11 de Julio, 2024

Operativo de Salud en el Campus Nacimiento

David Torrres Parada

Coordinador de Admisión & Servicios al Postulante. Campus Nacimiento

3 minutos de lectura

La semana pasada, nuestro Campus Nacimiento fue escenario de un significativo operativo de salud organizado por la Escuela de Salud en colaboración con el Hospital Comunitario y Familiar de la comuna de Nacimiento. Este evento tuvo como objetivo la toma de exámenes preventivos de enfermedades de transmisión sexual (ETS), la difusión de métodos de protección anticonceptiva, y la entrega de material informativo, todo ello en un esfuerzo conjunto para promover la salud y el bienestar de nuestra comunidad estudiantil.

La planificación del operativo comenzó a mediados del mes pasado, con reuniones entre representantes de la Escuela de Salud y el hospital. Fue crucial establecer una logística clara que garantizara la participación de estudiantes, profesores y personal administrativo. El equipo organizador decidió llevar a cabo el evento en el Hall del primer piso, a un costado nuestra biblioteca del campus, por su accesibilidad y capacidad.

El primer paso fue coordinar la disponibilidad de profesionales de salud, incluyendo Matronas, enfermeras y consejeros especializados en salud sexual. Se elaboró un calendario detallado que incluía horarios de atención y turnos para cada especialista. Además, se acordó la disposición de varias estaciones dentro de nuestra biblioteca, cada una destinada a diferentes aspectos del operativo: toma de exámenes, asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, y entrega de material educativo.

La difusión del evento fue clave para su éxito. Utilizamos la plataforma digital del campus y correo electrónico institucional, para informar a toda la comunidad. También se colocaron carteles y pancartas en puntos estratégicos del campus. La respuesta fue muy positiva, con muchos estudiantes mostrando interés.

El día del operativo a las 14 horas, los primeros estudiantes comenzaron a llegar. En la entrada de la biblioteca, un equipo de voluntarios los recibía, les explicaba el proceso y les entregaba un folleto con información detallada sobre las ETS y los métodos anticonceptivos.

La jornada transcurrió de manera fluida. En la estación de toma de exámenes, los profesionales de salud realizaban pruebas rápidas para detectar posibles infecciones de ETS, ofreciendo resultados confidenciales en poco tiempo. Paralelamente, en la estación de métodos anticonceptivos, los consejeros brindaban información detallada sobre las diferentes opciones disponibles, respondiendo preguntas y desmitificando conceptos erróneos.

Uno de los aspectos más valorados del operativo fue la entrega de kits de prevención, que incluían profilácticos y folletos educativos.

Al final del operativo, se atendieron alrededor de 150 personas de nuestra comunidad educativa, superando nuestras expectativas iniciales. La experiencia fue muy gratificante, no solo por el impacto inmediato en la salud de los participantes, sino también por la oportunidad de fortalecer los lazos entre la escuela de salud, el hospital comunitario y la comunidad estudiantil.

Este operativo de salud en el Campus Nacimiento no solo cumplió con sus objetivos preventivos, sino que también demostró el poder de la colaboración y el compromiso comunitario en la promoción de una vida saludable. Estamos decididos a repetir esta iniciativa en el futuro y a seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de todos los miembros de nuestra comunidad.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

3 de Noviembre, 2025

Cabeza, corazón y manos: la jornada de voluntariado en la Parroquia Santa Sofía

La Parroquia Santa Sofía, ubicada en la comuna de Santiago, fue construida en 1905 por orden de doña Emiliana Subercaseaux de Concha. El terremoto de Talca de 1928 generó daños severos a la infraestructura, mientras que el terremoto de Copiapó de 1946 terminó por derrumbar la estructura. No es hasta 1951, con la llegada de […]

27 de Octubre, 2025

Formación con propósito: iniciativas que fortalecen el vínculo entre Duoc UC y la comunidad

La educación técnica-profesional no solo entrega herramientas para el trabajo, sino también para la vida. Desde esa convicción, en la sede Puente Alto de Duoc UC entendemos que formar con propósito significa abrir las puertas de la institución a la comunidad y hacer del aprendizaje un acto de servicio. A lo largo del año, diversas […]

20 de Octubre, 2025

La ciudad de Concepción fue la sede del evento de robótica más destacado del sur de Chile: El Tornero Arena III 2025.

Fuimos anfitriones de este gran evento de robótica organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CITT y por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones. Este evento reunió a más de 20 establecimientos de educación básica y media de las regiones de Ñuble y Biobío, así como a 12 sedes de Duoc UC, quienes […]