23 de Diciembre, 2024

Liceo Santa Teresa de los Andes de Viña del Mar contará con brigada escolar de emergencias

Magdalena Valle Merino

Jefa de Comunicaciones sede Valparaíso de Duoc UC

3 minutos de lectura

Alumnos, docentes y apoderados del establecimiento educacional ubicado en Miraflores Alto están siendo capacitado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos de Duoc UC Sede Valparaíso.

En el marco del “Programa de Actualización e Implementación de Plan de Emergencias, para el Liceo Santa Teresa de Los Andes de Miraflores Alto, Viña del Mar”, que están llevando adelante estudiantes de Ingeniería en Prevención de Riesgos de Duoc UC Sede Valparaíso, alumnos, profesores y apoderados de la comunidad escolar están siendo capacitados en medidas de seguridad contra incendios.

Los talleres que se extenderán durante octubre y noviembre están siendo impartidos en octavo año de educación general básica, y primero y segundo año de educación media, consideran actividades teórico prácticas y la conformación de una brigada escolar capacitada en uso de extintores, mitigación de incendios y planes de evacuación. A su vez, también, serán capacitadas un grupo de apoderados pertenecientes a las directivas de subcentros de padres y apoderados.

El Inspector del Liceo, Jorge Terán, comentó que el desarrollo de este proyecto está siendo muy bien recibido por los integrantes de la comunidad educativa, destacando que a consecuencia de los incendios de febrero pasado 50 familias resultaron damnificadas y dos sus estudiantes perdieron la vida.

“Esta es una instancia que ha venido a fortalecer nuestro Plan Integral de Seguridad Escolar, entregándonos elementos técnicos que nos proporcionarán mayores factores protectores al momento de enfrentar situaciones de crisis”, expresó el Inspector.

Por su parte, Carla Valencia, representando al grupo de estudiantes de Ingeniería en Prevención de Riesgos que está desarrollando el programa, aseveró que “esta iniciativa tiene por propósito generar consciencia sobre las medidas para evitar incendios, qué hacer en caso de que se produzca un amago de fuego y los pasos a seguir en caso que se enfrenten a una emergencia, siempre considerando que el primer propósito es salvar vidas, lo que nos permite apoyar a nuestra comunidad a través de lo que mejor sabemos hacer y poner a disposición nuestra vocación, conocimientos y capacidades”.

Finalmente, Camilo Leiva, alumno del Liceo que está siendo capacitado, concluyó que “este taller es significativo, debido a que en cualquier momento y lugar puede ocurrir una emergencia y por nuestra seguridad, la de mis compañeros e incluso la de nuestras familias, siempre es conveniente saber cómo hay que actuar en un país y en una ciudad que en muchas ocasiones no está preparada, muy a pesar de haber sido testigo de grandes tragedias”.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

6 de Octubre, 2025

Vida estudiantil en San Joaquín: aprendizajes, vínculos y comunidad.

En la sede San Joaquín de Duoc UC, la experiencia estudiantil se construye día a día, más allá de las actividades académicas tradicionales. Desde el área de Asuntos Estudiantiles, se coordinan múltiples iniciativas a lo largo del año, que buscan fomentar la participación, el bienestar y la representación de quienes estudian, tanto en la jornada […]

29 de Septiembre, 2025

El valor del Centro de Alumnos en la vida institucional del LPA

El Centro de Alumnos (CALPA) representa una instancia clave de participación estudiantil en el Liceo Politécnico Andes (LPA), aportando activamente al fortalecimiento del proyecto educativo y al desarrollo de una comunidad escolar más cohesionada, inclusiva y comprometida. Su rol va más allá de la representación: es un motor de iniciativas que promueven la sana convivencia, […]

22 de Septiembre, 2025

Reflexiones sobre el Año Santo de la Esperanza y la Peregrinación al Santuario de Yumbel – Sede San Andrés.

Como todos sabemos estamos en el año Santo, Año de la Esperanza, convocado por el papa Francisco. Quizás uno de los últimos regalos significativos que nos dejó su pontificado, el haber convocado a este año de la esperanza. Que, en realidad, como todos sabemos, es un jubileo ordinario; es decir, uno que ocurre cada veinticinco […]