13 de Junio, 2024

Charla El lado A y B de la IA Observatorio de tendencias DDHUB

Harold Chacón Saldías

Docente de la Escuela de Diseño, sede Plaza Vespucio

Luis Ahumada Inostroza.

Docente de la Escuela de Diseño, sede San Carlos de Apoquindo

3 minutos de lectura

La Escuela de Diseño de Duoc UC cuenta con una unidad llamada DDHUB- Hub de Diseño Duoc UC, el cual tiene como uno de sus objetivos el realizar vigilancia tecnológica/disciplinar para contribuir en la definición e implementación de los estándares de infraestructura de la Escuela. Para ello, el año 2023 creó el Observatorio de Tendencias del DDHUB https://diseno.duoc.cl/ddhub/observatorio-tendencias/ un espacio que, siguiendo con los lineamientos institucionales, realiza este tipo de vigilancia, a través de la gestión en tiempo real de distintas fuentes de información (públicas y privadas) con foco en aquellos ámbitos que propician la generación de innovación en Diseño. Este espacio constituye una oportunidad de desarrollo para estudiantes y docentes, con potencial y capacidades para realizar vigilancia tecnológica/ disciplinar, contribuyendo con información relevante, actualizada y estratégica en el ámbito del Diseño a la Escuela y al ecosistema de innovación interno y externo.

Durante el año 2023, bajo la dirección del docente Luis Ahumada, se realizaron 2 investigaciones en el observatorio de tendencias del DDHUB:

Una de ellas fue el “Estudio de Tendencias en la industria de la moda”, a cargo del profesor Alonso Zumaeta, de la carrera de Diseño de Vestuario de la sede Viña del Mar, cuyo resultado se documentó en un paper de investigación que será propuesto a revistas indexadas para su posible publicación.

La otra, corresponde al trabajo realizado por el profesor Harold Chacón, de la carrera de Diseño Gráfico de la sede Plaza Vespucio, el cual se centró en la Inteligencia Artificial y el levantamiento de información referida a las diversas plataformas y herramientas que han dinamizado el trabajo digital de imágenes y desarrollo web. El trabajo del profesor Chacón se materializó en un paper de investigación, el cual también será propuesto como una posible publicación. A ello se suma una charla, que constituye una actividad de transferencia de conocimientos hacia nuestra comunidad académica.

Esta charla, denominada “El Lado A y el Lado B de la inteligencia artificial”, se realizó el martes 28 de mayo en el Auditorio de la sede Plaza Vespucio y contó con la asistencia de autoridades, docentes y estudiantes de la sede. Junto al profesor Chacón, participó como invitado en la actividad el Dr. en Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Roberto Muñoz, quien a su vez es CTO en MentorU, Startup que hace una apuesta en el mundo de la educación y tecnología (Edtech) a través de soluciones con inteligencia artificial.

En la charla se abordaron las visiones de ambos exponentes, donde se destacó un Framework de diseño generativo creado por el profesor Chacón, el cual forma parte de los resultados de su investigación y constituye una herramienta que ayuda y guía a los usuarios en la construcción gramatical de “Prompts”.

Sin dudas, contar con este observatorio de tendencias es una gran contribución al quehacer de la Escuela de Diseño y también al desarrollo de la disciplina. Más aún, el poder ejecutar actividades de transferencia y divulgación como la realizada son de vital importancia para toda nuestra comunidad académica, pues permiten crear un ciclo virtuoso de generación de conocimiento y su aprovechamiento para el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes.

Si quiere revisar la charla, lo puede hacer en https://www.youtube.com/watch?v=WNUJSFqr-c8

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

8 de Septiembre, 2025

Kerigma: fortaleciendo nuestra identidad católica al servicio de una sociedad mejor.

El año 2024, en la sede Viña del Mar, comenzamos a vivir con entusiasmo una iniciativa llamada “Kerigma”, que busca profundizar nuestra identidad católica en Duoc UC, como institución educativa de Iglesia. Kerigma significa “anuncio”, y hace referencia a lo esencial del mensaje cristiano: proclamar la Buena Noticia de Jesucristo, que da sentido a toda […]

31 de Agosto, 2025

El Comedor de los Reyes: cuando la esperanza se vuelve mesa

Hay proyectos que nacen desde una necesidad visible. Otros, desde un impulso del alma. Y hay algunos que surgen desde ambos lugares a la vez, transformándose —sin que lo sepamos al inicio— en un altar sencillo donde la comunidad, la solidaridad y la esperanza se vuelven un mismo pan compartido. Eso fue lo que vivimos […]

25 de Agosto, 2025

Escuchar el pasado, sembrar futuro: la pastoral junto a los adultos mayores 

En la Pastoral de la sede Puente Alto de Duoc UC hemos aprendido que servir no siempre significa hacer grandes cosas, sino que es estar muchas veces presentes donde se nos necesita. Una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido como comunidad ha sido abrirnos al encuentro con los adultos mayores, reconociendo en ellos […]