8 de Junio, 2025

“Empoderando a las mujeres”: Clínica de Mecánica para Mujeres que transforma vidas en la sede Maipú de Duoc UC

Sebastián Atero Fuentes

Subdirector de Admisión, Comunicación y Extensión de la sede Maipú de Duoc UC.

3 minutos de lectura

Más de 70 mujeres participaron en la Clínica Mecánica para Mujeres organizada por la sede Maipú de Duoc UC, una experiencia gratuita que no solo enseñó habilidades técnicas, sino que también promovió la autonomía y el aprendizaje en un área clave como la mecánica automotriz.

Más de 70 mujeres participaron de la Clínica de Mecánica para Mujeres en la sede Maipú.

La sede Maipú de Duoc UC abrió sus puertas a más de 70 mujeres dispuestas a adentrarse en el mundo de la mecánica automotriz. La Clínica Mecánica para Mujeres fue una iniciativa que buscó acercar la educación técnica a la comunidad y ofrecer a las participantes la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en un área fundamental del sector.

Cada participante tuvo la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos sobre mecánica automotriz.

Durante tres semanas, las asistentes vivieron una experiencia de aprendizaje intensiva que combinó teoría y práctica. La primera sesión se enfocó en los conceptos básicos sobre el funcionamiento de los vehículos, proporcionando una comprensión inicial sobre mecánica. En la segunda etapa, se realizó una clase teórico-práctica donde las participantes pudieron aplicar lo aprendido, como el cambio de aceite y la revisión de niveles de líquidos. Finalmente, la última sesión fue completamente práctica, permitiendo a las mujeres realizar tareas como el cambio de ruedas e instalación de plumillas, siempre bajo la supervisión de docentes y expertos del área.

Las asistentes vivieron una experiencia de aprendizaje intensiva que combinó teoría y práctica.

Además de los conocimientos técnicos, la Clínica Mecánica para Mujeres tuvo un impacto significativo en la confianza y autonomía de las participantes. Muchas expresaron sentirse más preparadas para enfrentar tareas cotidianas relacionadas con el mantenimiento de vehículos, lo que les brindó mayor seguridad e independencia.

La Clínica Mecánica para Mujeres tuvo un impacto significativo en la confianza y autonomía de las participantes.

Este tipo de actividades refleja el compromiso de Duoc UC a través de su programa “A Puertas Abiertas”, que tiene como objetivo acercar la educación técnica a diversas comunidades, promoviendo el aprendizaje práctico y ofreciendo a las participantes herramientas que les permitan avanzar en su desarrollo profesional. La Clínica Mecánica para Mujeres es un claro ejemplo del compromiso de Duoc UC con el fortalecimiento del conocimiento técnico en áreas clave para el desarrollo personal y profesional.

La experiencia de las participantes da cuenta del profundo impacto que puede tener la educación técnico-profesional cuando se brinda en entornos accesibles, inclusivos y de calidad. Más que transmitir conocimientos, estas instancias formativas abren puertas a nuevas oportunidades, fortalecen la confianza personal y preparan a las personas, en especial a mujeres que tradicionalmente han estado al margen de ciertas disciplinas, para enfrentar con mayor seguridad y competencia los desafíos del mundo laboral en constante evolución.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

2 comentarios

  • Romina Jofré

    ¡Que ganas de participar! Tremenda iniciativa de Maipú, ojalá se repita en otras sedes y campus.

    Junio 11, 2025
    | Responder
    1. Moca Castillo

      Felicitaciones a Maipú! en la sede San Joaquín vamos por nuestro segundo año de una iniciativa VcM en la misma sintonía, para mujeres emprendedoras de la comuna. Es muy gratificante constara cómo agradecen estas oportunidades.

      Junio 11, 2025
      | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

6 de Octubre, 2025

Vida estudiantil en San Joaquín: aprendizajes, vínculos y comunidad.

En la sede San Joaquín de Duoc UC, la experiencia estudiantil se construye día a día, más allá de las actividades académicas tradicionales. Desde el área de Asuntos Estudiantiles, se coordinan múltiples iniciativas a lo largo del año, que buscan fomentar la participación, el bienestar y la representación de quienes estudian, tanto en la jornada […]

29 de Septiembre, 2025

El valor del Centro de Alumnos en la vida institucional del LPA

El Centro de Alumnos (CALPA) representa una instancia clave de participación estudiantil en el Liceo Politécnico Andes (LPA), aportando activamente al fortalecimiento del proyecto educativo y al desarrollo de una comunidad escolar más cohesionada, inclusiva y comprometida. Su rol va más allá de la representación: es un motor de iniciativas que promueven la sana convivencia, […]

22 de Septiembre, 2025

Reflexiones sobre el Año Santo de la Esperanza y la Peregrinación al Santuario de Yumbel – Sede San Andrés.

Como todos sabemos estamos en el año Santo, Año de la Esperanza, convocado por el papa Francisco. Quizás uno de los últimos regalos significativos que nos dejó su pontificado, el haber convocado a este año de la esperanza. Que, en realidad, como todos sabemos, es un jubileo ordinario; es decir, uno que ocurre cada veinticinco […]