10 de Junio, 2024

Vinculación con el Medio (VcM): una dimensión que evoluciona y crece con toda la institución.

Marcela Arellano Ogaz

Marcela Arellano Ogaz

Directora de Vinculación e Integración Institucional Vicerrectoría Académica de Duoc UC

4 minutos de lectura

La Vinculación con el Medio (VcM en adelante) es una función transversal a la institución y en Duoc UC ha tenido un desarrollo progresivo desde su origen en 1968, siendo un componente central de su identidad. Esta se expresa desde distintas áreas o ámbitos y permite conectar a nuestra comunidad educativa con desafíos del entorno social y productivo, en una lógica de cooperación mutua que favorece al fortalecimiento de capacidades y competencias transversales, integrando a diversas disciplinas. En coherencia con nuestro Modelo Educativo, su expresión se traduce en experiencias de aprendizaje innovadoras, que promueven una inserción laboral oportuna, la formación integral de las y los estudiantes y nos permiten ser un actor activo en el desarrollo sostenible de la sociedad, afianzando el logro de la misión, que es formar técnicos y profesionales capaces de aportar a una sociedad mejor.1

Nuestra VcM se consolida, evoluciona y crece. En 2023, se duplican las iniciativas registradas en la plataforma CRM, que suman 1.300 casos, y se avanza en la generación de alianzas consecuentes con los desafíos institucionales y pertinentes a los territorios de los que somos parte. Hoy contamos con ocho mecanismos de gestión que consideran distintas herramientas de apoyo, entre las que destacan el Índice de Conectividad, la medición de la contribución e impacto social, la sistematización de buenas prácticas institucionales y la Guía CREA+ de apoyo al diseño e implementación de acciones de VcM.2

Del mismo modo, un 20 % de los docentes se han capacitado en la metodología CREA+ y cerca de un 30 % de los estudiantes participan en estas acciones académicas con agentes externos, principalmente empresas, entidades de la sociedad civil y del sector público.

Considerando la trayectoria de Duoc UC en el desarrollo de esta función misional y  el impulso que representa la actualización de la Política de VcM, en enero de 2024 celebramos el “Primer Congreso de Vinculación con El Medio: CREA+ Vínculos”, una instancia donde más de 300 académicos, directivos, colaboradores y aliados externos confluimos en nuestra sede Padre Alonso de Ovalle de la comuna de Santiago, para compartir buenas prácticas y analizar los aportes de 21 iniciativas seleccionadas de un total de 100 presentadas por equipos de sedes, campus y escuelas. 

Clasificadas en los ámbitos de docencia, gestión institucional, internacionalización e innovación, las ponencias de nuestros docentes no solo dieron vida a este mecanismo de retroalimentación, sino que también permitieron destacar el valor de esta función misional en la formación integral de nuestros estudiantes y reflexionar respecto a los criterios orientadores de bidireccionalidad, mensurabilidad y proyección en el tiempo en la planificación de cada proyecto.

En relación con la contribución generada, es destacable que del total de iniciativas expuestas en el congreso, ocho presentan experiencias con potencial de retroalimentación al ámbito de la docencia, seis contribuyen al fortalecimiento de la gestión institucional de la propia VcM, tres son parte de la cartera de proyectos del ámbito de la innovación e investigación aplicada pudiendo aportar reflexión para la sostenibilidad y transferencia de iniciativas de impacto al medio externo y cuatro corresponden a vinculación con entidades internacionales, siendo aportes a la implementación de la estrategia de internacionalización a nivel institucional.

En las siguientes páginas se presentan algunas de estas iniciativas en la voz de sus propios protagonistas. Cada testimonio da cuenta de cómo el conocimiento aplicado en contextos reales más allá del aula aporta al desarrollo de capabilities, fortalece el proceso formativo, el rol docente y permite aportar al desarrollo y la calidad de las comunidades. 

Agradecemos a cada estudiante, director de carrera, docente y aliado externo que participó en alguno de estos proyectos y que accedió a compartir su experiencia con toda nuestra comunidad educativa en esta publicación; voces que, estamos seguros, inspirarán a otros a crear más VcM, siendo agentes de cambio.

¡La VcM nos mueve!

  1. Duoc UC. Política VcM. Ver en https://www.duoc.cl/nosotros/vinculacionconelmedio/politica/ (2023). ↩︎
  2. CREA: Acrónimo que resulta de las cuatro etapas de una iniciativa de vinculación con el medio que son Conecta, Realiza, Evalúa y Aprende. La Guía CREA+VcM se puede revisar y descargar  en https://www.duoc.cl/nosotros/vinculacionconelmedio/guia-vcm/ ↩︎

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

27 de Octubre, 2025

Llamar a tus estudiantes por su nombre: el primer paso para conectar y enseñar

Esta reflexión nació de una conversación con el par evaluador de la UAP (Unidad de Apoyo Pedagógico), durante el acompañamiento académico de este año. Al final de la entrevista, me comentó con sorpresa lo significativo que le pareció que conociera el nombre de los alumnos y alumnas, y que, cuando alguno faltaba, preguntara por él.  […]

27 de Octubre, 2025

Ruta IE: Jóvenes que transforman ideas en futuro

Hablar de innovación y emprendimiento en la educación técnico-profesional es hablar de futuro. Es reconocer que las y los jóvenes tienen la capacidad de generar soluciones a los desafíos de nuestra sociedad, y que con las herramientas adecuadas pueden transformar sus ideas en proyectos con impacto real. Cuando esos aprendizajes se ponen en práctica en […]

27 de Octubre, 2025

Del diagnóstico a la ruta: fraternidad práctica, territorio y aprendizaje que transforma

Planificar al 2030, en un mundo tan cambiante, puede parecer una osadía. Nadie sabe con certeza lo que viene. Pero lo que sí sabemos, y ahí está nuestra fortaleza, es que el horizonte no se construye con predicciones, sino con esperanza activa. Una esperanza fundada en Cristo, que nos asegura que estará con nosotros hasta […]