6 de Julio, 2025

Encuentro sociocomunitario en el campus Villarrica de Duoc UC: Dinámicas de pertinencia

Soraya Antillanca Manríquez

Jefa de Relacionamiento Territorial en el  campus Villarrica de Duoc UC

4 minutos de lectura

Las instituciones de educación superior (IES) se relacionan con su entorno a través de acciones y estrategias de vinculación, ejerciendo un rol activo en las dinámicas de desarrollo humano, local y regional.En este contexto, la creación deLa Unidad de Relacionamiento Territorial en los Campus de la institución viene a reafirmar su compromiso con el entorno no académico: industria, organizaciones sociales, autoridades y la sociedad. Este encuentro convocó a diferentes organizaciones sociales con el objetivo que el diseño de sus planificaciones en Vinculación con el Medio, Extensión y otras áreas de la casa de estudios, sean pertinentes a lo que se requiere desde el entorno y así contribuir efectiva y positivamente “hacia adentro y hacia fuera” de nuestro instituto técnico profesional.

Como una forma de fortalecer lazos, facilitar espacios de diálogo, promover la proactividad e impulsar la integración de Duoc UC en la comunidad, diversos representantes de la sociedad civil se dieron cita en el campus Villarrica de Duoc UC. El encuentro reunió a más de 10 organizaciones locales: Fundación Red de Nuevas Ideas, Vivero Todo Nativo, ONG Retxikura, ONG Huellas Villarrica, agrupación Txafkintuwe, Club deportivo Pilmahue, Fundación Esfera Sur, Unión Comunal de la Juntas de Vecinos Urbanas de Villarrica, Residencia Artística Crisol Celeste y Escuela de Música Pianos del Sur. Las mayores problemáticas que se levantaron en la ocasión fueron la pérdida de identidad territorial, pérdida del mapudungun, problemas medioambientales, falta de educación sobre la tenencia responsable de mascotas, falta de existencia de políticas deportivas, escasa promoción en cuanto a la protección del lago, precariedad económica, falta de espacios de diálogo y necesidades en educación. 

Los participantes dialogaron en torno a las necesidades y oportunidades presentes en el territorio

Juan Ignacio Valenzuela, director del campus Villarrica de Duoc UC, señaló sobre el encuentro: “Agradecemos la convocatoria.Este diagnóstico busca que nuestras acciones sean representativas; que el diseño de nuestras actividades sea pertinente al contexto comunal, y que, desde las capacidades disciplinares de Duoc UC, podamos responder de manera efectiva a las necesidades del medio y sus habitantes. Seguiremos impulsando encuentros que propicien el diálogo e impulsen el desarrollo local, articulados por supuesto con otras instituciones y organismos públicos, porque todos estamos llamados a responder a estos desafíos”.

El encuentro buscó fortalecer los lazos entre las organizaciones, promover la participación ciudadana y generar propuestas colectivas

Habana Muñoz, representante de la agrupación Retxikura, quien participó en la actividad, señaló: “Valoro mucho esta mesa, ya que estos espacios de reflexión son escasos y cada vez son más necesarios, para conocernos, dialogar y escuchar las propuestas que cada uno desarrolla y compartir sobre un tema fundamental de cómo estamos entendiendo este territorio. En este diálogo fuimos comprendiendo mejor que tenemos una historia y una raíz mapuche y que estamos frente a desafíos sociales de planificación, económicos, medioambientales, muy importantes y claves para hoy mismo y para el futuro, con estos desafíos tan grandes, tomamos el acuerdo en colaborarnos y colaborar con Duoc UC, porque todos valoramos la importancia de la educación como estrategia de cambio” [sic].

Estas alianzas con la comunidad por parte del campus Villarrica de Duoc UC, también se reflejan en convenios firmados con hoteles de la zona, municipio de Villarrica, intervención con mural en residencia Petronila Pincheira, limpiezas de playa, encuentros con medios de comunicación local y con directores de liceos de la Región de La Araucanía.

Representantes del área de Relacionamiento Territorial del Campus junto a representante de Fundación Esfera Sur, la cual desarrolla iniciativa culturales, educativas y sociales.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Anna Cianciulli

    El Relacionamiento territorial es muy necesario para "hacer confluir" las diversas iniciativas que los docentes estamos realizando encontrando-nos con nuestros cursos y alumnos con el medio (Municipalidades, emprendedores y entes diversos). En segunda instancia: nuestros estudiantes van a valorar ese mismo medio que los recibirá una vez que sean profesionales.

    Julio 8, 2025
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

3 de Noviembre, 2025

Cabeza, corazón y manos: la jornada de voluntariado en la Parroquia Santa Sofía

La Parroquia Santa Sofía, ubicada en la comuna de Santiago, fue construida en 1905 por orden de doña Emiliana Subercaseaux de Concha. El terremoto de Talca de 1928 generó daños severos a la infraestructura, mientras que el terremoto de Copiapó de 1946 terminó por derrumbar la estructura. No es hasta 1951, con la llegada de […]

27 de Octubre, 2025

Formación con propósito: iniciativas que fortalecen el vínculo entre Duoc UC y la comunidad

La educación técnica-profesional no solo entrega herramientas para el trabajo, sino también para la vida. Desde esa convicción, en la sede Puente Alto de Duoc UC entendemos que formar con propósito significa abrir las puertas de la institución a la comunidad y hacer del aprendizaje un acto de servicio. A lo largo del año, diversas […]

20 de Octubre, 2025

La ciudad de Concepción fue la sede del evento de robótica más destacado del sur de Chile: El Tornero Arena III 2025.

Fuimos anfitriones de este gran evento de robótica organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CITT y por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones. Este evento reunió a más de 20 establecimientos de educación básica y media de las regiones de Ñuble y Biobío, así como a 12 sedes de Duoc UC, quienes […]