21 de Octubre, 2024

Actividad de levantamiento del Monumento Histórico, Fuerte y Sitio de Memoria El Morro, Talcahuano.

Pablo Meza Torres

Docente asistente sede San Andrés de Concepción

3 minutos de lectura

Es muy importante para la formación de los estudiantes el reconocimiento del entorno y conocer la importancia de las construcciones en nuestras comunidades, ya que son una expresión física y tangible de nuestra historia. Es por esto que, durante el segundo semestre, para la asignatura Técnicas de Levantamiento y Registro de Información de la carrera de Dibujo y Modelamiento Arquitectónico y Estructural, se diseña una actividad de visita a una construcción que tenga algún interés histórico o cultural dentro de las comunas del Gran Concepción.

En esta oportunidad, luego de sostener conversaciones con la Dirección de Obras de la Municipalidad de Talcahuano se decidió realizar la visita al Monumento Histórico, Fuerte y Sitio de Memoria El Morro. La construcción data de fines del Siglo XIX por encargo del Presidente José Manuel Balmaceda, cuya función principal era la protección de la bahía de Talcahuano. Actualmente, y luego de un período de abandono, la Corporación Mutual Bautista Van Schouwen ha obtenido el comodato del terreno y las instalaciones, siendo responsable del cuidado de la construcción y su entorno, además de elaborar propuestas para desarrollar en el futuro.

Es en este contexto que la Corporación nos indica la necesidad de contar con planos del sitio que les permitan tener información técnica inicial de la construcción existente.

La actividad de vinculación con el medio incluye una visita inicial al Sitio de Memoria, en la cual se hizo un reconocimiento de la construcción y el entorno, con la compañía del docente Patricio Troncoso quien es parte del directorio de la Corporación, quién nos guió y compartió información histórica del Sitio. Luego se dio comienzo a la actividad de levantamiento, en la cual los estudiantes tomaron medidas y fueron responsables de levantar información mediante equipos de trabajo.

Visita guiada por el docente Patricio Troncoso, Sitio de Memoria El Morro

Luego de esta primera visita se realizó el dibujo de un plano de planta integrado con el registro de los estudiantes.

Estudiantes realizando el levantamiento de recintos durante la primera visita al Sitio de Memoria

En la segunda visita los mismos equipos de trabajo debieron verificar los datos iniciales del levantamiento para asegurar y validar la información expresada en el plano de planta. Además, se realizaron las siguientes tareas: Verificación de distancias a ejes estructurales, espesor de muros, medidas interiores de los recintos, altura interior de los recintos, verificación de medidas de vanos, niveles de suelo, alturas totales de la construcción y levantamiento en detalle de la escalera.

Equipos de trabajo verificando y rectificando registros durante la segunda visita al Sitio de Memoria.

El trabajo realizado por los estudiantes servirá de insumo para futuras propuestas, como la construcción de un Museo de Sitio aledaña a la construcción histórica, la cual está liderando la Corporación en alianza con el Gobierno Regional del Biobío.

Recorrido por el entorno natural y los vestigios del Fuerte El Morro

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

8 de Septiembre, 2025

Kerigma: fortaleciendo nuestra identidad católica al servicio de una sociedad mejor.

El año 2024, en la sede Viña del Mar, comenzamos a vivir con entusiasmo una iniciativa llamada “Kerigma”, que busca profundizar nuestra identidad católica en Duoc UC, como institución educativa de Iglesia. Kerigma significa “anuncio”, y hace referencia a lo esencial del mensaje cristiano: proclamar la Buena Noticia de Jesucristo, que da sentido a toda […]

31 de Agosto, 2025

El Comedor de los Reyes: cuando la esperanza se vuelve mesa

Hay proyectos que nacen desde una necesidad visible. Otros, desde un impulso del alma. Y hay algunos que surgen desde ambos lugares a la vez, transformándose —sin que lo sepamos al inicio— en un altar sencillo donde la comunidad, la solidaridad y la esperanza se vuelven un mismo pan compartido. Eso fue lo que vivimos […]

25 de Agosto, 2025

Escuchar el pasado, sembrar futuro: la pastoral junto a los adultos mayores 

En la Pastoral de la sede Puente Alto de Duoc UC hemos aprendido que servir no siempre significa hacer grandes cosas, sino que es estar muchas veces presentes donde se nos necesita. Una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido como comunidad ha sido abrirnos al encuentro con los adultos mayores, reconociendo en ellos […]