1428 Resultados
Son aportaciones de autoridades, docentes y administrativos que nos explican qué están haciendo respecto a algún proyecto, acción táctica u objetivo estratégico de Duoc UC. Representa una forma relevante de gestión del conocimiento interno y una visibilización del quehacer profesional y técnico de toda la institución. De esta manera, la comunidad interna y externa logra obtener información razonada y confiable sobre el acontecer académico y administrativo de la institución.
1428 Resultados
1428 Resultados
Filtros (0)
22 de Diciembre, 2014
Micro-Enseñanzas: empoderando especialistas
¿Cómo hace un formador de formadores para lograr aprendizaje significativo en los docentes que acompaña? ¿Cómo generar el vínculo con el/la docente empoderándolo en su rol de pedagogo? A partir de estas preguntas les compartiré la experiencia en sede Duoc UC Plaza Oeste acontecida este 2014. Una de las estrategias colaborativas que aplicamos fue la […]
15 de Diciembre, 2014
Dirección de Formación General: sello distintivo en el proyecto educativo Duoc UC
La formación integral se ha transformado en un lugar común en el mundo de la educación. Muchos la prometen. Pocos la explican y son menos los que entienden de qué se trata. En Duoc UC buscamos formar personas para el mundo del trabajo. Esto significa entregar a nuestros estudiantes una serie de herramientas que les […]
15 de Diciembre, 2014
Duoc UC en el congreso internacional de gestión y tecnología: COGESTEC
El pasado 27 y 28 de Noviembre, en Colombia, se llevó a cabo la IV versión de “COGESTEC”, Congreso internacional de Gestión y Tecnología, al cual luego de un largo proceso de postulación fui seleccionada para presentar la ponencia titulada: “La Importancia de Gestión de Innovación en las Instituciones de Educación Superior, el caso de […]
15 de Diciembre, 2014
Mejorando la entrega de servicios académicos
En los últimos 10 años Duoc UC ha crecido exponencialmente, aumentando en poco más de 300% la cantidad de estudiantes (26.811 a 87.996), y casi al doble la cantidad de sedes (9 a 16). A este crecimiento sostenido se suma un cambio de perfil de nuestros estudiantes y la sociedad, los cuales se han vuelto […]
9 de Diciembre, 2014
International design factory week – Melbourne, Australia
Dentro del Convenio de Desempeño IDU 1304 titulado “Estrategias de flexibilidad y armonización curricular en un modelo educativo por competencias” se aloja el objetivo específico número cuatro de Formación Complementaria. Este tiene por objetivo implementar un modelo de formación y certificación de competencias complementarias al perfil de egreso base, mediante un formato flexible de selección […]
9 de Diciembre, 2014
Escuela de salud: Oportunidades educacionales innovadoras
La Escuela de Salud ha sido el área disciplinaria más recientemente abordada por DuocUC. Inicia sus actividades en 2004 con la misión de desarrollar programas de formación, basados en competencias laborales, participando de una visión valórica católica, con el objeto de preparar y mantener, en forma óptima, las fuerzas de trabajo involucradas a nivel técnico-profesional […]
9 de Diciembre, 2014
Solemos decir “no queremos profesores profesionales sino profesionales que se dediquen parcialmente a la educación” … Esto equivale a decir “no queremos mecánicos profesionales sino profesionales que se dediquen a la mecánica” … La pregunta es: ¿qué herramientas educativas le entregamos a esos profesionales para que puedan hacer una mejor gestión como docentes? Es simple […]
1 de Diciembre, 2014
Escuela de Recursos Naturales: la calidad y seguridad agroalimentaria
Según cifras de la FAO se espera que la población mundial alcance, dentro de la primera mitad de este siglo, los 9.000 millones de habitantes. Esto irá, necesariamente, acompañado de un aumento en el consumo de alimentos, el cual se espera que se duplique en este mismo período. Paralelamente, acompañado del crecimiento poblacional, los consumidores […]
1 de Diciembre, 2014
El valor de los valores de nuestros alumnos: Vocación y cariño en una enseñanza de calidad
En un mundo globalizado lleno de tendencias digitales y manejo de tecnologías nunca antes pensadas, se mueven todos nuestros estudiantes, plenos de sueños y anhelos, pero también de muchas carencias sociales y familiares. En este escenario nuestro proyecto educativo los recibe con la expectativa de transformar sus talentos en herramientas que sirvan para el mundo […]
22 de Diciembre, 2014
Micro-Enseñanzas: empoderando especialistas
¿Cómo hace un formador de formadores para lograr aprendizaje significativo en los docentes que acompaña? ¿Cómo generar el vínculo con el/la docente empoderándolo en su rol de pedagogo? A partir de estas preguntas les compartiré la experiencia en sede Duoc UC Plaza Oeste acontecida este 2014. Una de las estrategias colaborativas que aplicamos fue la […]
15 de Diciembre, 2014
Dirección de Formación General: sello distintivo en el proyecto educativo Duoc UC
La formación integral se ha transformado en un lugar común en el mundo de la educación. Muchos la prometen. Pocos la explican y son menos los que entienden de qué se trata. En Duoc UC buscamos formar personas para el mundo del trabajo. Esto significa entregar a nuestros estudiantes una serie de herramientas que les […]
15 de Diciembre, 2014
Duoc UC en el congreso internacional de gestión y tecnología: COGESTEC
El pasado 27 y 28 de Noviembre, en Colombia, se llevó a cabo la IV versión de “COGESTEC”, Congreso internacional de Gestión y Tecnología, al cual luego de un largo proceso de postulación fui seleccionada para presentar la ponencia titulada: “La Importancia de Gestión de Innovación en las Instituciones de Educación Superior, el caso de […]
15 de Diciembre, 2014
Mejorando la entrega de servicios académicos
En los últimos 10 años Duoc UC ha crecido exponencialmente, aumentando en poco más de 300% la cantidad de estudiantes (26.811 a 87.996), y casi al doble la cantidad de sedes (9 a 16). A este crecimiento sostenido se suma un cambio de perfil de nuestros estudiantes y la sociedad, los cuales se han vuelto […]
9 de Diciembre, 2014
International design factory week – Melbourne, Australia
Dentro del Convenio de Desempeño IDU 1304 titulado “Estrategias de flexibilidad y armonización curricular en un modelo educativo por competencias” se aloja el objetivo específico número cuatro de Formación Complementaria. Este tiene por objetivo implementar un modelo de formación y certificación de competencias complementarias al perfil de egreso base, mediante un formato flexible de selección […]
9 de Diciembre, 2014
Escuela de salud: Oportunidades educacionales innovadoras
La Escuela de Salud ha sido el área disciplinaria más recientemente abordada por DuocUC. Inicia sus actividades en 2004 con la misión de desarrollar programas de formación, basados en competencias laborales, participando de una visión valórica católica, con el objeto de preparar y mantener, en forma óptima, las fuerzas de trabajo involucradas a nivel técnico-profesional […]
9 de Diciembre, 2014
Solemos decir “no queremos profesores profesionales sino profesionales que se dediquen parcialmente a la educación” … Esto equivale a decir “no queremos mecánicos profesionales sino profesionales que se dediquen a la mecánica” … La pregunta es: ¿qué herramientas educativas le entregamos a esos profesionales para que puedan hacer una mejor gestión como docentes? Es simple […]
1 de Diciembre, 2014
Escuela de Recursos Naturales: la calidad y seguridad agroalimentaria
Según cifras de la FAO se espera que la población mundial alcance, dentro de la primera mitad de este siglo, los 9.000 millones de habitantes. Esto irá, necesariamente, acompañado de un aumento en el consumo de alimentos, el cual se espera que se duplique en este mismo período. Paralelamente, acompañado del crecimiento poblacional, los consumidores […]
1 de Diciembre, 2014
El valor de los valores de nuestros alumnos: Vocación y cariño en una enseñanza de calidad
En un mundo globalizado lleno de tendencias digitales y manejo de tecnologías nunca antes pensadas, se mueven todos nuestros estudiantes, plenos de sueños y anhelos, pero también de muchas carencias sociales y familiares. En este escenario nuestro proyecto educativo los recibe con la expectativa de transformar sus talentos en herramientas que sirvan para el mundo […]