21 de Abril, 2025

Un sello fundante que proyecta futuro. Discurso de Patricio Donoso Ibáñez, presidente del Consejo Directivo de Duoc UC en la inauguración del Año Académico 2025 de Duoc UC.

Patricio Donoso Ibáñez

Patricio Donoso Ibáñez

Expresidente del Directorio de Duoc UC 2012-2025

3 minutos de lectura

Muy buenos días. Me es muy grato, en primer lugar, saludar y dar la bienvenida a nuestro Rector, el Rector de nuestra institución fundadora, la Pontificia Universidad Católica de Chile, don Juan Carlos de la Llera Martín.

Lo hago en nombre de los miembros del Consejo Directivo de Duoc UC, con alegría y entusiasmo por los tiempos que vienen. Aprovecho para saludar a nuestras dos consejeras que nos acompañan hoy día, Magdalena Ossandon y Paz Ovalle.  Saludo también al Prorrector de Gestión Institucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Francisco Gallego, al Secretario General, Juan Eduardo Ibáñez, al Rector Carlos Díaz y a la Dirección Ejecutiva de Duoc UC, a los alumnos y alumnas, profesores y docentes, autoridades académicas y administrativas del Duoc UC que se encuentran hoy acá y para aquellos que están viendo esta ceremonia en forma remota.

Agradezco mucho las palabras previas del Rector de la Llera y el mensaje en realidad, que nos hace para acometer de la mano de un futuro promisorio y esperanzador, fortaleciendo y profundizando la relación que existe y que debería existir entre Duoc UC y la Universidad. Entendemos que la vinculación entre ambas instituciones se enmarca principalmente en el sello fundante, en la matriz formativa y en el ideario católico común. Se trata de una relación que va más allá de la búsqueda y aporte bidireccional de ideas e iniciativas de mutuo beneficio, que se ha ido incrementando y que debería aumentar mucho más.

Buscamos un accionar conjunto en pos del bien común y el desarrollo integral de la sociedad. Como presidente del Consejo Directivo de Duoc UC, he sido testigo de cómo durante los últimos años, particularmente, se han focalizado y consolidado nuestros esfuerzos en nuestros estudiantes, en seguir perfeccionando todo lo que se requiere para entregarles una mejor formación y experiencia. Nos enorgullece haber puesto a los estudiantes en el centro, haber profundizado en su acompañamiento y progresión, en la calidad de sus aprendizajes.

También habernos preocupado de tener docentes más preparados, comprometidos e integrados al proceso formativo como, asimismo, haber seguido avanzando en perfeccionar los procesos internos más relevantes, considerando al mismo tiempo el bienestar de los miembros de nuestra comunidad. Esto no significa para nada que la tarea esté cumplida. Seguimos teniendo muchos desafíos, internos y del entorno, como mencionaba el rector de la Llera, que requieren mantener un esfuerzo constante y decidido, con una comunidad siempre dispuesta y comprometida a construir una institución cada vez más sólida.

Una institución que contribuya aportando cada vez mejores egresados, personas bien preparadas que aporten a donde estén, donde viven, donde trabajan, con quienes se relacionan. Una institución ejemplar en calidad y pertenencia que aporta al desarrollo de la Educación Técnico Profesional chilena y de la sociedad en general. Muchas gracias.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Noviembre, 2025

Educar en la era de la inteligencia artificial: el desafío de seguir pensando

“Una vez los hombres entregaron su pensamiento a las máquinas con la esperanza de que esto los liberaría. Pero eso solo permitió que otros hombres con máquinas los esclavizaran”.— Frank Herbert, Dune Mi carrera profesional siempre ha estado ligada a las Tecnologías de Información, ya sea vendiendo soluciones o creando productos. La fascinación por la […]

3 de Noviembre, 2025

Reparar barreras, impulsar inclusión

He estado muchas veces en talleres mecánicos, y siempre me llamó la atención la incomodidad de otras mujeres al entrar. No era solo un auto lo que necesitaba reparación, también lo era la confianza. De esa reflexión nació Mecánica Activa: un espacio para aprender, incluir y transformar la forma en que entendemos la mecánica. Es […]

3 de Noviembre, 2025

7Capas: Cuando la madera cuenta otra historia

Todo comenzó con una tabla rota. Algo que para muchos no tiene importancia, para nosotros era casi simbólico. Como skaters con más de 20 años sobre el pavimento, sabíamos perfectamente lo que significaba partir una tabla: no solo se rompía un pedazo de madera, se rompía parte de una historia. Y eso, sinceramente, dolía más […]