11 de Enero, 2021

Trabajo en equipo y con propósito: las claves para adaptarse a un escenario desafiante

Mauricio Valdés Valenzuela

Mauricio Valdés Valenzuela

Director de la sede Antonio Varas de Duoc UC

3 minutos de lectura

En el marco de un contexto inesperado y desafiante, durante el primer semestre del año toda la comunidad de Duoc UC se vio exigida a desplegar capacidades y habilidades que quizá desconocían tener, trasladando las fronteras de su potencial más allá de lo imaginable a comienzos del periodo. Pasar de un momento a otro a relacionarnos en una modalidad de teletrabajo y realizar las clases en modo remoto, tendieron a generar bastante incertidumbre.

Así fue como se vivió en Duoc UC sede Puente Alto, donde nuestra comunidad de estudiantes y colaboradores, tanto docente como administrativa, se vio enfrentada a este nuevo escenario y comenzó a experimentar las emociones propias de una crisis. Una progresión entre negación, rabia, incertidumbre, vulnerabilidad, incorporación de nuevos hábitos y confianza en la etapa final. Cada quién, asimilando de distinta manera y a diferente velocidad, el tránsito entre estas etapas.

Hoy, luego de haber enfrentado diversas dificultades y haciendo camino al andar, podemos afirmar con satisfacción que logramos asegurar la continuidad operacional en la entrega del servicio académico a nuestros estudiantes. Si bien lo hicimos en un primer nivel higiénico, quedó a nuestro haber toda la experiencia aprendida, que nos deja en una buena posición para capitalizarla y desde ahí asumir los nuevos desafíos que nos depara el año 2021, donde aspiramos a mejorar lo realizado de cara a la experiencia del colaborador y el estudiante.

Poniendo en perspectiva las múltiples posibilidades de aprendizaje vividas durante este año que termina, en primer lugar quisiera destacar la importancia que tuvo el involucrar al equipo a partir de los liderazgos existentes, entendiendo que son ellos los llamados a gestionar a las personas, empatizando con sus situaciones particulares y teniendo presente la necesidad de equilibrar las fuerzas que tensionan la relación: por un lado la necesidad de garantizar la continuidad operacional del servicio académico y, por otro, el resguardo de las condiciones que permitan reducir el riesgo de contagio de la comunidad educativa en contexto de pandemia.

El cómo gestionar la capacidad de adaptación y flexibilidad de los docentes, en el proceso de incorporación de recursos y habilidades para dictar clases remotas, fue otra oportunidad de aprendizaje que nos deja lecciones para seguir avanzando y mejorando de cara a los desafíos que abordaremos el próximo año. Para esto último, fomentar el sentimiento de pertenencia, abriendo espacios de conversación y de generación de ideas, facilitó la búsqueda de soluciones.

Cabe destacar que por sobre las múltiples dificultades que enfrentaron los estudiantes y colaboradores, prevaleció siempre el compromiso por querer sacar adelante el desafío entre todos. En algunos casos conformando fuerzas de tareas compuesta por colaboradores de distintas unidades de la Sede, todos aportando desde su rol para dar continuidad operacional al servicio académico.

En la búsqueda de mejorar y profundizar lo realizado este año, es relevante enfatizar en la importancia que tiene la toma de conciencia sobre cuál es nuestro rol en el cumplimiento del propósito institucional y, a partir de ahí, movilizar a los equipos que estamos llamados a liderar.

Por esto, no puedo finalizar sin agradecer a todos los integrantes de la comunidad educativa de Duoc UC, sede Puente Alto, por su compromiso y entusiasmo en la realización de las distintas tareas que permitieron alcanzar los objetivos trazados.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

10 de Agosto, 2025

La centralidad del ser humano ante el avance de la inteligencia artificial: Una reflexión desde Duoc UC

En un panorama global caracterizado por vertiginosos cambios políticos, sociales, económicos y tecnológicos, la pregunta por el sentido del ser humano adquiere una urgencia sin precedentes. La irrupción y expansión de la inteligencia artificial (IA) representa uno de los desafíos más complejos y significativos de nuestra época. Esta tecnología no solo redefine procesos productivos y […]

10 de Agosto, 2025

Inteligencia Artificial con propósito: Tecnología al servicio de las personas 

Vivimos un momento de inflexión histórica. La Inteligencia Artificial (IA), y en particular la IA generativa, está redefiniendo la manera en que las personas aprenden, trabajan y se relacionan con el conocimiento, su creatividad y aplicabilidad. En este escenario dinámico y desafiante, las instituciones de educación superior tienen un papel crucial: liderar la adopción tecnológica […]

10 de Agosto, 2025

La educación y la inteligencia artificial generativa

Una reciente noticia me impresionó y atemorizó, un hecho que hasta ahora aparecería en la sección de ciencia ficción hoy es una realidad. Un reciente artículo publicado en The Japan Times ha hecho saltar las alarmas. El artículo se titula “La IA está aprendiendo a mentir, maquinar y amenazar a sus creadores” e informa de […]