dimensión mejoró de 4,23 a 4,48 puntos respecto a los resultados 2018. Específicamente el área de coordinación de Carreras subió de 3,74 a 4,41, disminuyendo también los niveles de agotamiento de dicha área. Por su parte, la Encuesta de Satisfacción de Servicios realizada en septiembre a los estudiantes, arrojó resultados que vinieron a reiterar esta consolidación del área, obteniendo 83.1 % en satisfacción global del servicio; 6,3% más que el resultado 2018. Lo anterior posiciona a esta unidad clave de la Sede en el primer lugar de jornada vespertina y en la segunda colocación de la jornada diurna a nivel nacional de Duoc UC.

La Biblioteca abierta, por su parte, nos ha permitido este año propiciar la autogestión de los alumnos, lo que ha sido relevante para favorecer en ellos la autonomía con el servicio y hacer un mejor uso del espacio dentro de ella. Lo anterior nos ha llevado a obtener un 53,9% de satisfacción en la evaluación de servicio, posicionándonos como la segunda Sede con mejores resultados en este ámbito.

Otro aspecto relevante para recalcar ha sido la recepción de nuestros estudiantes a la Temporada Académica de Verano (TAV). Actualmente estamos realizando alrededor de 130 cursos en jornada diurna y 110en jornada vespertina, con más de 2.000 alumnos inscritos, lo que sin duda ha superado con creces las expectativas de la sede y del Área Académica. Esto nos tiene particularmente muy satisfechos pues, por un lado, nos permitirá favorecer la progresión curricular de la comunidad estudiantil, y por otro facilitar la titulación oportuna de quienes hayan reprobado alguna asignatura en semestres anteriores. Además, por supuesto, de bajar la carga académica de quienes lo necesiten.

Teniendo a la mano todos estos resultados, no me queda más que agradecer a cada uno de los equipos de nuestra sede Maipú que ha trabajado persistentemente para conseguir y consolidar un esfuerzo que es de todos. Los invito a seguir avanzando y demostrando que el liderazgo de nuestras Unidades y el trabajo mancomunado de cada uno sí rinde buenos frutos en el aprendizaje y en la experiencia de nuestros estudiantes dentro de la Sede, y también en cómo estos se desenvolverán en el futuro fuera de ella.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

31 de Marzo, 2025

Servicios de excelencia, nuestra prioridad

El año 2024 ha sido un año de crecimiento y madurez para la Dirección de Servicios Tecnológicos. Sus hitos revelan cómo a través de la mejora tanto en el equipo de trabajo, en la tecnología, así como en los procesos, podemos avanzar en ofrecer servicios digitales de cada vez mejor calidad a la comunidad educativa […]

31 de Marzo, 2025

Un año de progreso y compromiso: Ampliando oportunidades para nuestros estudiantes

Impulsados por una perspectiva innovadoray comprometidos con la excelencia, la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales ha alcanzado importantes progresos durante el 2024. El segundo año de implementación del Plan Estratégico, que orienta el trabajo de la Escuela hasta el 2027, y el desarrollo del proceso CAPE, han sido la base de las […]

31 de Marzo, 2025

Un nuevo ciclo, una nueva mirada

El fin de un año académico no es el término de un libro, sino que simplemente el punto final de un capítulo que nos invita a reflexionar sobre lo recorrido y a proyectar con entusiasmo lo que está por venir. Para nuestra sede Viña del Mar, el año 2024 ha sido un período de motivantes […]