Vida en
Duoc UC

Son aportaciones de la comunidad que construyen un relato sobre acontecimientos habituales que ocurren en los distintos espacios académicos, administrativos y estudiantiles de Duoc UC. Se expresan mediante textos e imágenes que reflejan la vida cotidiana institucional en sus escuelas y sedes, reflejada en momentos no necesariamente laborales, pero sí de vida comunitaria o aportativa para los valores que promueve la Institución.

69 Resultados

69 Resultados

Filtros (0)

Vida en Duoc UC

Cabeza, corazón y manos: la jornada de voluntariado en la Parroquia Santa Sofía

La Parroquia Santa Sofía, ubicada en la comuna de Santiago, fue construida en 1905 por orden de doña Emiliana Subercaseaux de Concha. El terremoto de Talca de 1928 generó daños severos a la infraestructura, mientras que el terremoto de Copiapó de 1946 terminó por derrumbar la estructura. No es hasta 1951, con la llegada de […]

Vida en Duoc UC

Formación con propósito: iniciativas que fortalecen el vínculo entre Duoc UC y la comunidad

La educación técnica-profesional no solo entrega herramientas para el trabajo, sino también para la vida. Desde esa convicción, en la sede Puente Alto de Duoc UC entendemos que formar con propósito significa abrir las puertas de la institución a la comunidad y hacer del aprendizaje un acto de servicio. A lo largo del año, diversas […]

Vida en Duoc UC

La ciudad de Concepción fue la sede del evento de robótica más destacado del sur de Chile: El Tornero Arena III 2025.

Fuimos anfitriones de este gran evento de robótica organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CITT y por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones. Este evento reunió a más de 20 establecimientos de educación básica y media de las regiones de Ñuble y Biobío, así como a 12 sedes de Duoc UC, quienes […]

Vida en Duoc UC

Vida estudiantil en San Joaquín: aprendizajes, vínculos y comunidad.

En la sede San Joaquín de Duoc UC, la experiencia estudiantil se construye día a día, más allá de las actividades académicas tradicionales. Desde el área de Asuntos Estudiantiles, se coordinan múltiples iniciativas a lo largo del año, que buscan fomentar la participación, el bienestar y la representación de quienes estudian, tanto en la jornada […]

Vida en Duoc UC

El valor del Centro de Alumnos en la vida institucional del LPA

El Centro de Alumnos (CALPA) representa una instancia clave de participación estudiantil en el Liceo Politécnico Andes (LPA), aportando activamente al fortalecimiento del proyecto educativo y al desarrollo de una comunidad escolar más cohesionada, inclusiva y comprometida. Su rol va más allá de la representación: es un motor de iniciativas que promueven la sana convivencia, […]

Vida en Duoc UC

Reflexiones sobre el Año Santo de la Esperanza y la Peregrinación al Santuario de Yumbel – Sede San Andrés.

Como todos sabemos estamos en el año Santo, Año de la Esperanza, convocado por el papa Francisco. Quizás uno de los últimos regalos significativos que nos dejó su pontificado, el haber convocado a este año de la esperanza. Que, en realidad, como todos sabemos, es un jubileo ordinario; es decir, uno que ocurre cada veinticinco […]

Vida en Duoc UC

Cuando la misión se vuelve hogar: Jóvenes que transforman y se dejan transformar.

En la sede de Duoc UC Puerto Montt, al sur del mundo y cerca del mar, ocurre algo más que formación técnica o académica. Entre las salas, los pasillos y las historias de vida que llegan cada año, se va gestando silenciosamente un espacio donde el alma también se educa: la experiencia comunitaria. Una de […]

Vida en Duoc UC

Kerigma: fortaleciendo nuestra identidad católica al servicio de una sociedad mejor.

El año 2024, en la sede Viña del Mar, comenzamos a vivir con entusiasmo una iniciativa llamada “Kerigma”, que busca profundizar nuestra identidad católica en Duoc UC, como institución educativa de Iglesia. Kerigma significa “anuncio”, y hace referencia a lo esencial del mensaje cristiano: proclamar la Buena Noticia de Jesucristo, que da sentido a toda […]

Vida en Duoc UC

El Comedor de los Reyes: cuando la esperanza se vuelve mesa

Hay proyectos que nacen desde una necesidad visible. Otros, desde un impulso del alma. Y hay algunos que surgen desde ambos lugares a la vez, transformándose —sin que lo sepamos al inicio— en un altar sencillo donde la comunidad, la solidaridad y la esperanza se vuelven un mismo pan compartido. Eso fue lo que vivimos […]

Vida en Duoc UC

Cabeza, corazón y manos: la jornada de voluntariado en la Parroquia Santa Sofía

La Parroquia Santa Sofía, ubicada en la comuna de Santiago, fue construida en 1905 por orden de doña Emiliana Subercaseaux de Concha. El terremoto de Talca de 1928 generó daños severos a la infraestructura, mientras que el terremoto de Copiapó de 1946 terminó por derrumbar la estructura. No es hasta 1951, con la llegada de […]

Vida en Duoc UC

Formación con propósito: iniciativas que fortalecen el vínculo entre Duoc UC y la comunidad

La educación técnica-profesional no solo entrega herramientas para el trabajo, sino también para la vida. Desde esa convicción, en la sede Puente Alto de Duoc UC entendemos que formar con propósito significa abrir las puertas de la institución a la comunidad y hacer del aprendizaje un acto de servicio. A lo largo del año, diversas […]

Vida en Duoc UC

La ciudad de Concepción fue la sede del evento de robótica más destacado del sur de Chile: El Tornero Arena III 2025.

Fuimos anfitriones de este gran evento de robótica organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CITT y por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones. Este evento reunió a más de 20 establecimientos de educación básica y media de las regiones de Ñuble y Biobío, así como a 12 sedes de Duoc UC, quienes […]

Vida en Duoc UC

Vida estudiantil en San Joaquín: aprendizajes, vínculos y comunidad.

En la sede San Joaquín de Duoc UC, la experiencia estudiantil se construye día a día, más allá de las actividades académicas tradicionales. Desde el área de Asuntos Estudiantiles, se coordinan múltiples iniciativas a lo largo del año, que buscan fomentar la participación, el bienestar y la representación de quienes estudian, tanto en la jornada […]

Vida en Duoc UC

El valor del Centro de Alumnos en la vida institucional del LPA

El Centro de Alumnos (CALPA) representa una instancia clave de participación estudiantil en el Liceo Politécnico Andes (LPA), aportando activamente al fortalecimiento del proyecto educativo y al desarrollo de una comunidad escolar más cohesionada, inclusiva y comprometida. Su rol va más allá de la representación: es un motor de iniciativas que promueven la sana convivencia, […]

Vida en Duoc UC

Reflexiones sobre el Año Santo de la Esperanza y la Peregrinación al Santuario de Yumbel – Sede San Andrés.

Como todos sabemos estamos en el año Santo, Año de la Esperanza, convocado por el papa Francisco. Quizás uno de los últimos regalos significativos que nos dejó su pontificado, el haber convocado a este año de la esperanza. Que, en realidad, como todos sabemos, es un jubileo ordinario; es decir, uno que ocurre cada veinticinco […]

Vida en Duoc UC

Cuando la misión se vuelve hogar: Jóvenes que transforman y se dejan transformar.

En la sede de Duoc UC Puerto Montt, al sur del mundo y cerca del mar, ocurre algo más que formación técnica o académica. Entre las salas, los pasillos y las historias de vida que llegan cada año, se va gestando silenciosamente un espacio donde el alma también se educa: la experiencia comunitaria. Una de […]

Vida en Duoc UC

Kerigma: fortaleciendo nuestra identidad católica al servicio de una sociedad mejor.

El año 2024, en la sede Viña del Mar, comenzamos a vivir con entusiasmo una iniciativa llamada “Kerigma”, que busca profundizar nuestra identidad católica en Duoc UC, como institución educativa de Iglesia. Kerigma significa “anuncio”, y hace referencia a lo esencial del mensaje cristiano: proclamar la Buena Noticia de Jesucristo, que da sentido a toda […]

Vida en Duoc UC

El Comedor de los Reyes: cuando la esperanza se vuelve mesa

Hay proyectos que nacen desde una necesidad visible. Otros, desde un impulso del alma. Y hay algunos que surgen desde ambos lugares a la vez, transformándose —sin que lo sepamos al inicio— en un altar sencillo donde la comunidad, la solidaridad y la esperanza se vuelven un mismo pan compartido. Eso fue lo que vivimos […]