20 de Enero, 2025

Tertulias gastronómicas en la sede Valparaíso.

Patricio Ahumada Quezada

Patricio Ahumada Quezada

Docente de la Escuela de Gastronomía de la sede Valparaíso de Duoc UC.

3 minutos de lectura

El edificio Luis Cousiño de la sede en Valparaíso de Duoc UC, es el escenario de las denominadas “Tertulias Gastronómicas” que se realizan de forma mensual. Estas experiencias del mundo de la gastronomía permiten que nuestros estudiantes puedan hacer gala de sus competencias, capacidades y habilidades como cocineros de primer nivel frente a un público real.
Las Tertulias Gastronómicas nacen junto al Centro de Extensión Edificio Luis Cousiño, donde la mirada inicial fue abrirles las puertas del edificio a la comunidad en torno a la gastronomía. El resultado de aprendizaje que se busca es que nuestros estudiantes de la carrera de Gastronomía puedan desarrollar y potenciar lo que aprenden en los talleres y salas de teoría, desarrollar sus habilidades al interactuar con el público y generar trabajo colaborativo con otros estudiantes de diferentes semestres. En este tipo de actividades los alumnos de cursos superiores apoyan y dirigen a sus compañeros de cursos menores, en especial con la asignación de roles en cocina y salón. Estar vinculados con el medio en un ambiente gastronómico, los ayuda a enfrentar su futuro como profesionales.

Esta actividad no se realiza en una asignatura específica, sino que es abierta a cualquier estudiante de gastronomía o gastronomía internacional que quiera participar en la elaboración de preparaciones típicas según las temáticas que se trabajan en conjunto al Centro de Extensión Cousiño. Este año se espera que alrededor de 180 personas de la Región de Valparaíso disfruten de las diferentes temáticas de las Tertulias Gastronómicas.

Los estudiantes que participan en esta actividad importante para lograr aprendizajes evidencian mucha más confianza al momento de realizar actividades dentro de un taller, logran una mejor organización, desarrollan liderazgo y comunicación efectiva con sus compañeros, especialmente con los estudiantes de cursos más avanzados, quienes corrigen y dirigen a los alumnos y alumnas de primer semestre, lo cual es muy valorado dado que su experiencia les sirve a todos sus compañeros.

Lo anterior, es una actividad que nos saca de una clase tradicional y nos sume en una dinámica constante en la que podemos mantenernos vinculados con el medio y hacer parte a nuestros alumnos y alumnas para poder acercar la gastronomía de forma profesional a la comunidad. Recomiendo replicar esta actividad en las sedes que imparten las carreras de Gastronomía o Gastronomía Internacional y, por qué no, hacerla extensiva a alguna carrera en que se pueda presentar un producto a la comunidad.

Esta actividad tan práctica, que logra aprendizajes, lleva a los estudiantes hacia la realidad del futuro. Por esto es que, apasionadamente, entregamos en cada actividad todos los aprendizajes que podemos encontrar en este hermoso rubro de la Gastronomía.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

3 de Febrero, 2025

Hitos 2024 de la Dirección de Formación y Desarrollo Docente.

Atendida la solicitud de realizar una breve síntesis de los principales hitos desarrollados por esta Dirección durante el año 2024, es preciso comenzar señalando que se ha tenido como objetivo central “el levantamiento y actualización de la oferta de formación docente, focalizada en las competencias y capacidades docentes que permitan implementar nuestro Proyecto y Modelo […]

3 de Febrero, 2025

Sede Maipú: Avances y transformaciones de futuro para la educación TP, sostenible y con un fuerte compromiso territorial.

La sede Maipú de Duoc UC ha experimentado un interesante desempeño durante 2024, consolidándose como un referente en el ámbito educativo y comunitario para la comuna de Maipú. A través de iniciativas académicas, sostenibles y de vinculación territorial, la Sede ha avanzado hacia una educación integral que no solo fortalece el proceso formativo de sus […]

3 de Febrero, 2025

Un Duoc UC respetuoso de su pasado, entusiasmado con su presente y que imagina con esperanza su futuro.

El Boletín N°70 del Observatorio Duoc UC nos brinda una visión integral de los logros alcanzados durante el año 2024, así como de las estrategias y reflexiones que han guiado las acciones de los directores de sede, escuela y direcciones centrales. Este documento no solo destaca hitos concretos, sino que también evidencia patrones comunes que […]