6 de Julio, 2020

UAP regala un “Café con Ser” para nuestros docentes

Marcela González Castro

Marcela González Castro

Jefa Unidad Apoyo Pedagógico de la sede Plaza Vespucio de Duoc UC

4 minutos de lectura

En tiempos de COVID-19 hemos estado desde la Unidad de Apoyo Pedagógico permanentemente preocupados de entregar a nuestros docentes herramientas, apoyo, metodologías, capacitación y contención para ayudarlos a enfrentar de la mejor forma las clases remotas desde marzo a la fecha.

Sin duda ha sido realmente admirable el compromiso de cada uno de nuestros docentes, quienes han entregado lo mejor de sí en esta nueva forma de enseñar.  Su profesionalismo, compromiso y vocación para que nuestros estudiantes logren los aprendizajes esperados Con la meta día a día.

Producto de la realidad mundial de estar imposibilitado de llevar un ritmo de vida presencial en la laboral y social en nuestra sede Plaza Vespucio, a través de la Subdirección Académica y el equipo de la Unidad de Apoyo Pedagógico, en conjunto con el área de Comunicación y Extensión y el Centro Tecnológico Audiovisual (CTA), preparamos un regalo para los docentes de la sede y sus familias.

Todo partió con la idea de poner al servicio de la actividad los talentos que siempre están presentes en la sede, es decir, darles visibilidad. También en la reflexión consideramos muy importante mantenernos siempre conectados y unidos, a través de un regalo para nuestra comunidad docente y poder cautivar un pequeño tiempo de la tarde de un sábado 13 de junio a las 17.30 horas de nuestros docentes a través de una actividad recreativa, junto a sus familias y desde sus hogares, deleitándolos con   música, humor y también concurso de preguntas de actualidad. De esta manera nace un lindo desafío.

Con el apoyo de colaboradores y varios ensayos previos, nuestros operadores de CTA fueron los encargados de dar realce al sonido y coordinar las multicámaras de Teams Live Event de Microsoft. Contamos también con la animación de nuestro Jefe Comunicaciones Oscar Urbano, quién a la 17:30 dio inicio a “Café con Ser” e invitó a nuestro director de Sede Eduardo Benito y a nuestra Subdirectora Académica Daniela Vallejo, a saludar y entregar un mensaje a los más de 60 docentes y sus familias conectadas. Luego del concurso de preguntas de actualidad, se dio paso a dos talentos que están en nuestra comunidad docente: Contamos en esta oportunidad con nuestro docente y cantante profesional de la Escuela de Administración y Negocios Marcos Ramírez, quien nos deleitó con su voz maravillosa interpretando un repertorio que denominó “Canciones de luz”. El cierre estuvo a cargo de Marcelo Cevo, quien además de ser docente de nuestra Escuela de Administración y Negocios es Coach. Para la ocasión preparó con mucho profesionalismo, cariño y respeto un stand-Up Comedia “Clases Online en tiempos de COVID-19”.

Conectarnos con los docentes, quienes interactuaron activamente través del chat, agradeciendo el espacio diferente, preparado para ellos nos gratifica y nos deja muy felices, nuestra tarea es seguir buscando todas las instancias posibles para seguir conectados y unidos con nuestra comunidad docente, con sus familias invitándolos a otro de Café Con Ser. Lo anterior queda reflejado en la frase de Marcos Ramírez, nuestro docente, quien al finalizar el evento me dice: “Me sentí muy bien, agradecido por estar ahí en esa comisión como docente, y con la cuota justa de nervios que me dice que esto es importante y que quiero que el público reciba algo de calidad. Es una bendición formar parte de ese equipo, humano, sensible, ocupado de hacer las cosas bien. Todo eso creo que es lo que necesitamos. Después de todo, como humanos, se nos llama a entregar.

Me encantaría recibir más invitaciones a actividades como esta. Es una experiencia real de compartir sentimientos y emociones en nuestra comunidad docente, que finalmente involucra a toda la comunidad Duoc UC”.

Estamos muy felices en nuestra sede Plaza Vespucio con el logro de esta actividad, cuyo resultado es el fortalecimiento y unión de nuestros equipos de trabajo, el mantener unida a la comunidad docente e innovar en la forma de acercarnos a ellos y agradecer la enorme labor que realizan a diario en estos tiempos tan complejos que vivimos.

La tarea es grande, pero el deseo de lograrlo es aún más y no me cabe duda que el equipo de Unidad de Apoyo Pedagógico seguirá esforzándose para continuar acompañando y acogiendo a cada uno de los docentes de la Sede.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

13 de Julio, 2025

Diseño Industrial y la IA en el aula: una revolución en marcha

En tiempos donde los algoritmos parecen anticiparse incluso a nuestros pensamientos, la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un tema exclusivo de ingenieros o futurología de ciencia ficción. Hoy, irrumpe con fuerza en las aulas, transformando cómo enseñamos, cómo aprendemos y, por supuesto, cómo diseñamos. En la carrera de Diseño Industrial, una disciplina esencialmente […]

13 de Julio, 2025

Experiencias en el aula con la IA: avances, novedades y desafíos en la formación de auditores en Duoc UC

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior ha marcado un antes y un después en la manera en que se concibe y se vive el proceso formativo. En carreras como Auditoría, y particularmente en la asignatura de Auditoría de Estados Financieros, la integración de herramientas basadas en IA no solo responde […]

13 de Julio, 2025

IA en la educación técnica: del contenido al pensamiento crítico

Desde que comencé a incorporar herramientas de inteligencia artificial (IA) en mis clases de Gestión de Proyectos II y Estrategias de Negocios, dirigidas a estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería en Mecánica Automotriz, descubrí un potencial enorme que va más allá de lo tecnológico. La IA se convirtió en un verdadero catalizador para dinamizar los […]