30 de Diciembre, 2024

Exitosa campaña de reciclaje en Villarrica

Soraya Antillanca Manríquez

Jefa de Relacionamiento Territorial en el  campus Villarrica de Duoc UC

3 minutos de lectura

Duoc UC Campus Villarrica y la Pontificia Universidad Católica de Chile se unieron en la iniciativa “Renchúfate con el planeta” la que busca contribuir a mitigar los impactos negativos en el medio ambiente de residuoselectrónicos y eléctricos logrando en esta campaña recibir más de 4.000 kilos de desechos.

Uno de los mayores problemas en la actualidad es la diaria generación de grandes cantidades de desechos eléctricos y electrónicos que no son reciclados de manera adecuada, terminando en los vertederos y agudizando las consecuencias al medio ambiente por la toxicidad de sus componentes. 

En la actualidad la obsolescencia de estos objetos es otro factor negativo, por la constante renovación y eliminación del producto anterior con una corta vida útil.

El aumento de la población en la comuna también es una nueva variable, convirtiéndose en un desafío para las diferentes entidades la gestión de residuos. Por ello ambas instituciones de educación superior dieron el vamos a esta iniciativa como parte de su compromiso con la sostenibilidad.

Más de 100 artículos fueron recibidos por integrantes de Duoc UC y la Pontificia Universidad Católica Campus Villarrica. Principalmente se recepcionaron lavadoras, secadoras, planchas, radios, televisores, hervidores, entre otros.

Al aporte positivo medioambiental de este tipo de reciclaje, se suma la recuperación de materiales valiosos, que pueden ser nuevamente utilizados. Así lo explica Patricio Montero, Subdirector de proyectos Duoc UC: “Todos los residuos electrónicos y eléctricos traen distintos tipos de materiales, el principal es el plástico, éste es separado y se transforma en pellet y estos pellets se incorporan en nuevos procesos y productos; en tanto el cableado eléctrico trae metales preciosos como: oro, cobre, cadmio, y éstos son enviados a Japón y allá una empresa de fabricación de vehículos los reincorpora como materia prima, con ello aportamos la economía circular y disminuimos la carga de carbono neutralidad. A nivel nacional Duoc UC ya ha reunido 18 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos”. En tanto Jaime Castillo, jefe administrativo y de infraestructura de la universidad indica “Esta campaña es la quinta que realizamos y hemos tenido bastante demanda por parte de la comunidad. En general en Villarrica se hacen algunas gestiones a través de la municipalidad, en los últimos 2 años creo que no se ha realizado -y si se ha realizado ha sido muy reducido- y ello ha significado que hay mucha gente interesada en reciclar sus artículos electrónicos. Y nosotros tenemos un compromiso como universidad de abrir estos espacios, fortaleciendo la conciencia ecológica y el cuidado del entorno natural y los ecosistemas”.

Una de las personas que trajo sus artículos fue, Edith Caro Esparza, del sector 5 de Villarrica, quien expresó respecto de esta actividad “Si yo no cuido mi ciudad, tampoco cuido mi casa. Me gusta ver mi ciudad limpia, yo me preocupo y me intereso. Esto es fabuloso y ojalá se repitiera y se hiciera de otros productos para que se reciclen”.

Finalmente, el director de Duoc UC Campus Villarrica, Juan Ignacio Valenzuela, manifestó que estamos frente a una crisis climática que nos afecta a todos/as y la sustentabilidad debe transformarse en una forma de vida y de ser.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

3 de Noviembre, 2025

Cabeza, corazón y manos: la jornada de voluntariado en la Parroquia Santa Sofía

La Parroquia Santa Sofía, ubicada en la comuna de Santiago, fue construida en 1905 por orden de doña Emiliana Subercaseaux de Concha. El terremoto de Talca de 1928 generó daños severos a la infraestructura, mientras que el terremoto de Copiapó de 1946 terminó por derrumbar la estructura. No es hasta 1951, con la llegada de […]

27 de Octubre, 2025

Formación con propósito: iniciativas que fortalecen el vínculo entre Duoc UC y la comunidad

La educación técnica-profesional no solo entrega herramientas para el trabajo, sino también para la vida. Desde esa convicción, en la sede Puente Alto de Duoc UC entendemos que formar con propósito significa abrir las puertas de la institución a la comunidad y hacer del aprendizaje un acto de servicio. A lo largo del año, diversas […]

20 de Octubre, 2025

La ciudad de Concepción fue la sede del evento de robótica más destacado del sur de Chile: El Tornero Arena III 2025.

Fuimos anfitriones de este gran evento de robótica organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CITT y por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones. Este evento reunió a más de 20 establecimientos de educación básica y media de las regiones de Ñuble y Biobío, así como a 12 sedes de Duoc UC, quienes […]