9 de Septiembre, 2024

Comunicaciones hechas por y para estudiantes: el desafío de Enfoque Vespucio

Constanza Tapia Barros

Jefa de comunicaciones sede Plaza Vespucio de Duoc UC

3 minutos de lectura

Hoy en día las redes sociales son mucho más dinámicas que antes. La mayoría de nuestros estudiantes, ven las redes como un espacio de dispersión y entretenimiento y muy pocas veces lo usan como una alternativa a lo informativo. Aquí buscan chistes, tendencias, a sus amigos e influencers. ¿De qué manera podemos competir con sus cuentas favoritas? ¿De qué manera entonces, podemos comunicar hacia ellos, para entregar la información clave de nuestra institución? Ahí es cuando nace Enfoque Vespucio.

El año 2022 se crea el proyecto piloto de la Agencia Enfoque Vespucio, un equipo multidisciplinario que colabora creando contenido de valor e interés para la comunidad de estudiantes en el Instagram de la Sede Plaza Vespucio. Apoyados por el área de Comunicaciones, este grupo conformado por 10 estudiantes de las 4 escuelas de nuestra sede han sido un apoyo fundamental para poder avanzar en una consigna clara: generar comunicaciones hechas por y para los estudiantes.

A través de un trabajo de metodología ágil, con reuniones semanales y designación de proyectos, los estudiantes a cargo trabajan en generar contenido, basado en tendencias que atraen a los jóvenes para así simplificar temas que son más duros y serios y así, acercar la información a un público que a veces es esquivo en lo que es más formal.

A través de distintas tutorías a cargo del área de Comunicaciones, el equipo ha conseguido mejorar sus experiencias técnicas para el manejo audiovisual, como fotografía y video y de esa manera, entregar cada vez un contenido más profesional para ser publicado en nuestro Instagram.

Día a día, el equipo genera más habilidades blandas y capacidades comunicacionales para poder enfrentar este desafío y con esto, cumplir uno de nuestros objetivos del Plan de Desarrollo, que es Mejorar el aprendizaje y la experiencia de los estudiantes, tanto para quienes participan de Enfoque Vespucio, como para toda nuestra comunidad que ahora está altamente fidelizada en Instagram y consumen activamente el contenido entregado.

Hoy nuestras redes sociales han crecido en cantidad de likes y sobre todo en engagement, consolidando una estrategia el cual pone al estudiante en el centro. Seguimos avanzando en mejorar nuestros procesos de aprendizaje con el equipo de Enfoque Vespucio, para así crecer aún más en nuestros objetivos. Te invitamos a revisar alguno de los videos que ha generado Enfoque Vespucio en los siguientes links:

Centro Virtual de Aprendizaje: https://www.instagram.com/reel/C8-RAsFvbHM/

Nueva Red WiFi6: https://www.instagram.com/reel/C6pEAACLj9R/

Inicio de Clases 2024: https://www.instagram.com/reel/C4OZXfMOS7V/

Aplasta latas: https://www.instagram.com/reel/CxdbwTOrJJM/

Cambio de nombre de Servicios Digitales: https://www.instagram.com/reel/CuFASTvgDu4/

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

1 comentarios

  • Vanessa Thraves

    Felicitaciones Constanza Tapia y Javiera Villarroel por liderar este gran trabajo!! Un orgullo para nuestra sede la agencia Enfoque!

    Septiembre 10, 2024
    | Responder

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

3 de Noviembre, 2025

Cabeza, corazón y manos: la jornada de voluntariado en la Parroquia Santa Sofía

La Parroquia Santa Sofía, ubicada en la comuna de Santiago, fue construida en 1905 por orden de doña Emiliana Subercaseaux de Concha. El terremoto de Talca de 1928 generó daños severos a la infraestructura, mientras que el terremoto de Copiapó de 1946 terminó por derrumbar la estructura. No es hasta 1951, con la llegada de […]

27 de Octubre, 2025

Formación con propósito: iniciativas que fortalecen el vínculo entre Duoc UC y la comunidad

La educación técnica-profesional no solo entrega herramientas para el trabajo, sino también para la vida. Desde esa convicción, en la sede Puente Alto de Duoc UC entendemos que formar con propósito significa abrir las puertas de la institución a la comunidad y hacer del aprendizaje un acto de servicio. A lo largo del año, diversas […]

20 de Octubre, 2025

La ciudad de Concepción fue la sede del evento de robótica más destacado del sur de Chile: El Tornero Arena III 2025.

Fuimos anfitriones de este gran evento de robótica organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CITT y por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones. Este evento reunió a más de 20 establecimientos de educación básica y media de las regiones de Ñuble y Biobío, así como a 12 sedes de Duoc UC, quienes […]