11 de Mayo, 2025

50 años Duoc UC Sede Valparaíso: “El año en que recordamos todos esos años”.

María Francisca García-Huidobro Concha.

Subdirectora de Admisión, Comunicación y Extensión de la sede Valparaíso Duoc UC.

5 minutos de lectura

Es miércoles 23 de abril y en nuestro Edificio Brasil 1, en pleno corazón de la Sede Valparaíso, resuena un eco constante de voces. Voces que llenan los pasillos con vida, que se entrelazan en conversaciones, que reflejan sueños, ideas y proyecciones. Son las voces de estudiantes entusiasmados participando en la Feria Laboral que se desarrolla en el patio central, en contacto directo con empresas que buscan sumar talento joven y comprometido.

Son también las voces de amigos compartiendo un café en la terraza con vista al mar, pausando la rutina con la complicidad del compañerismo. Son las voces de docentes que comentan la clase recién terminada, mientras preparan la siguiente, y son las voces de los colaboradores que, día a día, reciben a nuestros estudiantes con una sonrisa, con disposición, con una vocación que se renueva cada jornada.

Al detenerme un momento para observar, para escuchar y reflexionar, mi memoria retrocede cinco décadas, hasta el otoño de 1975. Me imagino ese primer día, cuando todo comenzó. Me imagino el murmullo de una comunidad que daba sus primeros pasos: estudiantes, docentes y colaboradores que llegaban a un espacio aún en formación, pero cargado de futuro. Duoc UC, bajo el alero de la Pontificia Universidad Católica de Chile, apostaba por Valparaíso y por los jóvenes talentos de esta ciudad. Lo hacía con visión, con compromiso y con una clara vocación de servicio.

Desde entonces han pasado cincuenta años. Años en los que muchas personas han hecho de Duoc UC parte de sus vidas. Cincuenta años de aprendizajes compartidos, de desafíos enfrentados con esfuerzo y resiliencia, de logros celebrados colectivamente. La vida estudiantil, con su energía transformadora, ha seguido llenando las aulas; ha forjado vínculos duraderos, ha impulsado la participación activa en todas las dimensiones del quehacer institucional. Porque Duoc UC no es solo un espacio de formación técnica y profesional: es también un lugar donde se construye comunidad, donde se desarrollan proyectos personales y colectivos, donde se teje un relato que entrelaza generaciones.

“El año en que recordamos todos esos años” es mucho más que un lema para este 2025. Es una invitación a detenernos, a mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con entusiasmo. Es un año de celebración, pero también de reflexión. Celebramos nuestra historia, sí, pero sobre todo reafirmamos el propósito que nos guía desde el inicio: ser un aporte significativo para las personas, para la ciudad, para el país. Las voces que escuchamos hoy son la continuación de aquellas que dieron origen a todo esto. Y están más vivas que nunca.

En estos primeros meses del año, ya hemos vivido hitos significativos. Inauguramos una moderna sala de proyectos equipada con tecnología de punta, donde estudiantes y docentes de distintas carreras trabajan de forma colaborativa, utilizando metodologías ágiles que responden a los desafíos del presente. Este espacio favorece la innovación, promoviendo la creación de soluciones para los desafíos reales de la industria, encarnando nuestra apuesta por una formación dinámica, pertinente a través de la Vinculación con el Medio y conectada con las necesidades del entorno laboral.

Como ya se nos ha hecho una tradición para el inicio del año académico, realizamos nuestra Lectio Inauguralis, un momento simbólico de encuentro entre nuestra sede y la Iglesia Diocesana. Contamos con la presencia de autoridades académicas, representantes de la comunidad y, de manera muy especial, con Monseñor Jorge Vega, obispo de Valparaíso, y Monseñor Mario Salas, obispo auxiliar. Esta ceremonia, en la que se conmemoraron los 100 años de la Diócesis, nos recordó el sentido profundo de nuestra misión como institución de educación superior católica: formar personas íntegras, comprometidas con el bien común y abiertas al servicio.

Monseñor Jorge Vega, obispo de Valparaíso, participando de nuestra Lectio Inauguralis.

Otro ejemplo concreto de esta vocación es el programa de alternancia con liceos técnico-profesionales de la región. Abrimos nuestras puertas a estudiantes de 4° medio, ofreciéndoles la posibilidad de vivir experiencias formativas reales en nuestras instalaciones. Jóvenes provenientes de distintos puntos de la región han podido acceder a nuestros laboratorios, talleres y salas en áreas como Turismo, Programación, Logística, y Dibujo y Modelamiento Arquitectónico y Estructural. Esta iniciativa no solo acerca el mundo técnico-profesional a los estudiantes, sino que amplía sus horizontes, fortalece sus trayectorias y contribuye a la equidad en el acceso a oportunidades educativas de calidad.

Estudiantes de 4° medio participando del programa de alternancia en Duoc UC.

Por eso, durante todo este año 2025, seguiremos escuchando esas voces que nos inspiran: las voces de nuestros estudiantes, que enfrentan con coraje y esperanza su formación; las voces de nuestros docentes, que comparten su experiencia y acompañan con vocación; las voces de los colaboradores, que hacen posible el día a día con profesionalismo y cariño. Voces que, juntas, siguen escribiendo esta historia que comenzó hace cincuenta años… y que aún tiene mucho por decir.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR VIDA EN DUOC UC

8 de Septiembre, 2025

Kerigma: fortaleciendo nuestra identidad católica al servicio de una sociedad mejor.

El año 2024, en la sede Viña del Mar, comenzamos a vivir con entusiasmo una iniciativa llamada “Kerigma”, que busca profundizar nuestra identidad católica en Duoc UC, como institución educativa de Iglesia. Kerigma significa “anuncio”, y hace referencia a lo esencial del mensaje cristiano: proclamar la Buena Noticia de Jesucristo, que da sentido a toda […]

31 de Agosto, 2025

El Comedor de los Reyes: cuando la esperanza se vuelve mesa

Hay proyectos que nacen desde una necesidad visible. Otros, desde un impulso del alma. Y hay algunos que surgen desde ambos lugares a la vez, transformándose —sin que lo sepamos al inicio— en un altar sencillo donde la comunidad, la solidaridad y la esperanza se vuelven un mismo pan compartido. Eso fue lo que vivimos […]

25 de Agosto, 2025

Escuchar el pasado, sembrar futuro: la pastoral junto a los adultos mayores 

En la Pastoral de la sede Puente Alto de Duoc UC hemos aprendido que servir no siempre significa hacer grandes cosas, sino que es estar muchas veces presentes donde se nos necesita. Una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido como comunidad ha sido abrirnos al encuentro con los adultos mayores, reconociendo en ellos […]