El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que subyacen a la acción institucional y proyectan una dirección clara para el futuro de nuestra institución. Como Rector de una institución educativa técnico-profesional y católica, considero que estos logros son el reflejo de una visión colectiva orientada hacia la excelencia, la innovación y el servicio al bien común.
Nuestra institución nace para servir a familias que tenían muy disminuida su empleabilidad y muchos ansiosos de una respuesta cristiana, invitando a potenciar la fe personal en Cristo. Sus fundadores y sus sucesores siempre tuvieron inclinación por la innovación, por la excelencia académica, en intentar ayudar a crecer y desarrollar a Chile, siendo fieles a su identidad cristiana, en la búsqueda permanente de ser mejores, de ser leales a sus estudiantes, dando lo mejor de sí para generarles más oportunidades a aquellos que confiaron en nosotros.
Un primer elemento fundamental que emerge de este análisis es la vocación de liderazgo en lograr más aprendizajes establecidos en cada uno de los perfiles de egreso de las distintas carreras; sostenibilidad y cuidado de nuestra Casa Común; innovación y digitalización en las aulas y en los espacios administrativos; y una apertura hacia la comunidad en las distintas comunas en que se encuentran nuestras sedes. Este enfoque integral y diverso no solo responde a las demandas actuales del entorno, sino que también prepara a nuestros estudiantes para liderar el cambio hacia un futuro más responsable y consciente de las necesidades del planeta.
Otro patrón destacado es la fortaleza de la vinculación con el medio como una herramienta clave para potenciar el impacto de la Educación Técnico Profesional. Estas iniciativas reflejan una identidad institucional que entiende la educación como un proceso que trasciende las aulas y se convierte en un agente de transformación social.
La innovación curricular y la adaptación a los desafíos del siglo XXI son también un eje recurrente en los logros alcanzados. Las escuelas han trabajado en la actualización de planes de estudio, incorporando competencias digitales, sostenibilidad y seguridad ocupacional.
En el ámbito de la gestión institucional, la capacidad para implementar tecnologías y automatizar procesos ha sido otro factor decisivo. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia interna, sino que también contribuyen a una mejor experiencia educativa para estudiantes y docentes, al facilitar procesos que anteriormente eran más complejos, lentos y demandantes.
Uno de los pilares más relevantes que se observa a lo largo de las reflexiones y logros de los directores, es la preocupación por el bienestar integral de los estudiantes y de la comunidad educativa. La institución ha demostrado una visión integral que combina excelencia académica con cuidado humano. Esta perspectiva se enriquece aún más con las iniciativas de la Dirección de Pastoral, que integra la fe y la vida de manera armónica, ofreciendo espacios de reflexión y crecimiento espiritual para todos los miembros de la comunidad.
Otro aspecto que merece ser destacado es la creación de espacios colaborativos y de formación para docentes y estudiantes. Estos esfuerzos no solo benefician a quienes participan directamente, sino que también generan un impacto positivo en la experiencia educativa de nuestros estudiantes.
Desde una perspectiva más amplia, estos logros no solo responden a necesidades inmediatas, sino que también reflejan un compromiso profundo con la misión de Duoc UC como institución católica.
El Boletín N°70 nos presenta un panorama alentador y desafiante a la vez. Los hitos alcanzados en 2024 son el resultado de una visión colectiva y de un esfuerzo articulado entre sedes, escuelas y direcciones centrales. Como Rector, mi invitación es a que sigamos fortaleciendo esta cultura de mejora continua, de innovación, con espíritu cristiano, amistad permanente con las nuevas tecnologías, sostenibilidad y vinculación con el medio, siempre guiados por nuestros principios y valores.
En este contexto, es oportuno recordar la figura de nuestro patrono San José. Su vida, marcada por la humildad, la perseverancia y el trabajo silencioso, ha de ser una fuente de inspiración para quienes trabajan y se forman en Duoc UC. San José nos enseña que el trabajo bien hecho, realizado con amor y dedicación, no solo dignifica a la persona, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad.
0