27 de Mayo, 2019

Reconocimiento docente 2019.

Magdalena Silva Domínguez

Magdalena Silva Domínguez

Directora de docencia de Duoc UC

5 minutos de lectura

El pasado 19 de diciembre de 2018 lanzamos la “Política de Reconocimiento Docente”, enmarcada en el proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Docente, que se inició el año 2016 y que busca proveer las condiciones institucionales para contar con una comunidad académica idónea y comprometida con la misión y el Proyecto Educativo Institucional.

Esta iniciativa pretende premiar a aquellos que realizan una docencia de calidad en nuestras aulas, permitiéndonos difundir y promover las características de lo que institucionalmente hemos definido como una docencia de excelencia, además de incentivar a la comunidad docente a innovar en sus prácticas.

Las iniciativas de la Política se organizan en dos categorías:

Distinciones: que buscan reconocer a docentes por su compromiso con los valores institucionales, su excelencia académica o por su aporte en el ámbito disciplinar. Estas son:

Espíritu Duoc, que reconoce a quienes sobresalen en la comunidad docente por sus conductas habituales, encarnando los valores institucionales del Respeto, Calidad, Integridad y Compromiso, junto a los elementos transversales de nuestra identidad institucional, que son la identidad católica y el estudiante en el centro.

Reconocimiento a la Excelencia Académica, que busca reconocer a los docentes que destaquen en sus competencias docentes (medidas a través de la evaluación de jefatura, encuesta docente y evaluación de pares), con un alto logro en resultados de aprendizaje (efectividad y aprobación de asignaturas), sumado a la responsabilidad del docente respecto de su cumplimiento administrativo. En otras palabras, se reconoce el mejor Indicador de Desempeño Docente (IDD) en los últimos tres periodos consecutivos (mínimo sobre 90).

Reconocimiento a la Excelencia Disciplinar, que pretende distinguir a los docentes considerados referentes por sus respectivas Escuelas o Programas, por su aporte al desarrollo de la disciplina, considerando su vinculación con la industria y la realización de proyectos en conjunto con empresas u organizaciones nacionales e internacionales.

Concursos: Se busca reconocer la capacidad de innovación de los docentes Duoc UC, y que corresponden a:

Buenas Prácticas Docentes, corresponde a una instancia que promueve el reconocimiento, documentación y difusión de experiencias positivas en el aula, de manera de potenciar la efectividad en la sala de clases, contribuir a la construcción de una comunidad de aprendizaje docente, además de ofrecer una oportunidad para desarrollar investigación pedagógica en el aula.

Investigación Aplicada, que premia el desarrollo de un trabajo destacado y sistemático, enfocado en entregar solución a problemas específicos de la industria. Con esta iniciativa se busca aportar valor a la sociedad mediante la generación o mejora de servicios, productos o procesos de las empresas, así como también el impacto cualitativo en la formación de los estudiantes.

Ceremonia de reconocimiento Docente año 2019.

Bajo este contexto, el pasado 7 de mayo de 2019, se llevó a cabo la primera Ceremonia de Reconocimiento Docente. En ella se premiaron la Excelencia Académica, la Excelencia Disciplinar y la Investigación Aplicada.

En esta instancia contamos con el conmovedor y profundo relato de Felipe Ramírez, ganador del Global Teacher Prize Chile 2018, reconocimiento internacional que busca relevar la profesión docente y celebra a los mejores profesores del mundo. Su experiencia como docente en la escuela Hospitalaria de Puerto Montt, educando a niños que, por distintas razones de salud, no pueden asistir a la escuela, imprimió la Ceremonia con una visión trascendente de la labor del docente. Según este “Nobel de la Enseñanza”, nombrar maestro al profesor, es agradecer su generosidad y comprometerse a mantener vivo aquello que se le ha encomendado. En palabras de Felipe Ramírez, “no hace falta trabajar en una escuela hospitalaria, o en un contexto de alta connotación social para humanizar nuestro trabajo, para darle esa cuota de misticismo tan necesaria, pero creo que solo puede llamarse maestro a quien ama su trabajo y cuyo amor construye futuro para su saber y para las personas que le darán continuidad”.

En esta simbólica ceremonia fueron premiados 33 docentes de las distintas categorías y reconocidos por sus propios Directores de Sede y de Escuela, quienes los escogieron bajo estrictos criterios de selección descritos en la Política de Reconocimiento Docente.

Como institución estamos profundamente agradecidos de nuestros profesores y somos conscientes de que este Reconocimiento a la Excelencia es uno de tantos pasos más que debemos dar para potenciar a nuestra comunidad docente. Por esta misma razón, la Dirección de Docencia hace un llamado a todos nuestros profesores a participar de las instancias que se ofrecen para su formación continua y a participar de los concursos y proyectos que les permitirán fortalecer su trabajo en el aula.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

7 de Abril, 2025

Compromiso con la seguridad en la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC.

La seguridad es un pilar fundamental en cualquier entorno de aprendizaje, especialmente en instituciones educativas técnico-profesionales, donde los estudiantes participan en actividades prácticas que pueden implicar riesgos. La Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC ha asumido como uno de sus sellos distintivos la seguridad ocupacional y se ha propuesto el […]

7 de Abril, 2025

Cultura de la seguridad integral, un desafío para toda la comunidad Duoc UC.

En Duoc UC formamos personas para una sociedad mejor, y estamos comprometidos con le empleabilidad de nuestros estudiantes.  La cultura de la seguridad es, sin duda, una de las variables clave para desempeñarse con éxito en el mundo laboral, especialmente en disciplinas que se encuentran expuestas a riesgos mayores en la operación. Por esta razón, […]

7 de Abril, 2025

Avances en seguridad en talleres y prevención de riesgos en Duoc UC.

Durante el primer semestre del año 2024, Duoc UC se propuso reforzar su compromiso con la seguridad en talleres y laboratorios, a través de diversas iniciativas orientadas a la prevención de riesgos y la estandarización de los procedimientos de seguridad. Con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos físicos para estudiantes y docentes en […]