Opinión

Son aportaciones de autoridades, docentes y administrativos que nos explican qué están haciendo respecto a algún proyecto, acción táctica u objetivo estratégico de Duoc UC. Representa una forma relevante de gestión del conocimiento interno y una visibilización del quehacer profesional y técnico de toda la institución. De esta manera, la comunidad interna y externa logra obtener información razonada y confiable sobre el acontecer académico y administrativo de la institución.

1410 Resultados

1410 Resultados

Filtros (0)

11 de Junio, 2018

Plan de formación docente

La educación integral del Proyecto Educativo de Duoc UC, que concibe en su misión formar personas para la vida y no solo para el trabajo, imprime importantes desafíos para la docencia, ya que implica disponer de una comunidad docente alineada y sensible al desarrollo humano como valor transversal de toda persona. En este contexto, el […]

11 de Junio, 2018

Los proyectos y tareas en que está involucrada la Dirección de Desarrollo Académico

La Dirección de Desarrollo Académico está enfocada en el desarrollo y mejora continua de nuestro modelo educativo, así como también de monitorear los resultados de su implementación. Hay una especial consideración por lograr una mayor flexibilidad de nuestros programas de estudio, buscando apoyar el aprendizaje y la experiencia de nuestros estudiantes, y mejorar su empleabilidad […]

11 de Junio, 2018

Focos de atención de la Vicerrectoría académica el 2018

Estamos viviendo tiempos de grandes y rápidos cambios que requieren instituciones capaces de adaptarse a ellos. En este contexto es que Duoc UC decide que para mantener el liderazgo y la excelencia es indispensable la innovación. La institución y dentro de ella la Vicerrectoría Académica se hace parte del desafío de innovar, y está trabajando […]

4 de Junio, 2018

Una nueva oportunidad para la confianza

La Iglesia en Chile está viviendo una crisis de confianza sin precedentes en su historia, cuyas principales ‘raíces’ están en los abusos de poder, de conciencia y sexuales en los que se han visto envueltos ministros de la Iglesia, así como en el mal tratamiento que se les ha dado a muchos de estos casos. […]

4 de Junio, 2018

Desafíos para Duoc UC a partir de la Ley de Educación Superior

La Ley de Educación Superior, publicada en el Diario Oficial el 29 de mayo, presenta enormes desafíos de implementación. Desde luego, la creación de instituciones regulatorias con mayor poder era una necesidad; pero ese poder abre un espacio de incertidumbre por el eventual mal uso que un regulador sustancialmente más poderoso pueda ejercer. También es […]

4 de Junio, 2018

Las prioridades del Gobierno en materia de Educación Superior Técnico Profesional

¿Qué es lo relevante que espera el gobierno cumplir en estos 4 años de gestión respecto a la ESTP, además de la gratuidad? Como Gobierno nos hemos puesto la tarea de posicionar la Educación Superior Técnico Profesional como una opción competitiva y de excelencia para nuestros jóvenes y adultos que trabajan. Chile necesita de buenos […]

28 de Mayo, 2018

Los brotes verdes de la digitalización de las bibliografías

Ya ha pasado casi año y medio desde que el Sistema de Bibliotecas comenzara el Proyecto de Digitalización de Bibliografías de Asignaturas. La validación del mismo tuvo como eje la mejora sustantiva de la experiencia de estudiante y la sustentabilidad de la operación de las Bibliotecas, con clara intención de ser un aporte real al […]

28 de Mayo, 2018

Lanzamiento del Portal CRAI Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación Aplicada

Las Bibliotecas Duoc UC han fijado como uno de sus objetivos “Convertir a las Bibliotecas Duoc UC en espacios de Aprendizajes” que aporten valor al proceso de enseñanza y aprendizaje, brindando múltiples accesos a la información, apoyando la transferencia de conocimiento e innovación y promoviendo la autogestión del estudiante (aprender aprender) en concordancia con el modelo educativo […]

28 de Mayo, 2018

En la búsqueda de aprendizajes de calidad

Una de las labores fundamentales del quehacer pedagógico de una institución como la nuestra, es una búsqueda incansable de aprendizaje de calidad en los alumnos. Esa tarea, que debe movilizar a la comunidad, pasa por estar atentos a las necesidades de nuestro entorno y especialmente a la forma en que los alumnos asumen la acción […]

11 de Junio, 2018

Plan de formación docente

La educación integral del Proyecto Educativo de Duoc UC, que concibe en su misión formar personas para la vida y no solo para el trabajo, imprime importantes desafíos para la docencia, ya que implica disponer de una comunidad docente alineada y sensible al desarrollo humano como valor transversal de toda persona. En este contexto, el […]

11 de Junio, 2018

Los proyectos y tareas en que está involucrada la Dirección de Desarrollo Académico

La Dirección de Desarrollo Académico está enfocada en el desarrollo y mejora continua de nuestro modelo educativo, así como también de monitorear los resultados de su implementación. Hay una especial consideración por lograr una mayor flexibilidad de nuestros programas de estudio, buscando apoyar el aprendizaje y la experiencia de nuestros estudiantes, y mejorar su empleabilidad […]

11 de Junio, 2018

Focos de atención de la Vicerrectoría académica el 2018

Estamos viviendo tiempos de grandes y rápidos cambios que requieren instituciones capaces de adaptarse a ellos. En este contexto es que Duoc UC decide que para mantener el liderazgo y la excelencia es indispensable la innovación. La institución y dentro de ella la Vicerrectoría Académica se hace parte del desafío de innovar, y está trabajando […]

4 de Junio, 2018

Una nueva oportunidad para la confianza

La Iglesia en Chile está viviendo una crisis de confianza sin precedentes en su historia, cuyas principales ‘raíces’ están en los abusos de poder, de conciencia y sexuales en los que se han visto envueltos ministros de la Iglesia, así como en el mal tratamiento que se les ha dado a muchos de estos casos. […]

4 de Junio, 2018

Desafíos para Duoc UC a partir de la Ley de Educación Superior

La Ley de Educación Superior, publicada en el Diario Oficial el 29 de mayo, presenta enormes desafíos de implementación. Desde luego, la creación de instituciones regulatorias con mayor poder era una necesidad; pero ese poder abre un espacio de incertidumbre por el eventual mal uso que un regulador sustancialmente más poderoso pueda ejercer. También es […]

4 de Junio, 2018

Las prioridades del Gobierno en materia de Educación Superior Técnico Profesional

¿Qué es lo relevante que espera el gobierno cumplir en estos 4 años de gestión respecto a la ESTP, además de la gratuidad? Como Gobierno nos hemos puesto la tarea de posicionar la Educación Superior Técnico Profesional como una opción competitiva y de excelencia para nuestros jóvenes y adultos que trabajan. Chile necesita de buenos […]

28 de Mayo, 2018

Los brotes verdes de la digitalización de las bibliografías

Ya ha pasado casi año y medio desde que el Sistema de Bibliotecas comenzara el Proyecto de Digitalización de Bibliografías de Asignaturas. La validación del mismo tuvo como eje la mejora sustantiva de la experiencia de estudiante y la sustentabilidad de la operación de las Bibliotecas, con clara intención de ser un aporte real al […]

28 de Mayo, 2018

Lanzamiento del Portal CRAI Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación Aplicada

Las Bibliotecas Duoc UC han fijado como uno de sus objetivos “Convertir a las Bibliotecas Duoc UC en espacios de Aprendizajes” que aporten valor al proceso de enseñanza y aprendizaje, brindando múltiples accesos a la información, apoyando la transferencia de conocimiento e innovación y promoviendo la autogestión del estudiante (aprender aprender) en concordancia con el modelo educativo […]

28 de Mayo, 2018

En la búsqueda de aprendizajes de calidad

Una de las labores fundamentales del quehacer pedagógico de una institución como la nuestra, es una búsqueda incansable de aprendizaje de calidad en los alumnos. Esa tarea, que debe movilizar a la comunidad, pasa por estar atentos a las necesidades de nuestro entorno y especialmente a la forma en que los alumnos asumen la acción […]