29 de Mayo, 2024

Primer congreso de investigación aplicada, innovación y transferencia i2T: Un Hito en la Educación Técnica Profesional desde Duoc UC

Ignacio Palacios Barria

Especialista de Comunicaciones I+D+i+TT

4 minutos de lectura

El jueves 16 de mayo se realizó en la Casa Central el primer congreso “i2T: Transferencia desde la Educación TP”, organizado por la Dirección de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia (DIAIT) de Duoc UC. El evento contó con más de 200 asistentes, reunió a docentes, académicos, expertos y profesionales del sector técnico profesional para explorar y compartir proyectos de investigación aplicada e innovación.

La organización de este congreso presentó múltiples desafíos. En materia de investigación aplicada e innovación no existían antecedentes de un evento de esta magnitud que convocara tanto a la comunidad docente interna de Duoc UC como a representantes de otras instituciones de educación superior técnico profesional.

Convocatoria y Participación

Uno de los aspectos más desafiantes fue la convocatoria para las ponencias. Para este aspecto fue crucial atraer la atención de autoridades y docentes de diversas instituciones. Para lograrlo, utilizamos una combinación de medios abiertos y privados, lo que resultó en la recepción de 57 proyectos postulantes, de los cuales 20 fueron seleccionados como ponencias y 10 como posters. Las temáticas abordadas incluyeron investigación aplicada e innovación en tecnología (13 ponencias), Innovación en la Educación (7 ponencias), así como Inclusión, Calidad de Vida y Género (2 posters), Medio Ambiente y Sustentabilidad (1 poster) y Tecnología y Transformación Digital (7 posters). La participación institucional incluyó 16 trabajos de Duoc UC y 4 de otras instituciones de educación superior. En los posters 4 correspondieron a proyectos de otras casas de estudios y 6 a Duoc UC.

Asistencia y Alcance

La respuesta de la comunidad superó nuestras expectativas. A lo largo de la jornada, más de 200 personas asistieron en persona al evento, distribuidas entre el salón principal y el track 2, donde se presentaron proyectos de innovación y educación durante la tarde. Además, la transmisión en vivo permitió que centenares de personas en otras regiones del país y del mundo pudieran seguir el desarrollo del congreso. Esta amplia participación refleja el interés creciente en la investigación aplicada y la innovación en la educación técnica profesional.

Logros y Aprendizajes

El Congreso i2T no solo marcó un hito por ser el primero en su tipo, sino que también reforzó la vinculación de Duoc UC con el ecosistema de la innovación y los sectores productivos. Las presentaciones y posters abordaron temáticas cruciales como recursos naturales, medio ambiente y sustentabilidad, inclusión, calidad de vida y género, tecnología y transformación digital, y tratamiento de residuos. La diversidad y calidad de los trabajos presentados destacaron la importancia de la investigación aplicada y la transferencia de conocimientos en nuestro sector.

Una de las ponencias destacadas fue la de William Manrique, académico del Niagara College de Canadá y Gerente de Proyectos y Desarrollo de Negocios Globales para América y el Caribe, quien aportó una valiosa perspectiva internacional sobre la transferencia de conocimientos y la innovación en el sector técnico profesional.

Reflexiones y Futuros Desafíos

Mirando hacia el futuro, el éxito de este congreso nos plantea nuevos desafíos. Debemos continuar fomentando la colaboración entre instituciones y fortalecer nuestras redes para asegurar una participación aún mayor en futuras ediciones. La transferencia de conocimiento y la innovación deben seguir siendo el eje central de nuestras iniciativas, asegurando que los resultados de la investigación aplicada tengan un impacto tangible en la sociedad y en los sectores productivos.

En conclusión, el Congreso i2T fue un éxito que superó las expectativas iniciales y estableció un nuevo estándar para la educación técnica profesional en Chile. Agradecemos profundamente a todos los que participaron y contribuyeron a este logro. Nos comprometemos a seguir avanzando en esta dirección, promoviendo la investigación, la innovación y la transferencia de conocimientos en beneficio de toda nuestra comunidad educativa y del país.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

8 de Septiembre, 2025

Kerigma: fortaleciendo nuestra identidad católica al servicio de una sociedad mejor.

El año 2024, en la sede Viña del Mar, comenzamos a vivir con entusiasmo una iniciativa llamada “Kerigma”, que busca profundizar nuestra identidad católica en Duoc UC, como institución educativa de Iglesia. Kerigma significa “anuncio”, y hace referencia a lo esencial del mensaje cristiano: proclamar la Buena Noticia de Jesucristo, que da sentido a toda […]

31 de Agosto, 2025

El Comedor de los Reyes: cuando la esperanza se vuelve mesa

Hay proyectos que nacen desde una necesidad visible. Otros, desde un impulso del alma. Y hay algunos que surgen desde ambos lugares a la vez, transformándose —sin que lo sepamos al inicio— en un altar sencillo donde la comunidad, la solidaridad y la esperanza se vuelven un mismo pan compartido. Eso fue lo que vivimos […]

25 de Agosto, 2025

Escuchar el pasado, sembrar futuro: la pastoral junto a los adultos mayores 

En la Pastoral de la sede Puente Alto de Duoc UC hemos aprendido que servir no siempre significa hacer grandes cosas, sino que es estar muchas veces presentes donde se nos necesita. Una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido como comunidad ha sido abrirnos al encuentro con los adultos mayores, reconociendo en ellos […]