4 de Agosto, 2025

El camino de la Biblioteca de la sede Puente Alto de Duoc UC como centro de aprendizaje. La experiencia del primer semestre del 2025

Nelson Segura Pizarro

Jefe de Biblioteca de la sede Puente Alto de Duoc UC

5 minutos de lectura

Es marzo de 2025 y la Biblioteca de la sede Puente Alto de Duoc UC abre sus puertas a su comunidad. Comienza un nuevo año académico cargado de desafíos para nuestros colaboradores de la biblioteca. Nuestros focos de la sede son claros y requieren mucho compromiso:

  • Admisión 2026
  • Calidad
  • NPS
  • Vinculación con el entorno

Un desafío que como unidad nos hacemos cargo y buscamos aportar desde nuestro servicio.

Los primeros en ingresar son los estudiantes de años anteriores pidiendo juegos de mesa. Se nota que es comienzo de año, el periodo de exámenes se ve un poco lejano y la prioridad por el momento es otra: el reencuentro, la socialización y las proyecciones para el semestre.

Como equipo de biblioteca ya estamos preparados para ofrecer nuestros servicios y dar a conocer nuestros recursos mediante las inducciones a estudiantes de Inicio.

Inducciones en la biblioteca a estudiantes de Inicio 2025-1

Hacemos énfasis en que acepten nuestra invitación de conocer el espacio físico y nuestro ecosistema digital en la Plataforma de Biblioteca Virtual. Se entrega a cada uno de nuestros estudiantes marcapáginas con QR y calcomanías con el hashtag #ExploraBiblioteca, Más allá del libro.

En coordinación con el Programa de Lenguaje hacemos más de mil inducciones y se logra que los estudiantes acudan a la biblioteca. Los resultados son la consecución de las invitaciones. Llegamos a presentar índices históricos en los accesos de biblioteca (más de 2.900 en junio) y eso nos deja muy contentos. A medida que pasa el tiempo, los juegos de mesa van quedando de lado y las mesas se llenan de notebooks, tablets, libros y cuadernos. Las prioridades y necesidades de los estudiantes comienzan a cambiar.

Estudiantes realizando diversas actividades en la Biblioteca de la sede Puente Alto de Duoc UC

Con los estudiantes ya presentes en la biblioteca, hacemos una segunda invitación, esta vez a los docentes. Como biblioteca nos gusta presentarnos como una aliada estratégica en el proceso de enseñanza y aprendizaje que facilita la adquisición de información y conocimiento. Para eso acogemos las necesidades de los docentes en talleres formativos como: búsqueda efectiva de información, Normas APA y Herramientas de IA para estudiante, entre otras. Además, participamos en la etapa formativa de estudiantes de portafolio, entregándoles y empoderándoles en el uso de herramientas digitales para apoyar el estudio y la escritura académica.

Nos involucramos con la Investigación Aplicada, relacionándonos con los 5 docentes de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales que tienen el gran desafío de sacar adelante sus proyectos. Brindamos apoyo en la revisión bibliográfica y ejercimos nuestro rol orientador en la búsqueda de información y en la consolidación de fundamentos teórico-conceptual.

Estudiantes de Técnico en Enfermería, participando del taller de Normas APA (asignatura de Portafolio de Título).

Seguimos avanzando y la Biblioteca de la sede Puente Alto se abre a las oportunidades de vinculación con el entorno, posicionándola como un espacio propicio para la adquisición de información, desarrollo de habilidades y competencias. No nos quedamos ahí, cumplimos con ser un espacio de encuentro y participación de las vecinas y vecinos de nuestra comuna.

Taller: Desarrollo Personal en la búsqueda de tus objetivos (Escuela Administración y Negocio + VcM)

Durante la semana del libro vivimos varias actividades que nos conectan desde lo humano y nuestra capacidad creativa. Se celebran cafés literarios, talleres de encuadernación japonesa, restauración de libros y préstamos de libros fantasma en apoyo al fomento lector. Incluso nos acompañó el querido Señor Lápiz, el mismo personaje del recordado programa Cachureos.

Señor Lápiz con los estudiantes en el Hall Central        

Taller de Encuadernación Japonesa con vecinas de Puente Alto

En la Biblioteca de la sede Puente Alto de Duoc UC, el trabajo nos une en la consecución de nuestros objetivos. Buscamos entregar una atención de alta calidad con sello en lo humano. Identificamos las múltiples necesidades de nuestros estudiantes y los acompañamos en su desafío formativo.

La biblioteca la hacemos todos quienes trabajamos ahí, y en el corazón de nuestro servicio se encuentran los asistentes de biblioteca quienes reciben a los estudiantes día a día. En esta ocasión, ellos nos comparten sus principales ideas y perspectivas respecto al servicio que ofrecemos:

Porque nuestro norte es empoderar al estudiante y demostrarle que es capaz de gestionar sus recursos en favor de su proceso académico. Que se sienta autónomo y con soltura a la hora de trabajar y generar un hábito propio en su quehacer diario, del cual nosotros como asistentes de biblioteca, somos y seremos siempre una guía y ayuda.  

Eduardo Padilla

De un tiempo a la fecha, la biblioteca ya no es un templo del saber en completo silencio, es un punto de encuentro donde cada miembro de nuestra comunidad se siente a gusto con el espacio y el servicio que les brindamos y para eso buscamos mejorar día a día.

Karina Herrera

Buscamos ayudar y orientar a los alumnos y alumnas en lo que más podamos y que no solo nos vean como Asistentes de la Biblioteca, si no como personas cercanas a ellos y que sientan la Biblioteca como un espacio acogedor para venir a estudiar y distraerse.

Diego Covarrubias

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Jaime Peña

    Que gran aporte realiza la biblioteca de Duoc en la comunidad. Felicitaciones

    Agosto 5, 2025
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

8 de Septiembre, 2025

Kerigma: fortaleciendo nuestra identidad católica al servicio de una sociedad mejor.

El año 2024, en la sede Viña del Mar, comenzamos a vivir con entusiasmo una iniciativa llamada “Kerigma”, que busca profundizar nuestra identidad católica en Duoc UC, como institución educativa de Iglesia. Kerigma significa “anuncio”, y hace referencia a lo esencial del mensaje cristiano: proclamar la Buena Noticia de Jesucristo, que da sentido a toda […]

31 de Agosto, 2025

El Comedor de los Reyes: cuando la esperanza se vuelve mesa

Hay proyectos que nacen desde una necesidad visible. Otros, desde un impulso del alma. Y hay algunos que surgen desde ambos lugares a la vez, transformándose —sin que lo sepamos al inicio— en un altar sencillo donde la comunidad, la solidaridad y la esperanza se vuelven un mismo pan compartido. Eso fue lo que vivimos […]

25 de Agosto, 2025

Escuchar el pasado, sembrar futuro: la pastoral junto a los adultos mayores 

En la Pastoral de la sede Puente Alto de Duoc UC hemos aprendido que servir no siempre significa hacer grandes cosas, sino que es estar muchas veces presentes donde se nos necesita. Una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido como comunidad ha sido abrirnos al encuentro con los adultos mayores, reconociendo en ellos […]