2 de Septiembre, 2024

Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales realizó charla sobre Hidrógeno Verde

Natalia Castro Díaz

Jefa de Comunicaciones sede Maipú

3 minutos de lectura

La actividad se enmarcó en la celebración del Día del Técnico Profesional y en la oportunidad se abordó la relevancia de la participación femenina en la industria.

El Hidrógeno Verde fue el tema que marcó la charla realizada en Duoc UC sede Maipú. La actividad fue organizada por la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Energía, de la escuela y con alumnos de colegios de la comuna.

Patricio Montero, Subdirector de Proyectos de la escuela expresó que: “La discusión reciente sobre el hidrógeno verde en Chile ha mostrado una perspectiva prometedora para el crecimiento de esta industria en el país, en particular enfatizando las oportunidades laborales para las mujeres en el ámbito técnico-profesional”. Agregando que “DuocUC se destaca en este contexto al reconocer claramente el potencial de este sector emergente y adaptar su oferta educativa para formar a futuros expertos en tecnologías limpias, con un enfoque particular en la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en carreras técnicas relacionadas con la energía sostenible”.

Por su parte, Ángel Caviedes del Ministerio de Energía, explicó que acudieron a la invitación de Duoc dado que la temática es relevante en el contexto actual, indicando que “los tópicos fundamentales fueron cuatro, partimos con qué es el hidrógeno verde, avanzamos hacia la cadena de valor del hidrógeno verde, desde la producción hasta los usos finales, avanzamos hacia algunos proyectos en particular y terminamos con algunos aspectos de política publica relacionadas con el hidrógeno verde”.

Olivia Cayupe, docente de la Escuela de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales, destacó el enfoque centrado en la incorporación de las mujeres en la industria, expresando que “este evento se realizó con el foco de fortalecer el perfil femenino de los estudiantes en carreras con mayor participación masculina, de tal manera de ir fortaleciendo sus competencias, habilidades y distintas características, para que encuentren una mejor posición al salir al mundo laboral”.

Daniel Díaz, estudiante de la escuela valoró la instancia: “Muy buena la charla porque está muy relacionada a lo que estamos estudiando, en mi caso Ingeniería en Electricidad y siento que esto es una mirada a futuro de lo que se viene más adelante en temas de energías renovables”.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

8 de Septiembre, 2025

Kerigma: fortaleciendo nuestra identidad católica al servicio de una sociedad mejor.

El año 2024, en la sede Viña del Mar, comenzamos a vivir con entusiasmo una iniciativa llamada “Kerigma”, que busca profundizar nuestra identidad católica en Duoc UC, como institución educativa de Iglesia. Kerigma significa “anuncio”, y hace referencia a lo esencial del mensaje cristiano: proclamar la Buena Noticia de Jesucristo, que da sentido a toda […]

31 de Agosto, 2025

El Comedor de los Reyes: cuando la esperanza se vuelve mesa

Hay proyectos que nacen desde una necesidad visible. Otros, desde un impulso del alma. Y hay algunos que surgen desde ambos lugares a la vez, transformándose —sin que lo sepamos al inicio— en un altar sencillo donde la comunidad, la solidaridad y la esperanza se vuelven un mismo pan compartido. Eso fue lo que vivimos […]

25 de Agosto, 2025

Escuchar el pasado, sembrar futuro: la pastoral junto a los adultos mayores 

En la Pastoral de la sede Puente Alto de Duoc UC hemos aprendido que servir no siempre significa hacer grandes cosas, sino que es estar muchas veces presentes donde se nos necesita. Una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido como comunidad ha sido abrirnos al encuentro con los adultos mayores, reconociendo en ellos […]