11 de Noviembre, 2024

El sinsentido

Sissi Brigitte Acevedo Moya

Docente asociado de Comex y Logística, sede Plaza Vespucio de Duoc UC

3 minutos de lectura

Estas palabras se las dedico a mi hija Lindsey y a los jóvenes que han perdido la esperanza en algún instante, pero que han sido lo suficientemente fuertes para, después de caerse, levantarse y seguir adelante, tal como Jesús lo hizo por nosotros.

Cuando era una niña pensaba que la vida me deparaba muchas cosas, algunas de ellas claramente me harían más feliz que otras, pero… ¿Qué es la felicidad? ¿Encontrar el sentido al sinsentido? Aquello que no te deja avanzar, que no da tregua y nos enfrenta al desconcierto, carente de la sutilidad que nos entrega una emoción, al permitirnos la posibilidad de cambiar nuestro destino, aunque muchos señalen que está escrito.

En la medida que fui creciendo, comprendí que somos parte de una serie de estímulos que nos permiten avanzar o retroceder, según nuestras convicciones y anhelos, pero la interrogante es: ¿En qué momento decidimos que nuestras vidas no serían lo que planeábamos?

El sinsentido entonces podrá mostrarnos la capacidad de, precisamente, darle sentido a aquello que no lo tiene.

A veces nos aferrarnos más allá de nuestra propia voluntad al sinsentido y, todo lo que parece inalcanzable en una etapa, se logra mediante la reflexión, de la inspiración que nos enseña el acercarnos a nuestra espiritualidad, comprendiendo que en este pasar transitorio, podemos observar la fragilidad de cada persona, mirar en su interior y constituirnos en un instrumento de Dios, para llegar a otros que necesitan nuestro apoyo, pero por sobre todo el apoyo de lo divino.

Muchas veces nos cuestionamos la presencia de Dios, quien entregó la vida de su hijo Jesús, en objeto de redención de los seres humanos y hoy debemos comprender que dicha redención también es parte de la nuestra.

Han hecho consciente cuánto tiempo han dedicado a la búsqueda de aquello que, en muchas ocasiones, escapa de la realidad total de lo mundano. Aquello que en ocasiones nos demuestra que somos el reflejo de un momento imperfecto, pero que, si lo observamos desde la humildad y la esperanza, podría llegar a ser el único instante que permanecería intacto, entonces podríamos llamarlo nuestro momento perfecto.

Asimismo, por circunstancias que desencadenan una profunda tristeza, cuestionamos nuestra FÉ e incluso algunos llegan a renegarla. Se alejan de la nobleza que se puede encontrar al sentir paz, cuando nos invade la nostalgia y tantas otras sensaciones que ojalá no viviéramos jamás.

Pero… ¿Quién dijo que la felicidad se encontraría sin el esfuerzo de entregarnos por completo a su existencia? No importa cómo se presenten las situaciones, con quién y en qué momento. Lo importante es avanzar con la premisa de que Dios nos creó para venir a este mundo a ser felices y, las formas para alcanzar lo anterior, es parte de nuestra tarea.

Quisiera finalizar con una cita de la Novena del Padre José Kentenich, que señala: “Dios encuentra posibilidades donde el hombre no ve ninguna, por ello entrégale todo aquello que no te permita levantarte después de caer”.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Hermes de santiago

    La vida es un suspiro ,el tiempo es el único tesoro que jamás podrás recuperar.

    Diciembre 28, 2024
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

18 de Agosto, 2025

Diálogo “De lo Humano a lo Divino”

En nuestros encuentros del Diálogo “De lo Humano a lo Divino”, nos reunimos con especialistas en salud mental y representantes de la fe para abordar temas fundamentales de la vida humana. Psicólogos, psiquiatras, médicos e integrantes de nuestra Iglesia Católica se unen en un espacio abierto, inclusivo y fraterno, para ofrecer perspectivas valiosas sobre las […]

10 de Agosto, 2025

La camioneta de San Alberto Hurtado: Solidaridad a través de los talleres de mecánica

 El viernes 01 de agosto, en el marco del mes de la solidaridad, nuestra comunidad educativa del Liceo Politécnico Andes vivió una experiencia profundamente significativa que conectó la formación técnica de nuestros estudiantes con los valores humanos y espirituales que promueve nuestra institución. La actividad, que ya se ha convertido en una tradición, tuvo como […]

4 de Agosto, 2025

El camino de la Biblioteca de la sede Puente Alto de Duoc UC como centro de aprendizaje. La experiencia del primer semestre del 2025

Es marzo de 2025 y la Biblioteca de la sede Puente Alto de Duoc UC abre sus puertas a su comunidad. Comienza un nuevo año académico cargado de desafíos para nuestros colaboradores de la biblioteca. Nuestros focos de la sede son claros y requieren mucho compromiso: Un desafío que como unidad nos hacemos cargo y […]