20 de Abril, 2015

Sede Viña del Mar Duoc UC agradece a sus profesores

Jaime Mortara Pizarro.

Jaime Mortara Pizarro.

Coordinador general vespertino, sede Viña del Mar, Duoc UC

4 minutos de lectura

La reciente bienvenida docente celebrada en nuestra sede de Viña del Mar, concitó a cerca de 300 docentes que fueron invitados -como siempre- para darles a conocer los lineamientos generales del inicio del año académico, pero también para ofrecerles una bienvenida como corresponde a esta importante instancia.

Esto en Viña ya es una tradición de los últimos tres años, sin embargo, en esta oportunidad hubo más de algo especial, se trató de una bienvenida distinta a las anteriores que se preparó – como es costumbre en nuestra sede- con mucha antelación y planificando su ejecución hasta el último detalle.

El equipo directivo de la sede y los directores de carrera acordaron cambiar el foco tradicional de ésta y planificar una ceremonia distinta que tuviera como eje central “reconocer la labor docente y agradecerles por el compromiso demostrado” desde todas las aristas posibles. Obviamente ello implicó un esfuerzo creativo y organizacional que permitió encontrar nuevas ideas y mejores respuestas para una actividad de gran importancia que marca el inicio del año y que sirve de faro para la motivación inicial de los docentes.

Pudimos ver más de 10 videos con testimonios de ex alumnos – contactados previamente en sus lugares de trabajo- que dejaron ver que las principales razones de gratitud hacia sus docentes y del mejor recuerdo de su enseñanzas, fue por supuesto por la excelencia demostrada en la transferencia de los conocimientos o los saberes y la puesta en acción de la agenda programática del curso con metodologías activas, prácticas y aplicables al  mundo del trabajo , pero más que todo lo anterior, por aquello que significó otros aprendizajes que les permitieron construir y organizar mejor sus vidas, obtener sus logros y mirar el horizonte de una forma global, desde la conversación valórica, la escucha oportuna , el consejo dedicado y el tiempo invertido en ello.

Todos ellos, exalumnos agradecidos de las experiencias vividas en la sede, de las actitudes demostradas por sus profesores y de una comunidad que los hizo participar activamente de su propia formación.

Pero eso no fue todo. También pudimos presenciar – en vivo – los testimonios de 2 exalumnas que ahora son coordinadoras de carrera en las escuelas de Administración y Comunicación, que nos trasladaron con sus relatos y vivencias a un plano emocional jamás pensado. Reconocer la labor docente, el compromiso que a diario demuestran y la oportunidad de formar parte de la comunidad toda que con esfuerzo y dedicación hemos logrado construir en Viña, fue algo muy satisfactorio y regocijante de escuchar.

Los Directores de carrera se esmeraron en un video de agradecimientos a sus equipos docentes, encontramos en ellos mensajes profundos y sinceros que calaron hondo en sus corazones.

“ Gracias profesores por educar a nuestros alumnos, enriquecerlos como personas y brindarles la oportunidad de dar lo mejor de sí mismos” ;  “ Gracias profesor por buscar permanentemente el aprendizaje de tus alumnos, como una experiencia de vida que lo sorprende, lo emociona y lo motiva a cambiar de actitud frente a su entorno” ;  “ Gracias profesor por ser parte de nuestra comunidad, por aceptarla y quererla, por enriquecerla con tus virtudes y aportes, con tus conocimientos y experiencias, con tus testimonios y tus sueños” ;  “ Gracias profesor por forjar en tus alumnos la voluntad como determinación, la firmeza en los propósitos, la solidez en los objetivos y el ánimo frente a las dificultades”;  “Gracias profesor por entender que educar a tus alumnos exige grandes dosis de flexibilidad y buena puntería” ;  “ Gracias profesor por tu buen humor para hacer las clases, porque es una forma de ver la vida con optimismo y frescura, como un ejercicio de tolerancia simpática, como un antídoto contra la vanidad propia y ajena”.

Finalmente una reflexión: como no reconocer la labor de nuestros docentes, ellos representan un eje fundamental y estratégico para la puesta en marcha de nuestro modelo educativo, ellos están todos los días con nuestros alumnos, procurando sus aprendizajes y permitiéndoles su formación.

Ellos han aceptado el reto de educar, quizás uno de los más desafiantes y complejos que un ser humano pueda tomar. Ellos formarán a los técnicos y profesionales que queremos para Chile.

Por todo eso, GRACIAS TOTALES.

Deja tu comentario

Nombre y Apellido *

Guardar mi nombre y email en este navegador para la próxima vez que desee comentar.

0 comentarios

Otros artículos de interés

NAVEGAR OPINIÓN

6 de Julio, 2025

Congreso i2T 2025 de Duoc UC: ecosistema de innovación que impulsa la colaboración y el aprendizaje

Una de las ideas centrales que el rector Carlos Díaz Vergara destacó en el discurso de apertura del Congreso i2T 2025 fue que “hay un compromiso de Duoc UC con la cocreación de valor junto a la sociedad e industria”. Esta declaración resume el propósito institucional de Duoc UC: no limitarse a formar profesionales competentes, […]

6 de Julio, 2025

Cuenta Anual 2024 de Duoc UC

Palabras iniciales del Rector Carlos Díaz Vergara Este ha sido, sin duda, un año de grandes frutos para Duoc UC. Un año en que no solo dimos continuidad a un mejor proceso institucional sostenido, sino que además reafirmamos con fuerza nuestra identidad, nuestro propósito y nuestra vocación de servicio al país. Pero sin duda aún queda camino por […]

6 de Julio, 2025

Discurso en la Cuenta Anual 2024 de Duoc UC

Muy buenos días a todas y todos, •        Rector de Duoc UC, señor Carlos Díaz. •        Ex presidente del Consejo Directivo de Duoc UC, señor Patricio Donoso. •        Ex Rector de Duoc UC, señor Marcelo von Chrismar. •        Director de la Sede Padre Alonso de Ovalle, señor Cristián Solís. •        Miembros del directorio y dirección […]