Opinión

Son aportaciones de autoridades, docentes y administrativos que nos explican qué están haciendo respecto a algún proyecto, acción táctica u objetivo estratégico de Duoc UC. Representa una forma relevante de gestión del conocimiento interno y una visibilización del quehacer profesional y técnico de toda la institución. De esta manera, la comunidad interna y externa logra obtener información razonada y confiable sobre el acontecer académico y administrativo de la institución.

1368 Resultados

1368 Resultados

Filtros (0)

14 de Junio, 2021

El permanente desafío de la inclusión laboral de personas con discapacidad: Un trabajo de todas y todos

Desde nuestros inicios[1] -y formalmente desde el año 2018 cuando la Dirección de Personas incorpora el área de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad- como institución hemos ido avanzando en forjar un camino de respeto y tolerancia en donde las diferencias e individualidades de cada persona toman un rol favorable para construir una cultura inclusiva y […]

14 de Junio, 2021

La inclusión, sello originario de Duoc UC

La idea de una educación inclusiva ha tomado fuerza en las últimas décadas: Son muchas las instituciones de educación que han realizado esfuerzos para adecuar espacios físicos, metodologías de aprendizaje y programas de estudio para acoger a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) o en situación de discapacidad. Probablemente, la causa de este esfuerzo se […]

14 de Junio, 2021

Camino recorrido en la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en Duoc UC

Duoc UC se constituye como una institución inclusiva desde sus orígenes e identidad. Esta, que emana desde el corazón de la Iglesia Católica, la impulsa a acoger a todos aquellos que necesiten de una formación profesional y valórica, independiente de sus condiciones personales, sociales y/o culturales. Así lo manifiesta la Institución en su Proyecto Educativo […]

7 de Junio, 2021

Objetivos 2021: Desafíos de nuestra sede para un año de incertidumbre

Comenzamos un año 2021 lleno de incertidumbres, pero con las experiencia y el aprendizaje que nos dejó el 2020. Al inicio de este año no teníamos la certeza de cuánto tiempo podríamos operar de manera presencial para avanzar en nuestras actividades prácticas planificadas para este semestre, además de cerrar aquellas que aún se encontraban pendientes […]

7 de Junio, 2021

Nuevos enfoques en tiempos de COVID-19

Al pensar en lo aprendido durante este período de pandemia, la Primera Reflexión que tengo es “que sencillo era hacer clases presenciales”. Nunca hubiésemos pensado que la sala de clases, el taller, o el Centro Tecnológico eran nuestras zonas de confort, nuestros ambientes seguros para “formar personas” y, por lo mismo, no habíamos dimensionado la importancia del […]

7 de Junio, 2021

Apoyo e innovaciones académicas en ejecución dirigidas a la comunidad de la sede San Joaquín

¿Cuándo volvemos a las clases presenciales? Ha sido la pregunta que más de alguna vez la hemos escuchado tanto en nuestros equipos, docentes y estudiantes y si bien la respuesta nadie la tiene, es nuestro deber prepararnos para apoyar a nuestros estudiantes en este complicado escenario que hemos estado viviendo hace más de un año. […]

31 de Mayo, 2021

Mi visión sobre los aprendizajes en tiempos de Pandemia

En reiteradas ocasiones se percibe la realidad que vivimos con cierta angustia, en medio de una pandemia que limita la movilidad y reunión en áreas tan sensibles como la educación superior. Nacen múltiples críticas a las clases en línea que se establecieron como una medida de continuidad de los procesos académicos de nuestros estudiantes y, […]

31 de Mayo, 2021

Lineamientos Académicos de la Subdirección Académica sede Viña del Mar: Adaptación a los formatos Remotos y Semiremotos

A un año de los cambios que produjo el advenimiento de la pandemia en nuestro país y en el mundo, se hace necesario revisar las consecuencias que esta ha producido y cómo el área académica ha resuelto afrontar los procesos formativos en este nuevo contexto. En este sentido, creemos que los mayores esfuerzos para el […]

31 de Mayo, 2021

Adaptación y aprendizaje: tiempos de pandemia

A principios del 2020 escuchábamos con incredibilidad sobre la aparición de un nuevo virus infeccioso en China.  En marzo un golpe a la realidad nos remeció tras el primer caso COVID-19 en Chile y luego el anuncio de suspensión de las clases presenciales.  Sin previo aviso el ámbito educativo tuvo que situarse en un contexto […]

14 de Junio, 2021

El permanente desafío de la inclusión laboral de personas con discapacidad: Un trabajo de todas y todos

Desde nuestros inicios[1] -y formalmente desde el año 2018 cuando la Dirección de Personas incorpora el área de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad- como institución hemos ido avanzando en forjar un camino de respeto y tolerancia en donde las diferencias e individualidades de cada persona toman un rol favorable para construir una cultura inclusiva y […]

14 de Junio, 2021

La inclusión, sello originario de Duoc UC

La idea de una educación inclusiva ha tomado fuerza en las últimas décadas: Son muchas las instituciones de educación que han realizado esfuerzos para adecuar espacios físicos, metodologías de aprendizaje y programas de estudio para acoger a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) o en situación de discapacidad. Probablemente, la causa de este esfuerzo se […]

14 de Junio, 2021

Camino recorrido en la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en Duoc UC

Duoc UC se constituye como una institución inclusiva desde sus orígenes e identidad. Esta, que emana desde el corazón de la Iglesia Católica, la impulsa a acoger a todos aquellos que necesiten de una formación profesional y valórica, independiente de sus condiciones personales, sociales y/o culturales. Así lo manifiesta la Institución en su Proyecto Educativo […]

7 de Junio, 2021

Objetivos 2021: Desafíos de nuestra sede para un año de incertidumbre

Comenzamos un año 2021 lleno de incertidumbres, pero con las experiencia y el aprendizaje que nos dejó el 2020. Al inicio de este año no teníamos la certeza de cuánto tiempo podríamos operar de manera presencial para avanzar en nuestras actividades prácticas planificadas para este semestre, además de cerrar aquellas que aún se encontraban pendientes […]

7 de Junio, 2021

Nuevos enfoques en tiempos de COVID-19

Al pensar en lo aprendido durante este período de pandemia, la Primera Reflexión que tengo es “que sencillo era hacer clases presenciales”. Nunca hubiésemos pensado que la sala de clases, el taller, o el Centro Tecnológico eran nuestras zonas de confort, nuestros ambientes seguros para “formar personas” y, por lo mismo, no habíamos dimensionado la importancia del […]

7 de Junio, 2021

Apoyo e innovaciones académicas en ejecución dirigidas a la comunidad de la sede San Joaquín

¿Cuándo volvemos a las clases presenciales? Ha sido la pregunta que más de alguna vez la hemos escuchado tanto en nuestros equipos, docentes y estudiantes y si bien la respuesta nadie la tiene, es nuestro deber prepararnos para apoyar a nuestros estudiantes en este complicado escenario que hemos estado viviendo hace más de un año. […]

31 de Mayo, 2021

Mi visión sobre los aprendizajes en tiempos de Pandemia

En reiteradas ocasiones se percibe la realidad que vivimos con cierta angustia, en medio de una pandemia que limita la movilidad y reunión en áreas tan sensibles como la educación superior. Nacen múltiples críticas a las clases en línea que se establecieron como una medida de continuidad de los procesos académicos de nuestros estudiantes y, […]

31 de Mayo, 2021

Lineamientos Académicos de la Subdirección Académica sede Viña del Mar: Adaptación a los formatos Remotos y Semiremotos

A un año de los cambios que produjo el advenimiento de la pandemia en nuestro país y en el mundo, se hace necesario revisar las consecuencias que esta ha producido y cómo el área académica ha resuelto afrontar los procesos formativos en este nuevo contexto. En este sentido, creemos que los mayores esfuerzos para el […]

31 de Mayo, 2021

Adaptación y aprendizaje: tiempos de pandemia

A principios del 2020 escuchábamos con incredibilidad sobre la aparición de un nuevo virus infeccioso en China.  En marzo un golpe a la realidad nos remeció tras el primer caso COVID-19 en Chile y luego el anuncio de suspensión de las clases presenciales.  Sin previo aviso el ámbito educativo tuvo que situarse en un contexto […]