25 de Julio, 2024

Bendición de Capilla Campus Nacimiento

Guillermo Araya Bustos

Coordinador General Vespertino y de Pastoral. Campus Nacimiento

3 minutos de lectura

El viernes 12 de julio, el Campus Nacimiento recibió la primera visita de un obispo, en esta oportunidad de Mons. Cristian Castro, de la Diócesis de Santa María de Los Ángeles, asumió como pastor de esta porción de la Iglesia Católica el 25 de mayo de este año sucediendo a Mons. Felipe Bacarreza. Esta visita llena de orgullo a nuestro Campus.

Durante la visita de Mons. Cristian, se procedió a la celebración de la Eucaristía con la comunidad educativa, en la cual estuvieron presentes, estudiantes, docentes, colaboradores y personas externas que se han beneficiado de la vinculación con DuocUC. En la celebración se realizó la bendición del Vía Crucis de la capilla, el cual fue confeccionado en arcilla por la Sra. Ruth Barra, artesana de la comuna de Nacimiento, y fue instalado a fines del 2023. La elección de la arcilla no es casual; esta materia prima es abundante en la comuna y representa un vínculo importante con las raíces y tradiciones locales.

La capilla es el corazón de nuestro Campus, lugar al cual docentes, administrativos y estudiantes, pueden encontrar un lugar de paz y armonía en medio de sus quehaceres cotidianos. La bendición del Vía Crucis significa también la bendición de la Capilla como espacio sagrado, como un refugio espiritual para todos los miembros de la comunidad educativa. 

En la homilía Mons. Cristian destacó la importancia de mantener estos espacios dentro de DuocUC, del cual también fue Capellán Nacional, “La capilla es un lugar donde podemos encontrarnos con nosotros mismos y Dios. Un espacio que nos invita a la reflexión, a la oración y la paz interior”.

La visita y bendición, contó con la presencia del Capellán nacional de DuocUC, Pbro. Francisco Llanca, el Director de Pastoral, Roberto Ríos, el Capellán del Campus, Pbro. Alexis Sandoval, quienes fueron recibidos por el Subdirector del Campus Nacimiento, Pablo Briones. 

Este día quedará como un hito para quienes formamos parte del Campus Nacimiento. La bendición del Vía Crucis y la visita de Mons. Cristian, son instancias que refuerzan nuestro compromiso con la educación integral, que abarca el desarrollo académico como el crecimiento espiritual de nuestro estudiantes. 

Como comunidad educativa seguiremos trabajando con dedicación y entusiasmo, fortaleciendo la fe, la cultura y la espiritualidad en medio de la vida cotidiana y la educación.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

3 de Noviembre, 2025

Cabeza, corazón y manos: la jornada de voluntariado en la Parroquia Santa Sofía

La Parroquia Santa Sofía, ubicada en la comuna de Santiago, fue construida en 1905 por orden de doña Emiliana Subercaseaux de Concha. El terremoto de Talca de 1928 generó daños severos a la infraestructura, mientras que el terremoto de Copiapó de 1946 terminó por derrumbar la estructura. No es hasta 1951, con la llegada de […]

27 de Octubre, 2025

Formación con propósito: iniciativas que fortalecen el vínculo entre Duoc UC y la comunidad

La educación técnica-profesional no solo entrega herramientas para el trabajo, sino también para la vida. Desde esa convicción, en la sede Puente Alto de Duoc UC entendemos que formar con propósito significa abrir las puertas de la institución a la comunidad y hacer del aprendizaje un acto de servicio. A lo largo del año, diversas […]

20 de Octubre, 2025

La ciudad de Concepción fue la sede del evento de robótica más destacado del sur de Chile: El Tornero Arena III 2025.

Fuimos anfitriones de este gran evento de robótica organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CITT y por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones. Este evento reunió a más de 20 establecimientos de educación básica y media de las regiones de Ñuble y Biobío, así como a 12 sedes de Duoc UC, quienes […]