25 de Julio, 2016

Vinculando a los alumnos con el mundo laboral

Celeste Rivera G.

Celeste Rivera G.

Directora Carrera RR.PP. San Carlos de Apoquindo Duoc UC

3 minutos de lectura

Una de nuestras principales preocupaciones en la carrera de Relaciones Públicas de la sede San Carlos de Apoquindo, es la empleabilidad de los egresados.  Por eso llevamos más de dos años trabajando en distintos proyectos que buscan vincular a los estudiantes con el mundo del trabajo que los alumnos de RR. PP conozcan el amplio abanico de oportunidades y rubros en los que pueden desempeñarse en el futuro.

Es así como más de 50 expertos de distintas disciplinas han visitado las salas de clases, dictando diversas charlas para los futuros RR.PP. y en este sentido es importante destacar el valioso aporte de los profesores de la carrera quienes cada semestre eligen a sus invitados. Así por ejemplo, este año hemos tenido a expertos en Marketing, Gestión Cultural, RSE, Periodistas, Publicistas y por supuesto exitosos RR. PP de nuestra Escuela, quienes generosamente han compartido su experiencia con los estudiantes.

Otra parte importante de la labor de vinculación son los proyectos colaborativos donde nuestros jóvenes han podido trabajar con clientes reales. En estos años hemos trabajado con Parque Arauco, Ministerio de Relaciones Exteriores, Autopista Central, Dunkin Donuts, entre otras importantes empresas, donde los RR. PP de Duoc UC han podido demostrar lo aprendido en la sala de clases, realizando presentaciones y desarrollando planes de comunicación.

La creación de alianzas estratégicas con distintos centros de práctica ha sido otra de nuestras preocupaciones, para así poder asegurar que los estudiantes tengan la posibilidad de realizar sus prácticas tanto laboral como profesional en lugares que aseguren que puedan desarrollar todas sus habilidades.

Cada semestre realizamos lo que hemos denominado “Evento Hito” de la Carrera. Ahí, en un trabajo conjunto con sus profesores, los jóvenes crean un evento desde cero. Trabajan en distintas agencias y van armando un evento disciplinar realizando desde la investigación previa hasta el último detalle de producción. En los últimos dos años, importantes expositores, líderes en opinión del mundo de las RR. PP, han participado de “5to Lab” y “Conectados”.

Quiero destacar la labor de los docentes RR. PP San Carlos de Apoquindo, que conforman un equipo comprometido y alineado con la Dirección de la Carrera lo que permite lograr que cada uno de nuestros alumnos pueda sacar su máximo potencial, que sean seguros y adquieran experiencia para desarrollarse en el mundo laboral.

Como Directora de Carrera espero que durante este año y, los que vienen a futuro, que se sigan consolidando iniciativas como las descritas, potenciar los proyectos colaborativos con clientes reales, lograr fortalecer nuestra vinculación internacional con Global Alliance for public relations and comunication management, planificando cursos alineados con educación Continua y Focco, foro de comunicación corporativa que reúne a más de 70 empresas alineadas a la comunicación corporativa y RSE, permitiendo que la vinculación que se realiza con los profesionales, instituciones, empresas, entre otras, entreguen a los estudiantes la oportunidad de conocer los espacios en los cuales se desarrollará profesionalmente y donde nuestros estudiantes puedan plasmar nuestro sello institucional y valórico, que nos identifica y diferencia de los demás.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

18 de Agosto, 2025

La Inteligencia Artificial como desafío y oportunidad en la docencia de Duoc UC

Desde noviembre de 2022, con la irrupción de ChatGPT, hemos sido testigos de una vertiginosa explosión de aplicaciones y modelos de Inteligencia Artificial (IA). Esta revolución, que llevaba más de setenta años gestándose, transformó en realidad lo que parecía propio de la ciencia ficción. Hoy la IA no solo forma parte de nuestra vida cotidiana, […]

18 de Agosto, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos

En los últimos años, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa abstracta para convertirse en una realidad concreta dentro del aula. Como docente de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC y estudiante del Magíster en Inteligencia Artificial de la Universidad Adolfo Ibáñez, formación que he podido cursar gracias al Fondo […]

18 de Agosto, 2025

La adaptabilidad docente en la era de la IA: un imperativo formativo en Duoc UC

El Plan de Desarrollo Institucional 2021–2025 impuso a los docentes el reto de adecuar su práctica educativa a contextos y tiempos actuales: adaptarse al vertiginoso avance científico y tecnológico y responder a los cambios globales. En sintonía con este desafío, el Perfil Docente 2022 de Duoc UC define competencias esenciales —flexibilidad y adaptación en entornos […]